Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia engalanan la Tomatina 2024 con su presencia

Publicado

en

Tomatina 2024 Falleras Mayores de Valencia

La Tomatina 2024: Una Fiesta de Color, Tradición y Visitantes Especiales

La Tomatina, la icónica fiesta que se celebra cada año en la localidad valenciana de Buñol, volvió a teñir de rojo sus calles el pasado miércoles 28 de agosto de 2024. Este evento, conocido mundialmente por su impresionante batalla de tomates, reunió a miles de participantes de todas partes del mundo que se sumergieron en la alegría y el descontrol de lanzar y recibir toneladas de tomates maduros.

Una Edición Especial: Las Falleras Mayores como Invitadas de Honor

Este año, la Tomatina 2024 tuvo un matiz especial al contar con la presencia de dos figuras muy representativas de la cultura y las tradiciones valencianas: las Falleras Mayores de Valencia. María Estela Arlandis Ferrando, Fallera Mayor de Valencia, y Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil, fueron las invitadas de honor en este emblemático evento, llevando con ellas la elegancia y el espíritu festivo que caracteriza a las Fallas.

Su presencia en la Tomatina simbolizó un hermoso puente entre dos de las festividades más importantes de la Comunidad Valenciana. Las Fallas, con su mezcla de tradición, arte y fuego, y la Tomatina, con su explosión de color y diversión desenfrenada, se unieron en una jornada que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes. Ambas Falleras Mayores se involucraron en la fiesta, participando en la batalla de tomates y disfrutando del ambiente único que solo la Tomatina puede ofrecer.

Una Fiesta Global

La Tomatina 2024 no solo fue un éxito local, sino que reafirmó su fama global. Este año, más de 20.000 personas participaron en el evento, con una significativa afluencia de turistas internacionales. El ambiente festivo, combinado con la buena organización y las medidas de seguridad, hizo que el evento se desarrollara sin incidentes, permitiendo a los participantes disfrutar al máximo de la experiencia.

El acto comenzó a las 11:00 de la mañana, tras el tradicional «palo jabón», un evento previo en el que los participantes intentan alcanzar un jamón colocado en lo alto de un poste enjabonado. Una vez conseguido, el estruendo de un cañón de agua dio inicio a la batalla campal de tomates. Durante una hora, la Plaza del Pueblo y las calles adyacentes se transformaron en un mar rojo de pulpa y jugo de tomate, mientras la música y los gritos de alegría resonaban por toda la localidad.

Un Vínculo Cultural

La participación de María Estela Arlandis Ferrando y Marina García Arribas en la Tomatina 2024 también sirvió para destacar la riqueza cultural de la Comunidad Valenciana. Ambas tradiciones, aunque diferentes en su esencia, comparten un profundo arraigo en la identidad valenciana y reflejan la pasión con la que sus habitantes celebran la vida, el arte y la comunidad.

Las Falleras Mayores, con sus imponentes trajes tradicionales y su carisma, aportaron un toque de distinción a la Tomatina, recordando a todos los presentes que, aunque Buñol se tiñe de rojo una vez al año, el corazón de la fiesta sigue latiendo con la misma fuerza que en las calles de Valencia durante las Fallas.

Conclusión

La Tomatina 2024 fue, sin duda, un evento para el recuerdo. La combinación de la locura festiva de la batalla de tomates con la presencia de las Falleras Mayores de Valencia añadió un nuevo capítulo a la rica historia de esta celebración. Mientras los tomates volaban y la música inundaba las calles, Buñol vivió un día de fiesta que demostró, una vez más, que la Comunidad Valenciana es un lugar donde la tradición y la alegría se encuentran en cada esquina.

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia, engalanan la Tomatina 2024 con su presencia

 

Te puede interesar:

VÍDEO| Mazón se convierte en protagonista de la Tomatina 2024: «Un subidón anímico»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo