Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las imágenes y detalles de las pruebas de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia

Publicado

en

Tras la presentación de los jurados el pasado 7 de septiembre, las 146 candidatas a Falleras Mayores de València 2018 y Corte de Honor han iniciado dos semanas de pruebas en las que prevalecerá la ilusión de todas ellas por escuchar su nombre en la noche del 23 de septiembre en la Fonteta.

Para ello, los jurados preparan e ‘ingenian’ pruebas y actividades en las que las candidatas, tanto mayores como infantiles ofrezcan lo mejor de sí mismas.

Las 73 niñas estuvieron citadas el pasado viernes 8 en la sede del sector fallero de ‘Benicampa’. La consigna del jurado para ese día marcaba que debían ir en vaqueros, zapatillas blancas y una cinta blanca en el pelo. Les esperaba una divertida tarde, en la que era la primera cita con el jurado, y en la que estuvieron pintando camisetas.

Además, como en años anteriores, este sábado las niñas visitaron el centro de ocio rural Calvestra y disfrutaron de una jornada llena de juegos y diversión. Las candidatas infantiles fueron acompañadas por los miembros del jurado, quienes aprovecharon este encuentro para observar cómo las niñas trabajaban en equipo y se relacionaban con las que, poco a poco, se convertirán en sus amigas.

El domingo llegó el turno de las candidatas mayores de vivir una experiencia de multiaventura en Calvestra. Las jóvenes lo pasaron en grando y fueron conociéndose entre ellas. Como en el caso de las infantiles, para el jurado se trata de una oportunidad de oro para contemplar a las candidatas en un ambiente desenfadado y envuelto por naturaleza.

Este lunes las 73 jóvenes han vuelto a reunirse con el jurado, en la sede de Junta Central Fallera (JCF). Allí les esperaba una visita muy especial, la de la Fallera Mayor de València 2018, Raquel Alario y su Corte de Honor.

Las pequeñas están citadas de nuevo con el jurado este martes 12 de septiembre, a las 19 horas en los Jardines de Monforte vestidas de valencianas “con un sólo moño”. Por su parte, las mayores serán reunidas también este martes a última hora de la tarde con el jurado en el casal de una de las comisiones de València.

Fotos: Armando Romero

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo