Síguenos

Valencia

GALERÍA| Las obras del entorno del Mercado Central sacan a la luz restos de casas de los siglos XVI al XIX

Publicado

en

La Junta de Gobierno aprobará este viernes la financiación concedida por la Unión Europea al proyecto ‘Regeneración urbana de la en torno a la plaza de la Ciudad de Brujas, Lonja de la Seda, Mercado Central e Iglesia de los Santos Juanes’. Lo ha anunciado la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, durante la visita a las obras que el Ciclo Integral del agua desarrolla en esta zona como paso previo a la mencionada intervención.

Sandra Gómez, ha comprobado este jueves, junto con el Consejero de Aigües de València, Dionisio García, estas obras que se llevan a cabo en la calle Maria Cristina, “y que se está avanzando dentro de los plazos previstos”.

“El plazo de ejecución es uno de los requisitos que se tiene que cumplir para acceder a esta financiación que cubre el 50 por ciento del coste del proyecto”, ha recordado la vicealcaldesa al manifestar satistacción porque “el proyecto presentado desde Urbanismo haya sido valorado favorablemente por la Comisión Europea y que por lo tanto sea uno de los primeros proyectos del Ayuntamiento que recibe esos fondos europeos”.

La vicealcaldesa ha destacado y ha indicado que las obras durarán 10 meses. Por lo tanto, ha indicado que “a comienzos de 2022 podría estar finalizada una de las intervenciones urbanas más importantes de la ciudad”.

Así mismo, ha apuntado que estaba “previsto en estos plazos de ejecución que aparecieron hallazgos arqueológicos puesto que los trabajos se están desarrollando en una de las zonas con mayor valor patrimonial de la ciudad”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Antonio Cortés

Finalmente, preguntada sobre la petición de ayudas que han realizado los comerciantes del centro por la afección de las obras, ha recordado que la concejalía de Hacienda ya anunció la bonificación del 80 % del Impuesto de Actividad Económica (IAE) a los comercios afectados “para compensar los problemas que puedan ocasionarse con motivo de unas obras que a largo plazo beneficiarán al comercio local de la ciudad”.

“Una intervención de esta envergadura a largo plazo es muy beneficiosa para la actividad económica porque las peatonalizaciones generan un impacto muy positivo en el comercio, ya que facilita los desplazamientos a pie que favorecen las compras”, ha destacadoNo obstante, ha señalado que las molestias de las obras “se suman a un año muy complicado” como consecuencia de la crisis por la pandemia por lo que ha asegurado que el Ayuntamiento “aplicará todas aquellas bonificaciones y ayudas que puedan aliviar posibles pérdidas”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas

Publicado

en

La periodista Maribel Vilaplana ha afirmado ante la jueza que investiga la gestión de la catastrófica DANA del 29 de octubre de 2024 que durante la comida de trabajo que mantuvo ese día con el ya expresidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, éste “estaba comunicado, atendía su teléfono móvil, hablaba y también escribía”.

Vilaplana ha declarado como testigo en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la emergencia que dejó 229 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales y personales en la provincia de Valencia.


Llega cabizbaja a los juzgados de Catarroja

La comunicadora, citada a las 9.30 horas, ha llegado media hora antes, a las 9.03 horas, cabizbaja y sin hacer declaraciones a los numerosos medios congregados en la puerta.
En el acceso al edificio judicial, un hombre que perdió a su madre en la riada se ha acercado a ella, le ha mostrado la foto de su familiar y le ha pedido que “diga la verdad”.


La jueza le pide el tique del parking, pero Vilaplana asegura que no lo tiene

Durante su comparecencia, la jueza instructora le ha solicitado a Vilaplana que aportara el tique del parking donde dejó estacionado su coche el día de la DANA, al que, según ha relatado, Mazón la acompañó tras la comida.

La periodista ha respondido que no dispone de ese comprobante, alegando que no lo conserva.
Ante ello, la magistrada ha decidido reclamar el registro al banco y a la empresa gestora del aparcamiento para verificar las horas de entrada y salida del vehículo.

Fuentes del caso confirman que el objetivo de esta diligencia es contrastar el horario declarado por Vilaplana, quien sostiene que permanecieron en el restaurante El Ventorro entre las 15:00 y las 18:45 horas, con el movimiento real registrado en el aparcamiento.


“Atendía llamadas, hablaba y escribía”

En su testimonio, la comunicadora ha detallado que durante las más de cuatro horas de encuentro, Mazón recibía y atendía llamadas en su móvil:

“Se levantaba y las atendía”, ha explicado, agregando que en un momento de la comida firmó un sobre con documentos que le entregaron.

Según Vilaplana, el expresidente no estaba incomunicado durante la jornada, ya que “hablaba y escribía por el móvil”.
Ha matizado que no recuerda el tono o sonido de su teléfono, y ha descrito que “se apartaba cuando le sonaba el móvil”.

“Yo le preguntaba si quería que me retirase, pero él me decía que no me preocupara”, ha señalado.

La periodista ha explicado que “tenía la percepción de escucharle poco hablar, él estaría más escuchando que hablando”, y ha subrayado que no le comentó nada sobre las conversaciones que mantenía.

“Nunca me comenta nada ni oigo palabras como DANA, Cecopi o lluvias”, ha afirmado.


“Me atormenta no haber abierto ese link”

Preguntada por un vídeo recibido en su móvil sobre las 17:30 horas, en el que se veía Utiel (Valencia) inundado, Vilaplana ha relatado que lo recibió en un chat familiar, mediante un enlace que le envió su exmarido, pero que no llegó a abrir.

“Puse un emoticono de sorpresa. Me atormenta no haber abierto ese link, porque si lo hubiese visto antes, hubiera dicho… ‘ostras’”, ha dicho.

Ha precisado que vio el mensaje mientras Mazón se había levantado de la mesa para atender una llamada, y ha lamentado que en este proceso “se la esté utilizando”.


Contexto judicial y diligencias

La jueza de Catarroja citó a Maribel Vilaplana la pasada semana tras la orden de la Audiencia de Valencia, que consideró que su testimonio podía arrojar luz sobre los hechos del 29 de octubre.
El tribunal valoró que no cabía descartar que la periodista hubiera escuchado las conversaciones telefónicas que Mazón mantuvo con la entonces consellera de Justicia, Salomé Pradas, o comentarios posteriores del expresidente sobre esas llamadas.

La causa mantiene como investigados a Salomé Pradas y a su exnúmero dos, Emilio Argüeso, dentro de la instrucción que analiza la gestión de la DANA y la coordinación de emergencias durante la catástrofe.

 


 

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo