Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| Pitos y abucheos a Sánchez durante el desfile del 12 de octubre

Publicado

en

Desfile militar en Madrid por el 12 de octubre: horario y recorrido
Desfile militar en Madrid por el 12 de octubre-CASA REAL

El Día de la Fiesta Nacional, celebrado cada 12 de octubre, es una de las fechas más importantes en el calendario de actos institucionales en España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue recibido con algunos pitos, abucheos y gritos por parte del público tanto a su llegada al desfile del 12 de octubre como al finalizar el evento.

Sánchez, quien llegó unos minutos antes que los Reyes a la zona de autoridades, saludó brevemente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al alcalde José Luis Martínez Almeida, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles. En ese momento, algunos asistentes ubicados en las inmediaciones de Neptuno, donde se situaba la tribuna real, aprovecharon para expresar su descontento con abucheos, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas.

Los gritos dirigidos contra el presidente se repitieron al concluir el desfile, cuando saludaba a los mandos de las diferentes unidades militares que participaron en el evento.

La intensa lluvia que cayó durante toda la mañana sobre Madrid se convirtió en la protagonista de esta edición, obligando a cancelar algunas de las exhibiciones aéreas previstas, como el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) y la pasada de la Patrulla Águila.

Pedro Sánchez, abucheado un año más

A pesar de los abucheos, el desfile del 12 de octubre continuó su curso con la participación de más de 3.000 efectivos de los distintos cuerpos militares, aunque con algunas modificaciones debido al mal tiempo. La cancelación de las exhibiciones aéreas no impidió que los asistentes disfrutaran de los vehículos y tropas terrestres que marcharon por el Paseo de la Castellana, en una jornada que, pese a la lluvia, fue seguida con gran expectación por miles de ciudadanos y autoridades.

Este año, la climatología adversa no fue suficiente para restar protagonismo a la celebración del Día de la Fiesta Nacional, aunque la tensión política se hizo evidente en algunos momentos. Los abucheos dirigidos a Sánchez se han convertido en una constante en este tipo de actos, reflejando la polarización política que vive el país. Aún así, el desfile cerró con el habitual homenaje a la bandera y a los caídos por España, un emotivo acto que cada año recuerda el sacrificio de los miembros de las Fuerzas Armadas.

El 12 de octubre en imágenes:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo