Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| Pitos y abucheos a Sánchez durante el desfile del 12 de octubre

Publicado

en

Desfile militar en Madrid por el 12 de octubre: horario y recorrido
Desfile militar en Madrid por el 12 de octubre-CASA REAL

El Día de la Fiesta Nacional, celebrado cada 12 de octubre, es una de las fechas más importantes en el calendario de actos institucionales en España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue recibido con algunos pitos, abucheos y gritos por parte del público tanto a su llegada al desfile del 12 de octubre como al finalizar el evento.

Sánchez, quien llegó unos minutos antes que los Reyes a la zona de autoridades, saludó brevemente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al alcalde José Luis Martínez Almeida, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles. En ese momento, algunos asistentes ubicados en las inmediaciones de Neptuno, donde se situaba la tribuna real, aprovecharon para expresar su descontento con abucheos, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas.

Los gritos dirigidos contra el presidente se repitieron al concluir el desfile, cuando saludaba a los mandos de las diferentes unidades militares que participaron en el evento.

La intensa lluvia que cayó durante toda la mañana sobre Madrid se convirtió en la protagonista de esta edición, obligando a cancelar algunas de las exhibiciones aéreas previstas, como el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) y la pasada de la Patrulla Águila.

Pedro Sánchez, abucheado un año más

A pesar de los abucheos, el desfile del 12 de octubre continuó su curso con la participación de más de 3.000 efectivos de los distintos cuerpos militares, aunque con algunas modificaciones debido al mal tiempo. La cancelación de las exhibiciones aéreas no impidió que los asistentes disfrutaran de los vehículos y tropas terrestres que marcharon por el Paseo de la Castellana, en una jornada que, pese a la lluvia, fue seguida con gran expectación por miles de ciudadanos y autoridades.

Este año, la climatología adversa no fue suficiente para restar protagonismo a la celebración del Día de la Fiesta Nacional, aunque la tensión política se hizo evidente en algunos momentos. Los abucheos dirigidos a Sánchez se han convertido en una constante en este tipo de actos, reflejando la polarización política que vive el país. Aún así, el desfile cerró con el habitual homenaje a la bandera y a los caídos por España, un emotivo acto que cada año recuerda el sacrificio de los miembros de las Fuerzas Armadas.

El 12 de octubre en imágenes:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los restos del huracán ‘Erin’ darán un giro radical al tiempo

Publicado

en

AEMET huracán España
PIXABAY

Una vaguada asociada a los restos del huracán Erin, ya transformado en borrasca, entrará este miércoles por el noroeste peninsular y provocará inestabilidad con tormentas, precipitaciones y un bajón térmico entre el miércoles y el viernes, según la previsión del portal meteorológico eltiempo.es.

Jueves: el día más fresco de la semana

Muchas capitales del norte y del centro quedarán con máximas por debajo de 30 ºC.
Seguirán las tormentas en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y en el interior de la Comunitat Valenciana.
Podrán ir acompañadas de granizo y rachas fuertes, con acumulados de 30–40 l/m² en una hora.
El Mediterráneo mantendrá más calor, con más de 35 ºC en el sur de la Comunitat Valenciana, Murcia y el extremo oriental de Andalucía.

Viernes: remiten las tormentas y el termómetro comienza a subir en el sur

Las precipitaciones tenderán a remitir de oeste a este, aunque persistirán en zonas del norte.
Las temperaturas empezarán a repuntar en la mitad sur peninsular.

Fin de semana: más estabilidad y calor en el sur

La vaguada se alejará y aumentará la estabilidad a partir del viernes, con chubascos aún en el norte.
El calor volverá a la mitad sur, con más de 35 ºC en Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, sur de la Comunitat Valenciana y, sobre todo, Andalucía.

Zonas con mayor probabilidad de tormenta

Las tormentas más intensas se esperan en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y el interior de la Comunitat Valenciana.
También podrán aparecer, de forma más puntual, en Castilla y León, el este de Castilla-La Mancha y Baleares.

Clave meteorológica del episodio

La llegada de una masa de aire más fría en altura asociada a la vaguada de ex-Erin explica la activación de frentes, la convección y el descenso térmico acusado previsto entre el miércoles y el viernes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo