Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| Pitos y abucheos a Sánchez durante el desfile del 12 de octubre

Publicado

en

Desfile militar en Madrid por el 12 de octubre: horario y recorrido
Desfile militar en Madrid por el 12 de octubre-CASA REAL

El Día de la Fiesta Nacional, celebrado cada 12 de octubre, es una de las fechas más importantes en el calendario de actos institucionales en España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue recibido con algunos pitos, abucheos y gritos por parte del público tanto a su llegada al desfile del 12 de octubre como al finalizar el evento.

Sánchez, quien llegó unos minutos antes que los Reyes a la zona de autoridades, saludó brevemente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al alcalde José Luis Martínez Almeida, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles. En ese momento, algunos asistentes ubicados en las inmediaciones de Neptuno, donde se situaba la tribuna real, aprovecharon para expresar su descontento con abucheos, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas.

Los gritos dirigidos contra el presidente se repitieron al concluir el desfile, cuando saludaba a los mandos de las diferentes unidades militares que participaron en el evento.

La intensa lluvia que cayó durante toda la mañana sobre Madrid se convirtió en la protagonista de esta edición, obligando a cancelar algunas de las exhibiciones aéreas previstas, como el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) y la pasada de la Patrulla Águila.

Pedro Sánchez, abucheado un año más

A pesar de los abucheos, el desfile del 12 de octubre continuó su curso con la participación de más de 3.000 efectivos de los distintos cuerpos militares, aunque con algunas modificaciones debido al mal tiempo. La cancelación de las exhibiciones aéreas no impidió que los asistentes disfrutaran de los vehículos y tropas terrestres que marcharon por el Paseo de la Castellana, en una jornada que, pese a la lluvia, fue seguida con gran expectación por miles de ciudadanos y autoridades.

Este año, la climatología adversa no fue suficiente para restar protagonismo a la celebración del Día de la Fiesta Nacional, aunque la tensión política se hizo evidente en algunos momentos. Los abucheos dirigidos a Sánchez se han convertido en una constante en este tipo de actos, reflejando la polarización política que vive el país. Aún así, el desfile cerró con el habitual homenaje a la bandera y a los caídos por España, un emotivo acto que cada año recuerda el sacrificio de los miembros de las Fuerzas Armadas.

El 12 de octubre en imágenes:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo