Síguenos

Comisiones

GALERÍA| Los espolines de las Falleras Mayores de Convento Jerusalén al detalle

Publicado

en

Fin de semana intenso de exaltaciones, en el que numerosas comisiones de la ciudad han realizado uno de los principales actos del calendario fallero: la ‘puesta de largo’ y presentación de sus Falleras Mayores.

Así ha sido el caso de la veterana comisión de Convento Jerusalén-Matemático Marzal. El renovado salón ‘Palau Alameda’ ha sido el lugar escogido para tal solemne acto, que en el caso de la comisión mayor se celebraba el viernes, mientras que los infantiles hacían lo propio este domingo.

Patricia Virosque Casañ, Fallera Mayor de esta comisión de Sección Especial, lucía para esta ocasión tan especial el espolín ‘Desamparados’, tejido por Compañía Valenciana de la Seda en fondo blanco perla, con 35 colores de trama y cuatro metales diferentes. La reconocida indumentarista Amparo Fabra le ha dado forma al traje siguiendo los cánones del siglo XIX. Completaba el vestido con manteletas de Hijas de Carmen Esteve, puntillas de punto Duquesa y aderezo de Gracia.

Fotos: Compañía Valenciana de la Seda

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Compañía Valenciana de la Seda

El Presidente de la falla, Paco Segura, también estrenaba traje de torrentí en tercipelo verde, obra de Amparo Fabra y chaleco de seda en tonos ocres de Compañía Valenciana de la Seda

Por su parte, la pequeña Elena Bolumar Fenollar, estrenaba para su exaltación el cartonaje del espolin ‘Reina’ en’azul alhucema’, tejido en por Compañía Valenciana de la Seda, con 25 colores de trama y tres metales distintos. Amparo Fabra y su equipo de indumentaria han sido los encargados de la confección del vestido, según los cánones del siglo XIX, y combinándolo con manteletas de Chelo y puntillas de encaje de Punto de Aguja de Bruselas con un dibujo lleno de plumeti, hojas y flores, de la firma Antigüedades Me Encanta. El aderezo es de la firma Roses.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Compañía Valenciana de la Seda

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Mercedes Falomir Penalba

    21 enero, 2019 en 10:17 pm

    Tengo entendido pues me lo contó en propia persona que la tela con nombre Amparo se lo hicieron por primera vez para ella hija del sr. Alvaro Moliner padre

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo