Síguenos

Fallas

GALERÍA| Miles de valencianos dan las gracias a la Virgen en el tradicional Besamanos público

Publicado

en

banner-alargado-espolin

VALENCIA, 23 MAY. (AVAN).- La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha abierto a las 7.00 horas de este miércoles sus puertas para el tradicional Besamanos a la patrona de Valencia, en el que este año, los primeros participantes que han pasado ante ella hacían cola desde doce horas antes.

Marisa y Rosa, vecinas de las calle Sagunto e Isla Cabrera de Valencia, respectivamente han sido las primeras que han pasado hoy y llevan acudiendo a primera hora desde hace cinco años.

Marisa estaba aguardando desde las siete de la tarde de ayer y ha acudido en esta ocasión a “dar gracias a la Virgen porque mi hija, que no podía tener niños, por fin se quedó embarazada y su nieto ya tiene siete meses”.

Por su parte, Rosa Ferris, que llegó a las diez de la noche acompañada de su padre, Francisco, de 80 años, aseguraba entre sollozos esta mañana antes de entrar a la Basílica que “vengo porque a mi hija, de 33 años y con un niño de 15 meses, le han detectado tres tumores y siempre voy a estar aquí porque necesito que la `Mareta´me escuche”. “A ver si la Virgen lo remedia, es la única que puede hacerlo”, apostillaba Francisco. “Yo puedo aguantar lo que sea porque ya soy viejo, pero ella con 33 años y su hijito, están comenzando la vida”.

A las 7 de la mañana en el momento de abrir sus puertas, la plaza de la Virgen estaba llena de fieles que hacían cola de forma ordenada por las vallas que en zig zag se encontraban ya dispuestas desde anoche.

Una de las bebés más madrugadoras ha sido María, de apenas mes y medio, acompañada por su madre y sus abuela, “emocionadas a su paso por la Virgen”. Lucas, de cinco meses también es la primera vez que se acerca a la Mare de Déu en brazos de su madre, Michelle.

La Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats (MAIDES), dedicada a la atención de personas con enfermedad mental grave y en riesgo de exclusión social, ha instalado una mesa informativa para dar a conocer su labor.

Igualmente, en el stand se pueden adquirir pulseras de goma de varios colores de la Fundación, unas pulseras de tela editadas este año con motivo del décimo aniversario de Maides, así como un colgante de la Virgen de los Desamparados de plata de ley. Todo el dinero recaudado de la venta de estos productos será destinado íntegramente a la Fundación.

La Fundación MAIDES cuenta con dos viviendas tuteladas en las que atiende a enfermos mentales así como el Programa de Acompañamiento Domiciliario (PAD), con unidades de convivencia para grupos de 2 ó 3 personas que viven de forma autónoma supervisadas por un educador y una vivienda tutelada de promoción de la autonomía. Asimismo, a través del Programa de Atención y Sensibilización Comunitaria (PASC) ayudan y realizan visitas domiciliarias a personas con enfermedad mental grave, estables y que carecen de apoyos y recursos económicos.

Igualmente, la Escolanía de la Virgen de los Desamparados también ha instalado en el exterior de la Basílica una mesa informativa para para dar a conocer su oferta académica y musical a las familias interesadas.

A lo largo de la mañana, los propios escolanes están acudiendo por turnos a la plaza de la Virgen para informar “de primera mano” a los devotos que esperan su paso ante la Virgen, sobre el día a día en la Escolanía.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece Carmen Bueso, alma de «Flor» y referente histórico de la indumentaria valenciana

Publicado

en

Fallece Carmen Bueso
Carmen Bueso

La indumentarista que marcó una época deja un legado imborrable en el arte de vestir a las falleras mayores y cortes de honor de València

VALÈNCIA, 29 MARZO 2025 – La indumentaria tradicional valenciana está de luto. Carmen Bueso, conocida por todos como Carmen “Flor”, ha fallecido dejando un vacío imposible de llenar en el corazón de las Fallas. Su nombre ha estado unido durante décadas a la elegancia, la excelencia artesanal y el profundo respeto por la tradición. Con su partida, València pierde a una de las figuras más queridas y relevantes del mundo fallero.

Aunque recientemente se había jubilado tras cerrar su tienda de la calle Conde Altea, su legado sigue vivo en cientos de trajes que continúan desfilando por la ciudad cada mes de marzo. Su marca, “Flor. Carmen Bueso”, fue sinónimo de calidad, estilo y cariño por los detalles.

De una paquetería de barrio a vestir a las falleras mayores de València

El germen de su trayectoria profesional nació en la Paquetería Flor, un pequeño comercio junto al Mercado de Colón gestionado por la familia de su esposo, Manuel Flor. En su acogedora esquina de Conde Salvatierra, Carmen comenzó haciendo composturas y arreglos, hasta que un día decidió ir más allá: empezó a confeccionar trajes a medida con un pequeño equipo en Benimàmet, mucho antes de que el concepto de “tienda de indumentaria fallera” estuviese consolidado.

Su trabajo pronto se hizo conocido entre clientas exigentes del Pla del Remei y la Gran Vía, y su habilidad con el hilo y la aguja la catapultó a lo más alto del sector.

El espolín «Soto» y un momento para la historia

Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera llegó en 1999, cuando su sobrina, Lola Flor Bustos, fue proclamada fallera mayor de València del año 2000. Fue Carmen quien la vistió de arriba a abajo, confeccionando con su equipo en Benimàmet el histórico espolín “Soto” de color paja, tejido por Garín. Fue, además, el último traje de exaltación no entregado por el Ayuntamiento, en una época en la que las falleras mayores aún vestían trajes confeccionados por familiares o indumentaristas de confianza.

Ese momento marcó el paso de Carmen Bueso de modista a icono.

Lola Flor

El salto a su tienda en Conde Altea y una clientela de élite fallera

Con el nuevo milenio, Carmen decidió dar un paso más y abrir su propia tienda bajo su nombre: “Flor. Carmen Bueso”. Durante más de dos décadas, este espacio fue referente indiscutible en el sector de la indumentaria valenciana, por donde pasaron falleras mayores como Sara Martín, Lucía Gil, Gloria Martínez, Marta Reglero, Nela Ayora o Inmaculada Asensi, así como decenas de componentes de las cortes de honor.

Incluso fue pionera en diseñar los primeros justillos para la “dansà” en el año 2008, cuando esa prenda no era aún habitual.

La tradición familiar también continuó con las nuevas generaciones: su sobrina nieta, Lola López Flor, hija de la fallera mayor del año 2000, fue componentede la corte de honor infantil de 2024. Un legado que se ha transmitido con orgullo y pasión.

Una jubilación que no pudo disfrutar

En 2024, Carmen bajó la persiana de su tienda con la satisfacción del deber cumplido. Se retiraba para disfrutar de una merecida jubilación, traspasando el negocio y cerrando un capítulo brillante de su vida. Lamentablemente, su fallecimiento prematuro ha impedido que disfrute plenamente de esa nueva etapa.

GALERÍA| La espectacular indumentaria de los hijos de Lola Flor

Reconocimiento en vida: premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas

En junio de 2023, Carmen Bueso recibió uno de los galardones más emotivos: el premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, en reconocimiento a una vida entera dedicada al arte textil.

“Nunca hubiera imaginado un final así a mi trayectoria profesional, rodeada de tanta gente que quiero, de personas maravillosas que me he encontrado a lo largo de este camino”, escribió entonces, visiblemente emocionada por el homenaje.

Un legado que se viste, no se olvida

A diferencia de otras disciplinas efímeras de la fiesta, como la pirotecnia o la creación de monumentos falleros, el arte de la indumentaria permanece. Los trajes de valenciana confeccionados por Carmen seguirán vivos en cada desfile, cada exaltación y cada “mascletà”, recordándonos que fue ella quien los hizo posibles.

Cada vez que uno de sus espolines salga del armario, alguien recordará: «Esto es un Flor».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo