Síguenos

Fallas

GALERÍA| National Geographic elige un traje de fallera de reciclaje para su último número

Publicado

en

València, 11 mar (EFE).- La revista «National Geographic» ha incluido en el último número de su publicación «Kids vs Plastic» un traje fallero elaborado con botellas, vasos de plástico, bolsas y capsulas de café, y sus complementos decorativos a partir de botes de hojalata y semillas, como modelo singular y novedoso.

El traje ha sido confeccionado por la diseñadora industrial valenciana Rosa Montesa en colaboración con su madre, mientras la fotógrafa Eva Ripoll ha sido la encargada de plasmar en imágenes el proceso y su resultado.

Montesa inició en 2013 un proyecto para la creación de objetos a partir de plástico de descarte, cuyo trabajo divulga en su canal de YouTube -que cuenta con 140.000 suscriptores y más de 28 millones de visitas- y en el que divulgó el proceso de elaboración del traje fallero.

Este diseño despertó el interés de la prestigiosa publicación norteamericana «National Geographic», que lo ha incluido en el último número de su publicación «Kids vs Plastic», orientado a sensibilizar mundialmente a los más jóvenes en el universo de la reutilización de materiales y la preservación medioambiental.

El vestido de valenciana está confeccionado a partir de vasos de plásticos y botellas de agua, mientras que los complementos decorativos del aderezo, como peinetas y otros elementos, se han creado a partir en botes de hojalata, semillas o cápsulas de café.

Los zapatos están confeccionados también a partir de botellas de plástico de color azul y rosa, han indicado las impulsoras del proyecto.

Fue en marzo de 2015 cuando Rosa Montesa comenzó a diseñar junto a su madre, Rosa Andrés, el conjunto y con ello pudo «unir pasiones y habilidades, con el único objetivo de disfrutar juntas».

«Hubo que encontrar un tema relacionado con la creatividad y el reciclado, en el que mi madre tuviera mucho que aportar», recuerda Montesa, quien propuso hacer un traje de valenciana, que su madre había cosido en numerosas ocasiones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosa Andrés quería un vestido que fuera respetuoso con la tradición y la diseñadora que estuviera embellecido con material reciclado.

Para su elaboración se utilizaron materiales de desecho que la recicladora considera «tesoros», como garrafas, botellas de plástico, envases de productos de limpieza, bolsas de patatas fritas, cápsulas de café, botes de hojalata, bolsas de plástico o cáscaras de pipas.

Un proyecto que llevó meses de trabajo y esfuerzo y que completa un catálogo creativo que incluye todo tipo de objetos de uso diario, decorativos, vestidos y complementos.

En enero de 2020 «National Geographic» se puso en contacto con Rosa Montesa para hacer un artículo sobre esta obra y publicarla en su revista.

Para el material fotográfico la diseñadora contactó con la fotógrafa Eva Ripoll, con quien ya había trabajado en la catalogación visual de otras muchas de sus creaciones en las que lleva trabajando desde 2013 y que ha distribuido alrededor de todo el mundo.

Eva Ripoll, fotógrafa especializada en artes escénicas, asegura que este trabajo ha sido uno de los «más ilusionantes» de su carrera ya que «publicar en una revista de tanta calidad, rigor y prestigio es el sueño de cualquier fotógrafo profesional».

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Otros enlaces de la suelta de tortugas en colaboración con el Oceanogràfic - Rosa Montesa

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así fueron las entrevistas en Official Press a las Falleras Mayores de València, cuando aún eran candidatas

Publicado

en

La importancia de la comunicación en las candidatas a Falleras Mayores de València

Una cualidad clave en el camino hacia el Roig Arena

Ser candidata a Fallera Mayor de València implica mucho más que llevar con elegancia la indumentaria o conocer la tradición. Uno de los aspectos que más valora el jurado y que resulta esencial en la proyección de una futura representante es su capacidad de comunicación ante los medios.

Las entrevistas realizadas para nuestro medio de comunicación, cuando aún eran candidatas son un claro ejemplo de ello: muestran cómo cada joven afronta la responsabilidad de expresarse con naturalidad, transmitir emoción y defender la fiesta con palabras claras y sentidas.

Hablar en público: un reto y una oportunidad

Durante las entrevistas, muchas candidatas destacaron lo emocionante que es tener la oportunidad de contar qué significan las Fallas para ellas. Este tipo de encuentros se convierten en un entrenamiento real para lo que supone después representar a toda València ante televisiones, radios y prensa escrita.

Saber hablar bien no solo es un requisito protocolario, sino que también refuerza la imagen de liderazgo y la capacidad de convertirse en referente cultural y social de la fiesta.

La voz que representa a toda una ciudad

La Fallera Mayor y su Corte no son solo imagen, también son portavoces de la fiesta. Sus discursos, entrevistas y declaraciones ayudan a transmitir los valores de las Fallas: tradición, solidaridad, creatividad y cultura.

Las entrevistas previas que realizamos en el canal revelan cómo las candidatas trabajan esa faceta comunicativa, a veces con nervios, pero siempre con sinceridad y entrega. Quien logra conectar con el público y transmitir con fuerza sus sentimientos, deja una huella que trasciende más allá del jurado.

Un reflejo de la preparación de las candidatas

El reinado de cada Fallera Mayor de Valencia, demuestra que, más allá de la indumentaria y los actos oficiales, la preparación comunicativa es vital para convertirse en la voz de las Fallas. Las entrevistas de cuando aún eran candidatas se han convertido en un testimonio valioso de cómo la palabra también es protagonista en el camino hacia la elección.

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

La entrevista a Maria Estela Arlandis Ferrando, Fallera mayor de Valencia 2024

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil 2024

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de Valencia 2023

Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Continuar leyendo