Síguenos

Valencia

Galiana reconoce que hay que «repensar» la Crida tras los problemas del domingo

Publicado

en

galiana crida
Foto: TONI CORTÉS

El concejal de Cultura Festiva en València, Carlos Galiana, ha reconocido la necesidad de «repensar» y «darle la vuelta» a la ‘Crida’.

La reflexión que propone Galiana viene tras la gran afluencia de público que se concentró durante la última ‘Crida’ y los «verdaderos problemas» de acceso que se registraron para llegar a las Torres de Serranos, donde se celebró el evento. En este sentido, el concejal ha señalado que los integrantes del mundo fallero deben llevar a cabo esa reflexión y «darle la vuelta» a la situación.

En la rueda de prensa que ha ofrecido junto al vicealcalde de la ciudad y edil de Ecología Urbana, Sergi Campillo, para presentar el dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos durante las Fallas, Galiana ha afirmado que las Fallas de este año «son unas Fallas muy especiales a todos los niveles».

El concejal ha destacado que se desarrollarán en plena «normalidad» después de las restricciones de años anteriores por la pandemia de la Covid-19 y ha apuntado que se espera una gran cantidad de personas tanto por esta circunstancia como por el hecho de que los días grandes de las Fallas caen en fin de semana.

Según ha manifestado Carlos Galiana, «esto provoca una eclosión y unas ganas» como las que se vieron «en la ‘Crida’». De hecho, el edil ha asegurado que nunca había visto tanta gente en este evento y ha comentado que desde las 14:00 horas ya había personas esperando en las Torres de Serranos para el inicio del acto previsto para las 19:00 horas.

La Crida más multitudinaria

El responsable de Cultura Festiva ha explicado que el dispositivo y el recorrido que se hace para la llegada de las Falleras Mayores y sus cortes de honor «siempre pasa por el mismo sitio» y ha subrayado los problemas que se registraron durante la última ‘Crida’. Según ha indicado Galiana, la llegada de las Falleras Mayores y sus cortes de honor se realiza por Blanquerias y se introduce en las Torres de Serranos, donde él y el alcalde Joan Ribó reciben a la corte y a las falleras.

Este año, sin embargo, la gran cantidad de gente que había causó verdaderos problemas en el acceso al lugar del evento. En este sentido, Galiana ha señalado que «algunos representantes del mundo fallero» le han trasladado que se debe repensar el acto y ha afirmado que él, «ya no como presidente de la JCF sino como fallero», piensa lo mismo.

El concejal ha indicado que «a lo mejor no hay que ir vestido como antes», pero que se deben «hacer unos anillos, como se hacía antes, que por una parte solo pasaban los falleros». En cualquier caso, Galiana ha reiterado que hay que «darle la vuelta

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo