Fallas
Galiana presenta a su directiva para 2021-2022
Publicado
hace 4 añosen

El presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana ha nombrado a su nueva directiva para 2021-2022, con la que afrontará uno de los mayores hitos en la historia de las fallas, reavivar la llama tras los efectos de la pandemia del Covid-19 y celebrar las primeras fallas fuera del mes de marzo.
Esta es su cúpula directiva:
COORDINADORA GENERAL Carmen Martínez Ferrer Licenciada en Derecho, Especialidad de Derecho Privado. En su currículum cuenta también con cursos de Doctorado en Departamento de Derecho Civil: “Teoría General. Aplicación y eficacia de las normas. Garantías Reales”. Actualmente trabaja como Oficial en la notaría de Don Miguel García-Granero Márquez en Valencia, un puesto que ocupa desde octubre de 1999. Asimismo opositó a judicatura y fue secretaría judicial en provisión temporal en el Juzgado de primera instancia e instrucción nº3 de Carlet, en Juzgado de primera instancia e instrucción nº1 de Catarroja y en el Juzgado de primera instancia e instrucción nº1 de San Vicente del Raspeig. Cabe destacar también su puesto como Juez sustituta en los juzgados de primera instancia e instrucción de Alzira. Formada en diversos ámbitos, Carmen Martínez ha participado en jornadas y seminarios relacionados con la nueva ley de Jurisdicción Contencioso Administrativo así como también la ley de ordenación y supervisión de los seguros privados y el contrato del seguro.
SECRETARIA GENERAL Carmen Blasco Lucas Pertenece a la comisión Josep Mª Bayarri-Los Isidros desde 2012, una falla de la que ha sido Presidenta. Anteriormente, ostentó el cargo de Fallera Mayor en dos ocasiones. Su trayectoria en esta comisión del sector Olivereta es muy amplia: delegada de medios, delegada de lotería y delegada de infantiles y juveniles. Está en posesión del Bunyol d’Or ya que, con anterioridad, fue fallera de la Falla Mont de Pietat de Xirivella donde ya formó parte de la directiva como vicesecretaria. El pasado ejercicio formó parte del Jurado de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2020, Carla García Pérez. Su trayectoria profesional está muy ligada a la gestión empresarial. Es técnico Auxiliar Administrativa 1er Grado de Formación Profesional y Administrativa 2º Grado de Formación Profesional. Actualmente trabaja en la Asociación de Empresas de Consultoría Terciario Avanzado Comunidad Valenciana donde comenzó como Secretaria Técnica hasta promocionar a Gerente/Directora. Entre sus funciones dentro de la empresa se encuentra el departamento de administración, con temas de facturación, contabilidad y labores del departamento comercial. Toda una experta en la gestión de proyectos.
ASESOR DEL PRESIDENTE Javier Tejero Zabal Fallero de la comisión Maestro Gozalbo-Conde Altea, de la que además fue Presidente. Es vocal de Junta Central Fallera por el sector Pla del Remei-Gran Vía desde el año 2014. Miembro de JCF desde 2009, ha sido adjunto a la delegación de cultura, vocal de libre designación, secretario y delegado en Censos y Biblioteca. Fue nombrado Vicepresidente de JCF en 2015 y dos años después asumió la Vicepresidencia primera como responsable de las áreas de incidencias, fiscalidad, privacidad, solidaridad, participación ciudadana y falla. Apasionado del oficio de artista fallero, ha sido guionista de los artistas Vicente Agulleiro, Paco López Albert y Miguel Santaeulalia Serrán, entre otros. Asimismo, es Director de la publicación El Turista Fallero desde 2009 y colaborador habitual en programas falleros de radio y televisión. Bunyol d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer. Entre sus distinciones y premios destacan el Ninot d’Or del Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia, la Medalla de bronce del Gremio de Artistas Falleros de Burriana, la Farola encesa de la Agrupación Fallas Gran Vía y el Premio Mérito Fallero Letras de La Falla Convento Jerusalén. Licenciado en Historia del Arte, licenciado en Arqueología y diplomado en Magisterio. Actualmente trabaja de tutor y coordinador de Educación Primaria y es miembro del Consejo Escolar.
VICEPRESIDENCIA PRIMERA Cristina Estévez Mariñas Fallera de la comisión Llorers-Arquitecto Lucini desde el año 1998. Es vocal electa por el sector Zaidía desde 2011 y también forma parte de otra comisión del cap i casal, más concretamente de Félix Pizcueta-Cirilo Amorós. Cristina Estévez vuelve a ostentar el cargo de vicepresidenta de Junta Central Fallera 5 años después. Eso sí, esta vez cambia de área y será la responsable de Festejos. Durante los tres ejercicios que ya formó parte de la directiva del organismo autónomo municipal estuvo al frente de Protocolo y Relaciones Públicas. Fue también jurado de la Fallera Mayor de Valencia de 2012, Sandra Muñoz Pérez y jurado de Rocío Gil Uncio, Fallera Mayor de Valencia de 2018. Este pasado ejercicio recibió la mayor recompensa que otorga Junta Central Fallera, el Bunyol d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer. Grado en Relaciones Públicas y Protocolo, su trayectoria profesional se ha centrado en la organización de grandes eventos, trabajando durante más de 20 años tanto en el sector privado como en el público. Actualmente desarrolla su labor como Responsable de Eventos en Palau Alameda.
VICEPRESIDENCIA SEGUNDA Amparo Sospedra Tarazona 37 años de fallera avalan a Amparo Sospedra que pertenece a la comisión Giorgeta-Roig de Corella aunque también formó parte de Jerónima GalésLitógrafo Pascual i Abad, de la Falla Grupo Joaquín Rueda y de la Falla Cervantes de Paiporta. Tiene en posesión el Bunyol d’Or ab Fulles de Llorer. Ha ocupado cargos en diferentes delegaciones de su comisión del sector La Roqueta-Arrancapins, entre ellos, en infantiles, lotería, secretaría, playbacks y teatro. Ha sido precisamente en su faceta teatral donde más se ha prodigado, buena muestra de ello son sus numerosas nominaciones en la categoría de directora y actriz en el ‘teatre faller’. En su palmarés cabe destacar 3 saragüells de dirección y uno a mejor actriz principal. Su amor por el teatro le ha llevado a crear su propia compañía teatral amateur, Pànic Escènic, que lleva desde 2014 recorriendo toda la geografía de la Comunidad Valenciana y parte del territorio nacional. Desde hace 5 años, Amparo organiza el concurso “Una primavera de Teatre” en el pueblo de Quartell en el que han participado diversas obras que han pasado por el ‘teatre faller’. Posee el grado superior en Administración y trabaja desde los 18 años en el Banco Sabadell.
VICEPRESIDENCIA TERCERA María Tomás López Fallera de la comisión San Ignacio de Loyola-Jesús y María del sector Botànic-La Petxina, de la cual fue Fallera Mayor Infantil en 1995 y Fallera Mayor en 2009. Pertenece a la directiva de su falla en la que siempre ha desempeñado cargos relacionados con el protocolo y los medios de comunicación. Tiene en posesión el Bunyol d’Or ab Fulles de Llorer. Asimismo, formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia de 2010. Ha sido jurado de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia de 2014 y jurado de fallas en diversas ocasiones. Además, ha ejercido como jurado de playbacks y de la elección de la Fallera Mayor de la Junta Local de Catarroja, población en la que también fue mantenedora. El pasado ejercicio ya formó parte de Junta Central Fallera como delegada de medios y el pasado mes de mayo fue elegida vocal electa por el Sector BotànicLa Petxina, estrenándose en este cometido. Licenciada en Periodismo, Licenciada en Comunicación Audiovisual y Máster de Profesora en Secundaria. En su trayectoria profesional se encuentran medios de comunicación como RTVV, la 8 Mediterráneo o Mediapro, trabajando como reportera de deportes, presentadora de informativos y editora en programas deportivos y de fiestas y tradiciones.
VICEPRESIDENCIA CUARTA Lucía Morales López Cordobesa de nacimiento, Valencia es su tierra desde que contrajo matrimonio en 1991. Precisamente, su marido, es el presidente de su comisión Avenida Reino de Valencia – San Valero. Lucía Morales pertenece a esta falla de Ruzafa desde el año 2000, desarrollando cargos en la directiva como Delegada de Infantiles, Loterías, Festejos y Agrupación. Una lista a la que se debe añadir su cargo de Fallera Mayor en los ejercicios 2004 y 2013. Posee el Bunyol D’Or ab Fulles de Llorer. Se define como una fallera con una fuerte tradición familiar ya que, además de la presidencia de su marido, su hijo ha ostentado la presidencia infantil en dos ocasiones. No obstante, su hija, Lucía Serrano Morales, es una de las privilegiadas que ha formado parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia en 2018. Cargo al que optó después de ser Fallera Mayor de su comisión el año anterior. Una experiencia que sin duda es el mejor preludio para desarrollar su nuevo cargo en la directiva de Junta Central Fallera. Es Auxiliar de enfermería con más de dos décadas de experiencia y actualmente trabaja en una Clínica Dental.
VICEPRESIDENCIA QUINTA Inma Guerrero Bolinches Esta fallera de la comisión Borrull-Turia es una de las grandes actrices que ha dado el ‘teatre faller’. Y no es un decir. Inma es la actriz con más saragüells en sus vitrinas, con un total de 11. Quizá por ello, fue la gran propulsora del ‘teatre faller’ durante su etapa como Vicepresidenta del área de Cultura de Junta Central Fallera. Con una dilatada trayectoria fallera, Inma Guerrero también ha formado parte de Quart-Turia y Dr.Sanchis Bergón-Turia, otras dos comisiones de su querido sector Botànic-La Petxina. Entre los reconocimientos que le han concedido destaca el Premio Manolo Latorre, otorgado por la comisión Borrull-Socors, un galardón por su compromiso y contribución al mundo fallero, sobre todo en aspectos culturales. De hecho, en la actualidad es Delegada de Cultura de su comisión. Ese premio se une al Regi d’Or de la Falla Paz-Reina-San Vicente y al Bernarda de la Falla Sevilla-Denia. Posee el Bunyol d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer y este mismo año ha tenido el honor de ser la mantenedora de la Fallera Mayor Infantil de Valencia de 2020, Carla García Pérez. Una responsabilidad que ya ejerció con las Falleras Mayores de Oliva y Picanya. Maestra de primaria de profesión, es maestra de valenciano y formadora de formadores, así que no le será complicada la labor en su nueva área como vicepresidenta.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?
Publicado
hace 1 díaen
2 abril, 2025
La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana
Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.
La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.
Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.
A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.
La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA
Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.
El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.
Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.
A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.
El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.
A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.
Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».
Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder