Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El ganador de los 162 millones del Euromillones ya ha aparecido: ¿quién es el afortunado?

Publicado

en

ganador Euromillones
EFE/ Salvador Sas/Archivo

El misterio que rodeaba al ganador del premio de 162 millones de euros del sorteo del Euromillones en Derio, Vizcaya, comienza a despejarse. Después de más de tres meses de incógnita, se ha confirmado que el afortunado ya ha cobrado el premio. Sin embargo, su identidad sigue siendo un secreto bien guardado.

Un premio millonario que dejó en vilo a Derio

El sorteo del Euromillones celebrado el pasado 4 de octubre trajo consigo un bote de 162 millones de euros que fue consignado en una pequeña tienda de golosinas de Derio, un municipio de unos 7.000 habitantes situado a pocos kilómetros de Bilbao. La propietaria de la tienda, María Asun Henares, confesaba entonces que la noticia le había quitado el sueño: “Nunca pensamos que esto pasaría aquí, siempre vemos que toca en otros países”.

La tienda Amancio Gozokiak, ubicada en la Herriko Plaza de Derio, se convirtió en el epicentro de la curiosidad del pueblo. Durante semanas, los vecinos se preguntaban quién sería el nuevo millonario y si alguien había cobrado ya el premio. Sin embargo, el ganador no se dejó ver, y el silencio alimentó las especulaciones.

El premio fue cobrado cinco días después del sorteo

Según ha desvelado el diario Deia, el afortunado ganador cobró el premio apenas cinco días después del sorteo, resolviendo parte del misterio. Lo hizo a través de internet, evitando acudir a una oficina de Loterías o a un banco. El boleto fue adquirido de manera online, asignando su cuenta a la tienda de golosinas de Derio.

Este sistema digital permite que los premios de menor cuantía se ingresen directamente en un monedero virtual asociado a la cuenta del jugador. En el caso de premios mayores, como este bote millonario, Loterías y Apuestas del Estado (Selae) contacta al ganador por correo electrónico para gestionar el cobro del premio de manera segura y privada.

¿Por qué el ganador sigue en el anonimato?

En España, es habitual que los ganadores de grandes premios prefieran mantener su identidad en secreto. Esto les permite proteger su privacidad y evitar situaciones incómodas o riesgos de seguridad. Aunque algunos eligen compartir su historia, la mayoría opta por la discreción.

La propietaria de la tienda de golosinas comentaba en octubre: “Es difícil saber quién lo ha ganado, lógicamente no ha venido a decirlo. Puede ser de cualquier sitio, aunque lo lógico es que sea de aquí cerca”. Esta afirmación ha reforzado la teoría de que el ganador podría ser un vecino de la zona.

¿Qué pasa si no se reclama un premio?

En España, los premios de la lotería tienen un plazo de 90 días para ser reclamados. Si el ganador no lo hace dentro de ese periodo, pierde el derecho a recibir el dinero. En este caso, al haberse cobrado el premio apenas cinco días después del sorteo, el afortunado se aseguró de no perder esta enorme fortuna.

Consejos para los ganadores de lotería

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y otras entidades, se ofrecen recomendaciones para los ganadores de grandes premios:

  • Mantener la discreción: Evitar compartir la noticia con muchas personas para proteger la seguridad.
  • Consultar a un asesor financiero: Es recomendable recibir orientación sobre cómo gestionar el dinero de forma adecuada.
  • Evitar estafas: Desconfiar de ofertas de terceros para comprar boletos premiados o gestionar el dinero.

Alerta sobre blanqueo de capitales

El secretario general de Facua, Rubén Sánchez, ha advertido sobre las ofertas fraudulentas que buscan comprar boletos premiados con el objetivo de blanquear dinero negro. Esta práctica es un delito tipificado en el Código Penal y puede implicar responsabilidades legales tanto para el comprador como para el vendedor del boleto.

¿Quién es el nuevo millonario de Derio?

Por ahora, la identidad del ganador sigue siendo un misterio. Lo que sí se sabe es que ya ha cobrado los 162 millones de euros y que ha preferido mantenerse en el anonimato. La noticia ha devuelto la curiosidad al pequeño municipio de Derio, donde los vecinos siguen preguntándose quién será el afortunado que ha cambiado su vida para siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Ábalos amenaza con destapar a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres tras entrar en prisión

Publicado

en

Caso Koldo

José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, ha dado un giro a su estrategia tras ingresar en prisión provisional en el marco del caso Koldo, relacionado con supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

En declaraciones a medios antes de su ingreso, Ábalos ha asegurado que su intención es «tirar de la manta» y ha señalado a figuras de alto perfil como Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, insinuando que podrían tener implicaciones en la causa.


Giro en la estrategia de Ábalos y Koldo García

Tanto Ábalos como su exasesor, Koldo García, han cambiado su enfoque tras conocer las peticiones de prisión: 24 años para el exministro y 19 para su mano derecha. Hasta ahora, su estrategia se centraba en defender su inocencia, pero la entrada en prisión ha marcado un punto de inflexión, con ambos comenzando a lanzar acusaciones sobre posibles implicaciones de terceros en la gestión del Gobierno.

Koldo García había señalado previamente la supuesta reunión entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi durante la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018. Ábalos confirmó la existencia de ese encuentro, a pesar de la negación del presidente del Gobierno.


Acusaciones directas a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres

En la entrevista concedida antes de ingresar en Soto del Real, Ábalos afirmó que si no se investiga a Air Europa en esta causa es para no involucrar a la esposa del presidente, Begoña Gómez. Además, insinuó que Ángel Víctor Torres debería estar imputado por su actuación relacionada con la gestión de la pandemia y la política territorial.

Estas declaraciones se suman a otras acusaciones recientes del exministro contra miembros del Gobierno y líderes políticos, incluyendo a Yolanda Díaz, a quien acusa de alojar a personas sin derecho en la vivienda oficial del Ministerio durante la pandemia.


Reacción del Gobierno y del PSOE

Ante las declaraciones de Ábalos, Moncloa ha optado por guardar silencio, mientras la cúpula del PSOE se distancia del exministro, recordando que actualmente es diputado del Grupo Mixto. La postura oficial es que las acusaciones de Ábalos carecen de fundamento y responden únicamente a su situación procesal.


Contexto del caso Koldo

El caso Koldo se centra en la presunta adjudicación irregular de contratos de mascarillas durante la pandemia, con Ábalos y Koldo García enfrentando posibles penas de hasta 30 años. Su ingreso en prisión marca un hito histórico: es la primera vez que un diputado nacional en ejercicio es encarcelado preventivamente en España.

Mientras tanto, la UFC de la Justicia española continúa con la recopilación de pruebas y la preparación del juicio, que determinará las responsabilidades penales de ambos exdirigentes.

Ábalos y Koldo comparten celda en Soto del Real: así fue su primera noche en prisión

Continuar leyendo