Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El ganador de los 162 millones del Euromillones ya ha aparecido: ¿quién es el afortunado?

Publicado

en

ganador Euromillones
EFE/ Salvador Sas/Archivo

El misterio que rodeaba al ganador del premio de 162 millones de euros del sorteo del Euromillones en Derio, Vizcaya, comienza a despejarse. Después de más de tres meses de incógnita, se ha confirmado que el afortunado ya ha cobrado el premio. Sin embargo, su identidad sigue siendo un secreto bien guardado.

Un premio millonario que dejó en vilo a Derio

El sorteo del Euromillones celebrado el pasado 4 de octubre trajo consigo un bote de 162 millones de euros que fue consignado en una pequeña tienda de golosinas de Derio, un municipio de unos 7.000 habitantes situado a pocos kilómetros de Bilbao. La propietaria de la tienda, María Asun Henares, confesaba entonces que la noticia le había quitado el sueño: “Nunca pensamos que esto pasaría aquí, siempre vemos que toca en otros países”.

La tienda Amancio Gozokiak, ubicada en la Herriko Plaza de Derio, se convirtió en el epicentro de la curiosidad del pueblo. Durante semanas, los vecinos se preguntaban quién sería el nuevo millonario y si alguien había cobrado ya el premio. Sin embargo, el ganador no se dejó ver, y el silencio alimentó las especulaciones.

El premio fue cobrado cinco días después del sorteo

Según ha desvelado el diario Deia, el afortunado ganador cobró el premio apenas cinco días después del sorteo, resolviendo parte del misterio. Lo hizo a través de internet, evitando acudir a una oficina de Loterías o a un banco. El boleto fue adquirido de manera online, asignando su cuenta a la tienda de golosinas de Derio.

Este sistema digital permite que los premios de menor cuantía se ingresen directamente en un monedero virtual asociado a la cuenta del jugador. En el caso de premios mayores, como este bote millonario, Loterías y Apuestas del Estado (Selae) contacta al ganador por correo electrónico para gestionar el cobro del premio de manera segura y privada.

¿Por qué el ganador sigue en el anonimato?

En España, es habitual que los ganadores de grandes premios prefieran mantener su identidad en secreto. Esto les permite proteger su privacidad y evitar situaciones incómodas o riesgos de seguridad. Aunque algunos eligen compartir su historia, la mayoría opta por la discreción.

La propietaria de la tienda de golosinas comentaba en octubre: “Es difícil saber quién lo ha ganado, lógicamente no ha venido a decirlo. Puede ser de cualquier sitio, aunque lo lógico es que sea de aquí cerca”. Esta afirmación ha reforzado la teoría de que el ganador podría ser un vecino de la zona.

¿Qué pasa si no se reclama un premio?

En España, los premios de la lotería tienen un plazo de 90 días para ser reclamados. Si el ganador no lo hace dentro de ese periodo, pierde el derecho a recibir el dinero. En este caso, al haberse cobrado el premio apenas cinco días después del sorteo, el afortunado se aseguró de no perder esta enorme fortuna.

Consejos para los ganadores de lotería

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y otras entidades, se ofrecen recomendaciones para los ganadores de grandes premios:

  • Mantener la discreción: Evitar compartir la noticia con muchas personas para proteger la seguridad.
  • Consultar a un asesor financiero: Es recomendable recibir orientación sobre cómo gestionar el dinero de forma adecuada.
  • Evitar estafas: Desconfiar de ofertas de terceros para comprar boletos premiados o gestionar el dinero.

Alerta sobre blanqueo de capitales

El secretario general de Facua, Rubén Sánchez, ha advertido sobre las ofertas fraudulentas que buscan comprar boletos premiados con el objetivo de blanquear dinero negro. Esta práctica es un delito tipificado en el Código Penal y puede implicar responsabilidades legales tanto para el comprador como para el vendedor del boleto.

¿Quién es el nuevo millonario de Derio?

Por ahora, la identidad del ganador sigue siendo un misterio. Lo que sí se sabe es que ya ha cobrado los 162 millones de euros y que ha preferido mantenerse en el anonimato. La noticia ha devuelto la curiosidad al pequeño municipio de Derio, donde los vecinos siguen preguntándose quién será el afortunado que ha cambiado su vida para siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo