Síguenos

Cultura

LISTADO| Estos son todos los ganadores en la 36 edición de los Premios Goya

Publicado

en

Valencia, 13 feb (EFE).- «El buen patrón» ha conseguido el Goya a la mejor película en los premios de este año, una edición, la número 36, en la que por primera vez se ha otorgado un Goya internacional, que ha recibido la actriz australiana Cate Blanchett, mientras que José Sacristán ha recogido el de Honor.

GOYA DE HONOR

José Sacristán

GOYA INTERNACIONAL

Cate Blanchett

1. MEJOR PELÍCULA

«El buen patrón» (Fernando León de Aranoa)

2. MEJOR DIRECCIÓN

Fernando León de Aranoa («El buen patrón»)

3. MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

Blanca Portillo («Maixabel»)

4. MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

Javier Bardem («El buen patrón»)

5. MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

«Valentina»

6. MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

«Quién lo impide» (Jonás Trueba)

7. MEJOR GUION ORIGINAL

Fernando León de Aranoa («El buen patrón»)

8. MEJOR GUION ADAPTADO

Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría («Las leyes de la frontera»)

9. MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

«La cordillera de los sueños» (Patricio Guzmán; Chile)

10. MEJOR PELÍCULA EUROPEA

«Otra ronda» (Thomas Vinterberg; Dinamarca)

11. MEJORES EFECTOS ESPECIALES

Pau Costa y Laura Pedro («Way Down»)

12. MEJOR MONTAJE

Vanessa L. Marimbert («El buen patrón»)

13. MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

Kiko de la Rica («Mediterráneo»)

14. MEJOR ACTOR DE REPARTO

Urko Olazabal («Maixabel»)

15. MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Nora Navas («Libertad», de Clara Roquet)

16. MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

Clara Roquet («Libertad»)

17. MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

Te espera el mar, de María José Llergo («Mediterráneo»)

18. MEJOR MÚSICA ORIGINAL

Zeltia Montes («El buen patrón»)

19. MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

«The Monkey» (Lorenzo Degl’Innocenti y Xosé Zapata)

20. MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

«Mama» (Pablo de la Chica)

21.MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

«Tótem loba» (Verónica Echegui)

22.MEJOR ACTOR REVELACIÓN

Chechu Salgado («Las leyes de la frontera»)

23. MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

María Cerezuela («Maixabel»)

24. MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Sarai Rodríguez, Benjamín Pérez y Nacho Díaz («Las leyes de la frontera»)

25. MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

«Mediterráneo»

26. MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Balter Gallart («Las leyes de la frontera»)

27. MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

Vinyet Escobar («Las leyes de la frontera»)

28. MEJOR SONIDO

Daniel Fontrodona, Oriol Tarragó, Marc Bech y Marc Orts («Tres»).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Premio Hortensia Roig 2025: estos son los cuatro finalistas de una edición récord con 316 candidaturas

Publicado

en

Ainoa García y Hortensia Roig

El galardón de literatura infantil, que busca fomentar las vocaciones STEM entre las niñas, bate récords y anuncia sus obras finalistas. La novela ganadora se conocerá el próximo 1 de octubre en València.

VALÈNCIA, 18 de septiembre de 2025

El Premio Hortensia Roig de literatura infantil ya tiene finalistas para su edición 2025, una convocatoria que ha batido su propio récord con 316 obras presentadas por autores de toda España. Este galardón tiene como objetivo fomentar el interés de las niñas por las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de la literatura.

Estas son las 4 novelas finalistas del Premio Hortensia Roig 2025:

  1. “Tina y la gran colina”, de Sergio Arce (Santander)

  2. “El misterio de las gafas mágicas”, de Mónica Hernández (Granada)

  3. “Amor a primera fórmula”, de Ana Ortiz (Córdoba)

  4. “Tata Jarache, la sabia viajera”, de Laura Andreu (Alicante)

Una iniciativa con impacto real

Impulsado por Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y consejera de Mercadona, el premio busca “despertar vocaciones científicas en las niñas a través del poder de la narrativa”. La ganadora recibirá un premio de 8.000 euros, además de la publicación de su obra con Plataforma Editorial y una distribución inicial de 3.000 ejemplares en librerías. La finalista en segunda posición obtendrá una dotación de 2.000 euros.

Un jurado de prestigio

El jurado del certamen está compuesto por destacadas figuras del ámbito científico, educativo y editorial, como:

  • Ana Lluch, oncóloga y catedrática

  • Laura Lechuga, experta en nanotecnología

  • Gloria Lomana, periodista y presidenta de 50&50 Gender Leadership

  • Ángela Pérez, bióloga y emprendedora

  • Jordi Nadal, escritor y editor, fundador de Plataforma Editorial

  • Hortensia Roig, presidenta del jurado

El fallo se conocerá el 1 de octubre

El veredicto final se hará público el 1 de octubre de 2025 durante un acto oficial que se celebrará en la sede de EDEM Escuela de Empresarios, en la Marina de València.

“Las cuatro historias finalistas son un reflejo del poder de la narrativa para despertar vocaciones STEM en las niñas y abrirles un mundo de posibilidades”, ha afirmado Hortensia Roig, destacando el crecimiento y consolidación del certamen como plataforma de referencia en literatura infantil.

 

Sobre Plataforma Editorial  

Plataforma Editorial es una editorial independiente, fundada en 2007, cuyo lema es publicar libros con autenticidad y sentido. Su catálogo abarca títulos sobre educación, salud, psicología, desarrollo personal y empresa, entre otros. Además, incluye obras de 17 premios Nobel, desde Rita Levi-Montalcini hasta Albert Einstein, pasando por Albert Camus y Nelson Mandela. La editorial cuenta con varios sellos: Neo, dirigido al público juvenil; Patio, especializado en literatura infantil; y Alfabeto, para los amantes del ensayo literario. 

 

Plataforma destina el 0,7% de las ventas de todos sus títulos a ONG, planta un árbol por cada título publicado y apadrina una escuela pública, donando dos libros al año a cada maestro y familia. Hasta la fecha, han entregado más de 10.000 libros. En 2024, año en que celebra su XVII aniversario, Plataforma alcanza los 1.300 títulos publicados en su catálogo. 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo