Cultura
LISTADO| Estos son todos los ganadores en la 36 edición de los Premios Goya
Publicado
hace 12 mesesen

GOYA DE HONOR
José Sacristán
GOYA INTERNACIONAL
Cate Blanchett
1. MEJOR PELÍCULA
«El buen patrón» (Fernando León de Aranoa)
2. MEJOR DIRECCIÓN
Fernando León de Aranoa («El buen patrón»)
3. MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Blanca Portillo («Maixabel»)
4. MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Javier Bardem («El buen patrón»)
5. MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
«Valentina»
6. MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
«Quién lo impide» (Jonás Trueba)
7. MEJOR GUION ORIGINAL
Fernando León de Aranoa («El buen patrón»)
8. MEJOR GUION ADAPTADO
Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría («Las leyes de la frontera»)
9. MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
«La cordillera de los sueños» (Patricio Guzmán; Chile)
10. MEJOR PELÍCULA EUROPEA
«Otra ronda» (Thomas Vinterberg; Dinamarca)
11. MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Pau Costa y Laura Pedro («Way Down»)
12. MEJOR MONTAJE
Vanessa L. Marimbert («El buen patrón»)
13. MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Kiko de la Rica («Mediterráneo»)
14. MEJOR ACTOR DE REPARTO
Urko Olazabal («Maixabel»)
15. MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Nora Navas («Libertad», de Clara Roquet)
16. MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Clara Roquet («Libertad»)
17. MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Te espera el mar, de María José Llergo («Mediterráneo»)
18. MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Zeltia Montes («El buen patrón»)
19. MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
«The Monkey» (Lorenzo Degl’Innocenti y Xosé Zapata)
20. MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
«Mama» (Pablo de la Chica)
21.MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
«Tótem loba» (Verónica Echegui)
22.MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Chechu Salgado («Las leyes de la frontera»)
23. MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
María Cerezuela («Maixabel»)
24. MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Sarai Rodríguez, Benjamín Pérez y Nacho Díaz («Las leyes de la frontera»)
25. MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
«Mediterráneo»
26. MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Balter Gallart («Las leyes de la frontera»)
27. MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Vinyet Escobar («Las leyes de la frontera»)
28. MEJOR SONIDO
Daniel Fontrodona, Oriol Tarragó, Marc Bech y Marc Orts («Tres»).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Cultura
La gala del Benidorm Fest 2023 arranca pasada por agua
Publicado
hace 9 horasen
30 enero, 2023
Por Javier Herrero y Carlos Rosique
Benidorm (Alicante), 29 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- La gala del Benidorm Fest ha tenido como protagonista a la intensa lluvia que ha acompañado este domingo la puesta de largo de los 18 participantes en el segundo Benidorm Fest ha empañado su desfile por la alfombra naranja dispuesta en esta ciudad alicantina, pero no ha logrado borrar la ilusión por sorprender en esta pasarela a Eurovisión.
Junto a ellos, aspirantes de la primera edición como Rayden o Varry Brava y exrepresentantes en el festival europeo como Rosa, Soraya o Barei, que con sus mejores galas se han visto obligados por el chaparrón a cambiar de forma improvisada su paseo en el exterior del mítico Benidorm Palace por sus abigarradas galerías interiores, entre cruces atropellados de unos y otros pero con el buen humor por bandera.
Allí, ante una curiosa colección de retratos de Rocío Jurado a Robert Mitchum han aparecido favoritos a la victoria como Alice Wonder, que ha sorprendido con el rostro cubierto por una telaraña enjoyada como un alegato estético-musical: «Es para que nos centremos en lo importante, que son las canciones y no lo guapos que estamos».
Benidorm Fest, la gala
Quien puede considerarse ya ganadora pase lo pase en la gran final es Vicco, cuya «Nochentera» se ha alzado como el tema más reproducido en Spotify. «No me siento favorita, porque todo puede pasar en el escenario», ha señalado cauta antes de irse esta misma noche a proseguir con los ensayos en el Palau d’Esports l’Illa.
«Vais a flipar», ha prometido una Sofía Martín con un escotado vestido plateado sobre las posibilidades del escenario planteado por RTVE antes de revelar que la convivencia entre artistas en el hotel «está siendo una fiesta de 24 horas».
Alfred García, el único de los aspirantes que ya ha participado en Eurovisión, se ha mostrado orgulloso de la «propuesta de autor» que presentará en este escenario al que llega «tranquilo», en parte por «todo el trabajo previo» desarrollado antes de su desembarco en Benidorm.
Para muchos de ellos, como para Twin Melody, la de los próximos días será «la mayor actuación» que hayan hecho nunca, aunque el dúo de gemelas vascas ha coincidido como el resto de sus compañeros en destacar que, más fuerte que los nervios, es la «ilusión» y las ganas de explotar a fondo la experiencia. «Es una buena oportunidad para que nos vean cantar», han certificado.
«Para mí fue una experiencia muy bonita que enriquece y abre las ganas y capacidades de exploración de un artista. Cuando pasas por aquí ves el top del top y ya no te conformas con menos en tu nivel de exigencia», ha resumido Rayden sobre todo lo bueno que le deparó su participación en el primer Benidorm Fest.
No se ha perdido la cita el president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, quien ha asegurado que esta es una oportunidad para “abrir la ventana” de la ciudad y de la Comunitat a toda España, y mostrar así la importancia de la música para la región.
Ha insistido en que Benidorm es la capital del turismo del sur de Europa y ha subrayado la «consolidación» de esta competición tras el «éxito» del año pasado, en el que Chanel, a la postre tercera en Eurovisión, ganó el Benidorm Fest, una continuación del Festival Internacional de la Canción, que fue inaugurado en 1959.
«La Comunitat Valenciana es un gran destino y esto lo demuestra», ha explicado Puig respecto a este evento, que, ha precisado, ayuda con su papel desestacionalizador al objetivo de la Comunitat de llegar a los 30 millones de turistas durante este 2023.
Será en total una semana de actos y eventos por la ciudad, con tres grandes hitos: el próximo 31 de enero su primera semifinal, el día 2 de febrero la segunda y la gran final con los ochos clasificados del 4 de febrero, en el que uno de ellos se alzará con el micrófono de bronce, el papel de candidato español a Eurovisión 2023 en Liverpool (Reino Unido) en mayo y un hueco en la historia del lugar que vio despegar a Raphael y Julio Iglesias.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.