Síguenos

Extraofficial

El ministro Garzón pide comer menos carne y los ganaderos cargan contra él

Publicado

en

garzón carne

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, vuelve a ser protagonista de una nueva polémica, en este caso ha recomendado a los españoles que reduzcan el consumo de carne porque «perjudica a la salud y al planeta». En concreto, advierte de que el 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero proviene de la ganadería, especialmente de las macrogranjas, y avisa de que para un kilo de carne de vaca se requieren 15.000 litros de agua.

Una petición que ha puesto en pie de guerra al sector ganadero que han  mostrado «estupor». Así han definido su estado seis organizaciones interprofesionales  tras conocer que Garzón ha puesto en marcha una campaña para desincentivar el consumo excesivo de carne. En una carta remitida al titular de Consumo, Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno acusan a Garzón de «difamar» al sector.

«¿Qué pensaríais si os dijera que el consumo excesivo de carne perjudica a nuestra salud individual y a nuestro planeta? Estoy preocupado por la salud de nuestros conciudadanos y de nuestro planeta. Sin planeta no tenemos vida, ni salarios ni economía, y nos lo estamos cargando», afirma Garzón en un vídeo publicado este miércoles en Twitter bajo la etiqueta ‘#MenosCarneMásVida’.

Según el ministro, si los españoles redujeran el consumo de carne hasta los niveles recomendados por la ciencia, «se evitarían el 50% de las emisiones de gases invernadero asociadas a la alimentación y el 20% de las muertes prematuras».

En un vídeo de seis minutos en el que se alternan imágenes de Garzón hablando, con otras del planeta, de explotaciones ganaderas y platos de comida, el ministro señala que, según la FAO, España es el país de la Unión Europea que más carne consume: «más de un kilo a la semana», frente a los 200-500 gramos recomendados por AESAN.

Cada año, según indica, se producen «7,6 millones de toneladas» de carne procedente «del sacrificio de 70 millones de animales: cerdos, vacas, ovejas, cabras, caballos y aves».

Además, Garzón hace hincapié en el «preocupante» consumo de agua necesario para que un trozo de carne llegue al plato. Según puntualiza, no es solo el agua que beben los animales, sino también la necesaria para producir el pienso, para transportar la carne o para envasarla, lo que «contribuye a acabar con las reservas del planeta».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Extraofficial

Confirman el fallecimiento del propietario de los colegios Mas Camarena, José Luis Marín

Publicado

en

propietario colegios Mas Camarena desaparecido DANA
José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, entre los desaparecidos por la DANA

València, 10 nov (EFE).- El cuerpo sin vida de José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, que se encontraba desaparecido desde el pasado 29 de octubre como consecuencia de la riada provocada por la dana que asoló parte de la provincia de Valencia, ha sido recuperado por los servicios de rescate.

Fuentes familiares han confirmado a Efe el fallecimiento del empresario, aunque no han podido precisar en qué circunstancias ha sido localizado.

En el momento de su desaparición Marín se encontraba en compañía de otros empresarios, como Vicente Tarancón, propietario de la firma de ropa deportiva Luanvi, y Miguel Burdeos Baño, fundador de la empresa SPB, cuyos cuerpos sin vida también se han recuperado este domingo.

Junto a ellos, de los que no se tiene noticias desde las 17.55 horas del 29 de octubre, cuando volvían de Chiva en coche, se encontraba el también desaparecido Antonio Noblejas, el ex director general de la escuela de negocios EDEM.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo