Síguenos

Consumo

Esto es lo que gastarán los valencianos en sus vacaciones de verano

Publicado

en

Esto es lo que gastarán los valencianos en sus vacaciones

El verano de 2025 se presenta con un repunte en el gasto vacacional entre los ciudadanos de la Comunitat Valenciana. Según los últimos datos del Observatorio Cetelem, los valencianos destinarán una media de 1.520 euros a sus vacaciones, lo que supone un incremento del 3% respecto al año anterior. Además, esta cifra se sitúa por encima de la media nacional, que se estima en 1.225 euros.

El informe, titulado Zoom de intención de gasto en verano, destaca un cambio relevante en el comportamiento del consumidor respecto a años anteriores, diferenciando claramente entre quienes tienen previsto viajar y quienes no.


📊 Gasto por partidas: alojamiento y transporte

Del presupuesto total, los valencianos destinarán una media de 635 euros al alojamiento, una cifra superior a la media española de 579 euros. En cuanto a transporte, el gasto previsto es de 328 euros, muy por encima de los 234 euros a nivel nacional.

Este aumento en el gasto refleja una mayor intención de disfrutar de las vacaciones con más comodidad y opciones, a pesar del contexto de inflación y encarecimiento de algunos servicios turísticos.


✈️ ¿A dónde viajarán los valencianos en verano?

El turismo nacional sigue liderando las preferencias. El 58% de los encuestados tiene previsto viajar dentro del territorio español, mientras que un 32% se decantará por viajes internacionales. Un 10% combinará ambos tipos de destinos.

En cuanto a los estilos de viaje más populares:

  • Turismo de playa: elegido por el 52% de los valencianos.

  • Turismo rural y turismo urbano: empatados con un 31% de las menciones cada uno.


🍽️ Actividades preferidas durante las vacaciones

El estudio también analiza las actividades favoritas entre quienes tienen intención de viajar este verano:

  • Salir a restaurantes: 63%

  • Realizar actividades deportivas: 39%

  • Ir al cine: 32%

  • Ir de compras: 31%

  • Visitas guiadas o museos: menos del 30%

  • Teatro, espectáculos musicales o camping: las opciones menos elegidas


🚫 3 de cada 10 valencianos no viajarán este verano

Un 30% de los valencianos ha declarado que no viajará durante el verano de 2025. El motivo principal, según el 73% de este grupo, es la situación económica. A esto se suma un 30% que afirma querer ahorrar como razón para no desplazarse.

Otros factores que influyen, aunque en menor medida, son:

  • El aumento de precios en alojamiento (20%)

  • El encarecimiento del transporte (10%)


🌆 Vacaciones en casa: cómo las disfrutan quienes no viajan

Entre quienes permanecerán en su localidad, el gasto medio previsto será de 647 euros, ligeramente superior a la media nacional (620 euros). Las actividades preferidas entre este grupo son:

  • Salir a comer fuera: 37%

  • Actividades con hijos: 33%

  • Deporte o ejercicio: 30%

Las actividades menos mencionadas entre quienes no viajarán son:

  • Ir al teatro

  • Asistir a espectáculos musicales

  • Visitar balnearios o spas


🧠 Perfil del estudio

Este informe del Observatorio Cetelem se basa en una muestra de 1.000 encuestas realizadas a mayores de 18 años en toda España, lo que ofrece una visión detallada sobre las tendencias de gasto y preferencias turísticas en el verano de 2025.


🧾 Conclusión: más gasto, más turismo y más actividad local

Los valencianos afrontan el verano con mayor disposición al gasto y un claro enfoque en el turismo nacional y de playa. Aunque una parte significativa de la población optará por no viajar por motivos económicos, quienes sí lo harán están decididos a disfrutar, gastar y aprovechar al máximo su tiempo libre.

Esta tendencia no solo dinamiza el sector turístico en la Comunidad Valenciana y España en general, sino que también muestra una recuperación progresiva del consumo estacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Qué día es el Black Friday?

Publicado

en

Qué día es el Black Friday
Un operario coloca un gran cartel en el escaparate de una tienda que anuncia grandes rebajas en el "Black Friday". EFE/ Juan Carlos Cárdenas/archivo

Black Friday 2025: cuándo es, qué esperar y las mejores ofertas del año

El Black Friday 2025 ya se acerca, y miles de consumidores en España y en todo el mundo se preparan para aprovechar las mejores ofertas del año en tecnología, moda, electrodomésticos, viajes y más. Este evento comercial, que marca el inicio de la temporada de compras navideñas, promete descuentos récord y una competencia feroz entre tiendas físicas y plataformas online.

🗓 ¿Cuándo es el Black Friday 2025?

El Black Friday 2025 se celebrará el viernes 28 de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Aunque oficialmente dura solo un día, muchas marcas y comercios en España extenderán las rebajas durante toda la semana, conocida como la Black Week, e incluso hasta el lunes siguiente, el Cyber Monday (1 de diciembre de 2025).

💰 Qué esperar del Black Friday 2025

Las previsiones para este año apuntan a rebajas de hasta el 70 % en productos seleccionados y promociones exclusivas para compras online. Los sectores más beneficiados volverán a ser:

  • Tecnología: smartphones, televisores, portátiles y consolas de videojuegos.
  • Moda y complementos: grandes descuentos en ropa de temporada y calzado.
  • Electrodomésticos: ofertas en aspiradoras, robots de cocina y artículos para el hogar.
  • Viajes y ocio: paquetes vacacionales, vuelos y experiencias con descuentos especiales.

Además, los grandes marketplaces como Amazon, El Corte Inglés, MediaMarkt, Carrefour o PcComponentes ya preparan campañas masivas con miles de artículos rebajados.

🛒 Consejos para aprovechar el Black Friday 2025

  1. Planifica tus compras: haz una lista de lo que realmente necesitas y compara precios con antelación.
  2. Suscríbete a newsletters y alertas: muchas tiendas adelantan sus ofertas a los clientes registrados.
  3. Evita fraudes: compra solo en webs oficiales y revisa las valoraciones de los vendedores.
  4. Controla tu presupuesto: fija un límite y evita compras impulsivas.
  5. Aprovecha el Cyber Monday: si no encuentras una buena oferta el viernes, el lunes siguiente suele haber descuentos en tecnología y electrónica.

🌍 Un fenómeno global que no deja de crecer

El Black Friday nació en Estados Unidos, pero se ha consolidado como un evento internacional. En España, su popularidad ha crecido exponencialmente en la última década, convirtiéndose en una de las fechas más esperadas por consumidores y empresas. Según los datos de 2024, las ventas online aumentaron más de un 18 % durante esa semana, y se espera que en 2025 la cifra sea aún mayor gracias al auge del comercio electrónico.

Conclusión

El Black Friday 2025 se presenta como una oportunidad única para ahorrar y adelantar las compras navideñas con los mejores precios del año. Tanto si prefieres comprar en tiendas físicas como online, las ofertas estarán disponibles en prácticamente todos los sectores.

Marca la fecha en el calendario: viernes 28 de noviembre de 2025, el día en que los descuentos conquistan el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo