Síguenos

Ocio y Gastronomía

Gastrónoma Valencia 2023: feria gastronómica del Mediterráneo

Publicado

en

Del 12 al 14 de noviembre de 2023 Feria de Valencia se transforma en el escenario de Mediterránea Gastrónoma: uno de los acontecimientos gastronómicos más destacados del sector.

Hoy ha sido inaugurada por la alcaldesa de Valencia:

Y no es que lo digamos nosotros, es que la edición pasada fue tal éxito que esta vez la exposición ha crecido un 30% y habrá dos pabellones en lugar de uno.

Durante tres días, estudiantes, profesionales y amantes del sector de la cocina se dan cita en un no parar de acciones para descubrir propuestas relacionadas con el buen comer: novedades y tendencias del mercado, nuevos productos ecológicos y alternativos, vinos o soluciones digitales para el negocio tienen su espacio en Mediterránea Gastrónoma.

Ojo, ¡que todavía hay más!

Los visitantes también pueden participar en las variadas actividades que la organización ha preparado para la ocasión apostando por los concursos y contenidos de actualidad a través de formaciones, catas y degustaciones varias de la mano de los mejores expertos.

Por si no lo sabes, el objetivo de Mediterránea Gastrónoma es ser altavoz que transmita toda la potencia de la gastronomía en su ámbito más profesional. Así que, si tienes una empresa que se dedique a este ámbito, aprovecha esta oportunidad única.

Y si lo que quieres es asistir como público, tan solo tienes que reservar tu entrada y prepararte para sumergirte en el maravilloso mundo de la gastronomía.

Si te apasiona este sector, no puedes perderte Mediterránea Gastrónoma: una feria hecha entre todos y para todos.

Permaneced muy atentos a su web, que irá informando sobre el programa y reserva de entradas tanto para apuntarse para participar como profesional como amante de la cocina.

Bon appétit!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo