Síguenos

Deportes

Hasta Gattuso se cansa de Lim: la crónica de otro desastre

Publicado

en

gattuso lim
Gennaro Gattuso. EFE/Archivo

València, 30 ene (OFFICCIAL PRESS- EFE).- El técnico italiano Gennaro Gattuso dejó este lunes de ser entrenador del club de mutuo acuerdo con la entidad pero tras un primer movimiento suyo y lo hizo tras no haber conseguido evitar que el equipo entre en una crisis de juego y de resultados y tras haber transmitido de manera discreta en sus comparecencias su malestar por la falta de los refuerzos que pactó con el máximo accionista Peter Lim.

La salida del entrenador se ha producido tras una larga reunión suya con la presidenta Layhoon Chan y el director de fútbol Miguel Ángel Corona en la que según ha podido saber EFE ha sido el propio técnico el que ha admitido sus dudas de que fuera lo mejor que continuara en un banquillo al que llegó el pasado mes de junio.

Gattuso se cansa de Lim

El carácter directo e impetuoso del que fuera histórico jugador italiano y su apuesta por un juego de toque le permitieron convertirse en pocas semanas en el gran referente de la directiva, la plantilla y los aficionados pero en menos de un mes su figura se ha resquebrajado.

Tras despedirse de la competición en noviembre con una sólida victoria ante el Betis que le dejó a cuatro puntos de Europa y a cinco de los de la Liga de Campeones, el Valencia regresó a la competición el pasado 31 de diciembre en un choque ante el Villarreal. Perdió, igual que lo hizo después ante el Cádiz y este domingo ante el Valladolid. Entre estos dos últimos choques no supo ganar al Almería y se tuvo que conformar con un empate.

Al alejarse la posibilidad de clasificarse para competiciones europeas desde la Liga el club y su entorno centraron sus esperanzas en la Copa del Rey en la que tras ganar con solvencia a La Nucía y el Sporting de Gijón, el pasado jueves apenas plantó cara al Athletic pese a contar con el apoyo de Mestalla y siendo una eliminatoria a partido único.

En sus sucesivas comparecencias antes y después de estos encuentros, Gattuso admitió la crisis de juego y la fragilidad defensiva pero también de moral de su equipo. El italiano, de hecho, ya había advertido durante los meses en los que todo iba bien de la importancia de cerrar cuanto antes la permanencia para que un plantilla tan joven como a la suya no le entrara la ansiedad que ahora le ha atenazado.

Además, en estas últimas comparecencias Gattuso ha enviado también declaraciones contradictorias sobre si se veía capaz de sacar la situación adelante.

Gattuso fuerza su salida por crisis de resultados y falta de confianza en Lim

Tras perder ante el Athletic dijo que antes de contestar debía hablar con su plantilla y antes del Valladolid aseguró que él no es de los técnicos que abandonan a la primera dificultad. Finalmente, tras ese último encuentro dijo que entendería cualquier decisión del club.

Del mismo modo afirmó que no podía pedir al equipo que hiciera un fútbol diferente al que él lleva dentro para después admitir que estaban cambiando bastantes cosas o cambiar varias veces de dibujo.

Pero todas las últimas comparecencias de Gasttuso han tenido otro denominador común: el mercado. Conforme pasaban las semanas y los refuerzos no llegaban, al técnico le ha ido costando más ocultar su contrariedad por la falta de unos fichajes que según admitió el club pactó con Lim en su última visita a Singapur el pasado 12 de noviembre.

En el comunicado en el que el Valencia anunciaba la destitución de Gattuso, al que el club agradece ”su compromiso y trabajo en estos meses” y le desea mucha suerte en el futuro, también avanzó que el equipo quedará de momento en manos de Voro González.

Así ha sido la despedida de Gattuso:

 

Seis de los 9 técnicos del Valencia de Meriton no acabaron su primera campaña

Seis de los nueve técnicos que han dirigido al Valencia desde que Peter Lim es máximo accionista a través de Meriton Holdings no lograron acabar su primera campaña, tras el cese este lunes de Genaro Gattuso.

El italiano se une a una lista conformada por Gary Neville, Pako Ayestaran, Cesare Prandelli, Albert Celades, Javi Gracia, quienes empezaron una campaña con el club -o como en el caso de Prandelli y Neville llegaron apenas comenzado el curso- y que, sin embargo, no terminaron la temporada como técnicos del Valencia.

Desde la llegada de Peter Lim como máximo accionista en 2014 a través de Meriton Holdings, solo el portugués Nuno Espirito Santo, el asturiano Marcelino García Toral y el alicantino José Bordalás han concluido al menos un curso como entrenadores del club, aunque en el caso de Bordalás no continuó dirigiendo al club de Mestalla la siguiente campaña.

De hecho, tras la desvinculación de Gattuso como técnico del club, Voro asumirá su sexto periodo como entrenador interino en el Valencia de Meriton.

Esta irregularidad en el banquillo se demuestra al observar que la media de partidos por entrenador en el club desde la llegada de Lim es de 40 encuentros, un registro que se ve aumentado por los 110 choques que logró dirigir Marcelino García Toral, y también por los 62 que dirigió el portugués Nuno Espírito Santo.

Con 21 encuentros, los partidos dirigidos por Gattuso solo superan a los de Ayestaran, que entrenó 12 partidos al club, y a los de Prandelli, que apenas lo hizo en diez, antes de presentar su dimisión.

El Valencia, abierto a que Voro acabe la temporada

 Voro González, exjugador y habitual entrenador interino del Valencia cuando hay una destitución, asumirá la dirección del primer equipo del club tras la marcha del italiano Gennaro Gattuso y la entidad sopesa que no sea de manera temporal sino que acabe la campaña al frente del equipo, según pudo saber EFE por diversas fuentes.

Voro dirigirá al equipo en el entrenamiento de este martes y estará en el banquillo del Santiago Bernabéu el jueves en el encuentro que disputará el Valencia ante el Real Madrid.

Pero, aunque no es una decisión que esté completamente cerrada, el club cree que si el equipo reacciona en las próximas semanas y vuelve a sumar puntos con fluidez en la Liga y escapa de la zona cercana al descenso no hará falta traer a otro entrenador.

En ese caso, desde la entidad empezará a buscar ya un nuevo entrenador pero para la próxima campaña. Pero si el equipo no deja atrás la crisis de juego y de resultados en la que está inmerso en las próximas semanas se activará la búsqueda de otro entrenador, al menos hasta final de la campaña.

El Valencia agradece “sinceridad” Gattuso y ve difícil que lleguen fichajes

El Valencia se mostró este lunes agradecido con la sinceridad del técnico italiano Gennaro Gattuso que planteó en la reunión que mantuvieron este lunes previa al acuerdo para su desvinculación que quizá no era lo más conveniente que siguiera al frente del equipo.

Además, la entidad ve muy complicado que en esta situación puedan llegar refuerzos este martes en la última jornada del mercado invernal del fichajes. “Es complicado, el club dará las explicaciones cuando acabe el mercado. No me corresponde a mi darlas”, aseguró Javier Solís a los medios a a su salida de la ciudad deportiva de Paterna.

El club había reforzado al técnico tras la derrota sufrida el domingo en el campo del Valladolid y mantenía su confianza en él, según aseguró Solís a los medios.

“Ayer (por el domingo) lo reforzamos y el mensaje era claro pero hay veces que hay que ser honesto en la vida. Estamos agradecidos a su sinceridad y hemos llegado a un acuerdo”, señaló.

“Se ha llegado al acuerdo para terminar la relación y eso es lo que ha pasado lo hemos comunicado hace un rato”, apuntó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo