Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Gent de Compromís anuncia el cese de su actividad por la «falta de democracia interna» en el partido

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Jul. – El colectivo Gent de Compromís, una de las cuatro patas que conforman la coalición junto a Bloc, Iniciativa y Verds, ha acordado «cesar indefinidamente su actividad organizada a causa de la grave falta de democracia interna existente en Compromís», una decisión que ha tomado en la asamblea extraordinaria celebrada este fin de semana.

En un comunicado, ha explicado que pese a los «innumerables» intentos para llegar a una solución, las direcciones de los partidos que forman parte de Compromís «han impedido sistemáticamente que las personas directamente afiliadas pudieran disfrutar de los mismos derechos que el resto de militantes».

Han demostrado, así, «la falta de voluntad política o, en todo caso, su incapacidad para solucionar un problema tan grave como es el de mantener discriminada a una parte de los militantes de la organización y no haber sido capaces de atender sus justas demandas de equiparación de derechos con el resto de integrantes de Compromís».

Desde Gent de Compromís responsabilizan «directamente» a las ejecutivas del Bloc Nacionalista Valencià, Iniciativa del Poble Valencià y Verds-Equo, y, por tanto, «a la ejecutiva de Compromís, de la lamentable situación que se vive al seno de un proyecto político que se ha definido reiteradamente como tecnología política punta y que ha incumplido, una vez tras otra, sus propios reglamentos como las bases y normas, oficialmente en vigor pero que hace años que no se aplican».

Para este colectivo, los tres partidos y la coalición como tal «se han servido de la buena voluntad, del trabajo y del dinero de las personas afiliadas directamente a Compromís», que han sido «estafadas creyendo que formaban parte de un verdadero proyecto transformador valencianista, ecologista y de izquierdas» hasta darse cuenta con el paso del tiempo de que «forman parte de la misma vieja política que tanto se ha criticado, y aún se critica, desde Compromís».

A su juicio, es necesaria «una profunda reflexión política» sobre el proyecto que representa Compromís y la manera para que este «continúe siendo de utilidad a la ciudadanía» desde el plano político y teniendo, al mismo tiempo, un funcionamiento interno «verdaderamente democrático».

Finalmente, desde Gent de Compromís dan las gracias a quienes han trabajado por el proyecto y señala que dejan «la puerta abierta» a retomar su actividad «en cualquier momento» en que las circunstancias lo aconsejen.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo