Síguenos

Valencia

Manuel Martínez Grau, nuevo gerente de la EMT

Publicado

en

gerente EMT
María José Catalá, Con nuevo Director Gerente de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes de Valencia, conocida como EMT, ha designado a su nuevo gerente. El puesto será ocupado por Manuel Martínez Grau, un ingeniero graduado en Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia, quien cuenta con una vasta experiencia en el campo de la movilidad. Se trata de una persona con amplia experiencia profesional en el ámbito de la movilidad, que ha dirigido numerosos proyectos de promoción del transporte público, tanto en la definición de propuestas de mejora como de los distintos servicios.

Así es el nuevo gerente de la EMT: ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia

Desde 2020 hasta la actualidad, Martínez Grau ha desempeñado las funciones de director gerente de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia, organismo dependiente de la Generalitat Valenciana,  y entre otros proyectos, se ha encargado de la integración de Renfe Cercanías en los títulos coordinados, el lanzamiento de la tarjeta SUMA (incluyendo el cambio del mapa zonal tarifario) y la licitación de los nuevos proyectos de servicio público de autobús para el conjunto del Área Metropolitana de València. Asimismo, ha iniciado el proyecto para digitalizar los títulos SUMA mediante una plataforma ABT y de movilidad como servicio.

El nuevo gerente de la EMT es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia en la especialidad de Transporte y Territorio; y es también experto universitario en simulación de sistemas de transporte por la Universidad de Cantabria – PTV – TSS. Ha sido director de proyectos y consultor con experiencia nacional e internacional en planificación de sistemas de transporte. 

 

Ha sido director de proyectos y consultor con experiencia nacional e internacional en planificación de sistemas de transporte, habiendo participado en varios Planes de Movilidad Urbanos Sostenibles así como en el desarrollo de Planes de Transporte específicos para promover el uso del transporte público o de modos sostenibles. Desde el inicio de su carrera profesional ha destacado por dirigir diversos proyectos enfocados al transporte público, tanto en la definición de propuestas de mejora como en la definición de los distintos servicios. Durante su trayectoria ha dado apoyo en numerosas ocasiones a distintos operadores en diferentes estudios de concesiones de transporte público. Asimismo formó parte del equipo que ayudó a establecer la Autoridad del Transporte del Greater Cairo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo