Síguenos

Otros Temas

Los 6 rincones que más gérmenes acumulan en casa

Publicado

en

10 claves para ahorrar en el recibo y consumo del agua

El verano es una de las épocas del año en la que se pueden acumular más gérmenes en rincones de la casa que se desconocen, por ello, es fundamental una buena ventilación, buenos ambientadores y una buena limpieza. Para facilitar el trabajo, desde Clintu.es, Marketplace de limpieza por horas que, mediante app y web, permite gestionar y reservar servicios de limpieza, revelan cuales son los rincones susceptibles de acumular más gérmenes.

Se tiende a creer que el lugar con más gérmenes es el cuarto de baño, sin embargo, existen multitud de utensilios que se usan a diario y podrían estar contaminados con microorganismos que no son perceptibles a simple vista.

Gérmenes en casa

Fregadero: es el lugar con más probabilidades de esconder gérmenes y bacterias puesto que es por donde pasan los alimentos y restos de éstos. Además es un lugar muy húmedo por lo que favorece la creación de gérmenes, de manera que debemos eliminar cualquier resto de comida, limpiar y secar siempre a fondo el fregadero tras lavar los platos.

Grifos: se usan a diario más de una vez al día y se encuentran en contacto directo con todo tipo de suciedad de las manos lo que le convierten en un foco de gérmenes. Así que es imprescindible desinfectar este tipo de superficies.

Pomos de las puertas: al igual que los grifos, es otro de los puntos de casa que pasan de mano a mano y hay contacto constantemente a lo largo del día. Desde Clintu.es recomienda las toallitas desinfectantes como una solución fácil y sencilla para eliminar los gérmenes de estas zonas.

Mandos: el de la televisión, el del aire acondicionado en verano, el de los videojuegos, cualquier mando que se tenga en casa está expuesto a ser un foco de infecciones por los gérmenes que se acumulan en este tipo de utensilios. Del mismo modo que en otros utensilios es básica la desinfección diaria para evitar contagios.

Interruptores: Otro de las zonas de la casa que pasa de mano en mano y está en contacto continuo por lo que la propagación y acumulación de gérmenes es fácil en este tipo de sitios.

Buena ventilación en casa

Una de las claves para mantener a los gérmenes lejos de casa en verano es una buena ventilación. Por ello, desde Clintu.es explican cómo ahorrar en la factura de la luz y tener la casa fresca “que también nos ayudará a mantener la casa libre de gérmenes gracias a una buena ventilación”, afirman desde la compañía.

Las mejores horas para ventilar la casa en verano son por la noche y primeras horas de la mañana para evitar que entre el calor y, sobre todo es importante, generar corrientes en casa para que fluya el aire y se renueve. Sin embargo, en las horas de más sol es recomendable oscurecer un poco la casa.

Por último, es recomendable que los electrodomésticos como el lavavajillas, horno o lavadora se usen coincidiendo con una buena ventilación para evitar el calor que éstos desprenden.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Consejos de la Policía para evitar los robos en casa en Semana Santa

Publicado

en

consejos para evitar robos en casa

Ante las fiestas de Semana Santa en que muchos ciudadanos optan por viajar o desplazarse de vacaciones, la Policía Nacional ha publicado una serie de consejos para evitar los robos en casa durante estas fechas. Esto se ha producido a raíz de la detención de dos individuos como presuntos autores de tentativa de robo con fuerza. Los arrestados marcaban los domicilios con pequeños cebos de plástico para detectar si las casas estaban habitadas y poder cometer sus robos. Los agentes detectaron unos 20 domicilios con estos señuelos que portaban los detenidos en el momento del arresto.

Los funcionarios los identificaron comprobando que portaban pequeños trozos de plástico de sobra conocidos como cebos para marcar las puertas de las casas, y una tarjeta de crédito con los bordes dañados posiblemente de utilizarla para el resbalón.

Consejos para evitar robos en casa

No olvides cerrar la puerta con llave, no sólo con el resbalón, aunque solamente te ausentes un momento.

Pide a un vecino que recoja tu correo y así transmitir apariencia de que la vivienda está habitada.

No dejes señales de que tu casa va a estar deshabitada y no publiques en las redes tus planes o cuántos días vas a estar ausente.

Si ves gente merodeando, algo extraño o ruidos en viviendas vacías, da aviso al 091 o a cualquier teléfono de los servicios de emergencia.

Aquí tienes otras medidas importantes que puedes tomar:

1. Refuerza la seguridad: Antes de salir de vacaciones, asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén correctamente cerradas y con cerraduras seguras. Considera la posibilidad de instalar sistemas de seguridad adicionales, como alarmas o cámaras de vigilancia.

2. Simula presencia: Utiliza temporizadores para encender y apagar luces en diferentes momentos del día, lo que puede dar la impresión de que alguien está en casa. También puedes pedir a un vecino de confianza que recoja el correo o abra y cierre las persianas ocasionalmente.

3. No publiques en redes sociales: Evita publicar en redes sociales sobre tus planes de vacaciones o tu ausencia prolongada. Compartir este tipo de información puede alertar a posibles ladrones de que tu casa está vacía y vulnerable.

4. Informa a un vecino de confianza: Dejale a un vecino de confianza un número de contacto donde puedan localizarte en caso de emergencia, y pídele que esté atento a cualquier actividad sospechosa alrededor de tu propiedad.

5. Oculta objetos de valor: Guarda objetos de valor, como joyas, dinero en efectivo, laptops y dispositivos electrónicos, en lugares seguros y fuera de la vista de posibles ladrones.

6. Iluminación exterior: Asegúrate de que el exterior de tu casa esté bien iluminado durante la noche. La iluminación adecuada puede disuadir a los intrusos y hacer que tu hogar sea menos atractivo como objetivo de robos.

7. Comunícate con la policía: Si planeas estar fuera por un período prolongado, considera informar a la policía local para que realicen patrullajes ocasionales alrededor de tu vecindario.

8. Revisa tus seguros: Antes de salir de vacaciones, asegúrate de tener un seguro de hogar adecuado que cubra posibles robos u otros incidentes mientras estás fuera.

Siguiendo estos consejos simples pero efectivos, puedes reducir significativamente el riesgo de robos en tu hogar durante las vacaciones de Semana Santa. Recuerda siempre estar atento y tomar precauciones adicionales para proteger tu seguridad y la de tu familia. ¡Que tengas unas vacaciones seguras y tranquilas!

Además, si quieres disfrutar de una Semana Santa segura:

Ojo con las procesiones u otras aglomeraciones ya que tus pertenencias pueden correr peligro: bolsos, carteras, móviles…

No salgas con grandes cantidades de dinero en efectivo, cuelga el bolso por delante y no guardes objetos personales en los bolsillos traseros de tu pantalón. Separa tu documentación de las llaves y el dinero.

Continuar leyendo