Síguenos

Valencia

El nuevo Gobierno de Carlos Mazón: Vox tendrá una vicepresidencia y dos Consellerias

Publicado

en

gobierno carlos mazon
El presidente del PP de la Comunitat Valenciana y próximo president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Manuel Bruque
València, 15 jun (OFFICIAL PRESSEFE).- El nuevo Gobierno de Carlos Mazón empieza a tomar forma tras llegar a un acuerdo con Vox.

El Gobierno de Carlos Mazón:

Vox tendrá tres de las diez carteras del futuro Gobierno valenciano de coalición con el Partido Popular, consistentes en una vicepresidencia y dos Consellerias, según han confirmado a EFE fuentes conocedoras de la negociación entre ambos partidos.

Después de que el PP y Vox alcanzaran el martes un principio de acuerdo para gobernar la Generalitat y desalojar así a la izquierda, representantes de ambos partidos mantuvieron ayer la primera reunión para empezar a desarrollar ese pacto y trabajar en el programa de gobierno, que estará formado por 50 puntos.Aunque las negociaciones se han centrado principalmente en el programa de gobierno, sí que se ha puesto sobre la mesa cuál sería la proporción de cada partido en el futuro Gobierno de la Generalitat que presidirá el popular Carlos Mazón.

De esta forma, el PP, que obtuvo más de 860.000 votos en las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo, contará con siete carteras -además de la Presidencia, ya se sabe que tendrá las Consellerias de Educación y de Sanidad- y Vox, que logró más de 300.000 votos, tendrá una vicepresidencia y dos Consellerias.

Las reuniones del equipo negociador proseguirán este jueves, con el objetivo de poder concluir el programa de gobierno conformado por medio centenar de puntos.

Mazón afirma que no está sobre la mesa crear una Conselleria de Familia en la Generalitat

El futuro president de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, ha asegurado este jueves que no está «encima de la mesa» crear una Conselleria de Familia en su Gobierno de coalición con Vox, pese a que uno de los ejes del acuerdo sea el apoyo a las familias y el fomento de la natalidad.

En declaraciones a Onda Cero, Mazón ha indicado que en las negociaciones con Vox aún no se ha cerrado la configuración del Gobierno valenciano, aunque sí han hablado de la reducción «masiva» de asesores y de altos cargos, para suprimir «grasa inservible» en la Generalitat.

El presidente del PPCV ha asegurado que «no ha habido cambio de cromos» con Vox – el Gobierno de coalición en la Generalitat a cambio del respaldo a las alcaldías para el PP-, una propuesta que Vox no planteó «bajo ningún concepto» ni él «lo habría tolerado».

Se ha mostrado convencido de que al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, «le va a venir muy bien» que «lo antes posible» el nuevo Gobierno valenciano pueda anunciar la eliminación del impuesto de sucesiones y el de donaciones o la recuperación de los nueve juzgados de violencia de género «eliminados» en la Comunitat Valenciana.

Ha considerado que al PP también «le vendrá muy bien» en las elecciones generales del 23 de julio que en la Comunitat Valenciana anuncien más rebajas de impuestos, que van a «traer la libertad educativa», que no habrá un «ejército de asesores lingüísticos a dedo que vigilan» lo que hablan los niños en las aulas y que van a derogar la Oficina «de la Policía lingüística».

Mazón ha citado también medidas como un plan de choque para que las ambulancias SAMU dejen de circular sin médico y ha asegurado que en las negociaciones con Vox para desarrollar los ejes que comparten no ve que haya «grandes discrepancias».

A la pregunta de si será exigible hablar valenciano para ser profesor en la Comunitat Valenciana, ha contestado: «si eres profesor de valenciano sí, o si vas a dar clases en valenciano sí», si no, «no es estrictamente necesario».

Ha afirmado que el requisito lingüístico que más le ha preocupado es el de la Sanidad, de forma que compute lo mismo el valenciano que un doctorado, y cuando se le ha indicado que en Galicia se aplica así ha precisado: «la realidad lingüística es distinta en un sitio y en otro».

Mazón ha considerado que el valenciano debe tener más repercusión cuanto más cerca se está del ciudadano, pues no se puede exigir el mismo nivel a quien está en una oficina turística que a un ingeniero que está en un despacho diseñando un tranvía: «entiendo que son grados distintos, que tienen que ser proporcionales al sentido común».

Ha insistido en que pactó con Vox para «dar tranquilidad a la inmensa mayoría» de valencianos que han votado cambio y «no quieren verlo peligrar con repeticiones de elecciones o investiduras fallidas», y ha asegurado que trabajará para que Feijóo «tenga el mejor Gobierno en solitario posible». EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo