Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Gobierno y comunidades deciden este martes el reparto de 200 menores de Ceuta

Publicado

en

EFE

Madrid, 25 may (EFE).- El Gobierno y las comunidades celebran este martes un Consejo Territorial de Servicios Sociales para acordar el reparto de las 200 plazas de acogida para menores no acompañados que ya estaban en centros de protección de Ceuta y así liberar espacio y acoger a los que llegaron la semana pasada a la ciudad autónoma.

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, presidirá la reunión en la que los consejeros autonómicos del ramo tienen que votar la propuesta del Ministerio, que plantea que las comunidades acojan entre cinco y veinte niños.

Debido al elevado número de menores extranjeros no acompañados que ya tienen bajo su tutela, Ceuta, Melilla y Canarias -ya acoge a 2.700- han quedado excluidas del reparto propuesto.

Así, Madrid y Galicia son las comunidades que más menores acogerán, con 20 cada una, seguidas de Castilla y León (18), Cataluña (15), Castilla-La Mancha (14) y Comunitat Valenciana y Andalucía, con 13 plazas cada una.

A Baleares, Asturias y Extremadura irán 11 menores a cada una, 9 serán reubicados en Aragón, 8 en el País Vasco, 7 en Cantabria y Murcia, 6 en Navarra y 5 en La Rioja.

Aunque inicialmente La Rioja iba a acoger 17 menores, su consejero de Servicios Sociales, Pablo Rubio, ha aclarado que serán 5 después de haber redefinido con el Ministerio su propuesta inicial basada en indicadores que no habían tenido en cuenta que ya habían acogido a niños extranjeros anteriormente.

Todas las comunidades han mostrado su disposición para reubicar «de forma inmediata» a 200 jóvenes que ya estaban acogidos en Ceuta, si bien Cataluña ha pedido más recursos, Andalucía ha avisado de que está saturada y Galicia y Madrid han se han mostrado disconformes con la fórmula de reparto.

La distribución planteada se basa en diversos criterios: el 50 % de las plazas por el impacto en acogida de los menores migrantes no acompañados de cada comunidad, otro 25 % en función de la población y otro 25 % por situación económica, que a su vez se reparte en un 12,5 % por renta per cápita y el otro 12,5 % según la tasa de paro.

Entre 8.000 y 10.000 inmigrantes, entre ellos unos 800 menores, lograron entrar a Ceuta de manera irregular en los primeros días de la semana pasada, de los que ya han sido devueltos 7.800.

Ceuta ha cifrado su capacidad de acogida de menores en 240 plazas ubicadas en el centro La Esperanza, del que saldrán los 200 jóvenes que van a acoger las comunidades y permitirá albergar en estas dependencias a los menores que están en las naves del Tarajal.

El Consejo Territorial también tiene previsto aprobar este martes un crédito extraordinario de cinco millones de euros para sufragar la acogida de los menores que acojan las comunidades, así como el reparto de esa cuantía entre las diferentes autonomías.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo