Síguenos

Valencia

Sombras con ojos verdes en Valencia: el enigmático graffiti que sacude las calles y lanza un mensaje social

Publicado

en

graffiti sombra ojos verdes significado

Valencia, 24 de abril de 2025 – En los últimos días, las calles de Valencia han sido tomadas por una serie de misteriosas figuras negras con ojos verdes. Estos grafitis, que han aparecido en múltiples puntos de la ciudad, no solo han captado la atención de los vecinos y transeúntes, sino también de las autoridades.

Dos grafiteros están siendo investigados por su presunta relación con estas pintadas, consideradas como un delito continuado de daños contra bienes públicos.

¿Dónde han aparecido las sombras con ojos verdes?

Según el informe de la Policía Nacional, estas figuras han sido localizadas en calles como Bélgica, Filipinas, Mendizábal, Micer Mascó, José Benlliure, Iglesia del Rosario, Naturalista Arévalo Baca y General Gil Dolz, así como en las plazas Manuel Granero y Luis Casanova. También se han identificado en grandes avenidas como Alfahuir y Suecia, en el puente de l’Assut de l’Or e incluso en el antiguo monasterio de San José y Santa Teresa, declarado Bien de Interés Local.

¿Qué significan estas figuras?

Detrás de estas sombras con ojos verdes hay algo más que arte urbano. Según explican sus creadores en su página web y redes sociales, este movimiento artístico nace como una crítica a las desigualdades sociales y a la salud mental. El negro representa la sombra interior de cada persona, «la oscuridad que rige nuestra sociedad», mientras que los ojos verdes simbolizan el «veneno» que circula por una sociedad que consideran intoxicada.

Las figuras carecen de brazos y boca, como forma de denunciar la inacción y el silencio ante las injusticias.

No es un mensaje político directo, sino una llamada a la responsabilidad individual y colectiva frente a un entorno que afecta el bienestar mental de las personas.

Un movimiento social con impacto digital

Este colectivo anónimo, conocido como La So0mbra, cuenta con más de 10.000 seguidores en Instagram y una tienda online donde venden camisetas, sudaderas y otros productos con sus diseños. Según afirman, parte de los beneficios obtenidos se destinan a donaciones para recursos de Salud Mental, como forma de compensar el impacto de sus acciones en el espacio público.

Investigados por vandalismo urbano

Pese a sus intenciones sociales, los responsables se enfrentan a posibles consecuencias legales.

El atestado remitido a la Policía Nacional los vincula con un delito continuado contra el patrimonio público, ya que muchas de las intervenciones han sido realizadas sobre muros y edificios protegidos.


Arte urbano con mensaje: ¿acto vandálico o grito de conciencia social?

Este fenómeno ha generado debate en Valencia. Mientras algunos lo ven como una forma legítima de expresión, otros lo consideran una agresión estética y legal contra la ciudad.

Lo que está claro es que las sombras con ojos verdes han conseguido lo que muchas campañas no logran: hacer reflexionar a miles de personas sobre la realidad social y emocional que enfrentamos cada día.

 


>>Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo