Síguenos

Valencia

Sombras con ojos verdes en Valencia: el enigmático graffiti que sacude las calles y lanza un mensaje social

Publicado

en

graffiti sombra ojos verdes significado

Valencia, 24 de abril de 2025 – En los últimos días, las calles de Valencia han sido tomadas por una serie de misteriosas figuras negras con ojos verdes. Estos grafitis, que han aparecido en múltiples puntos de la ciudad, no solo han captado la atención de los vecinos y transeúntes, sino también de las autoridades.

Dos grafiteros están siendo investigados por su presunta relación con estas pintadas, consideradas como un delito continuado de daños contra bienes públicos.

¿Dónde han aparecido las sombras con ojos verdes?

Según el informe de la Policía Nacional, estas figuras han sido localizadas en calles como Bélgica, Filipinas, Mendizábal, Micer Mascó, José Benlliure, Iglesia del Rosario, Naturalista Arévalo Baca y General Gil Dolz, así como en las plazas Manuel Granero y Luis Casanova. También se han identificado en grandes avenidas como Alfahuir y Suecia, en el puente de l’Assut de l’Or e incluso en el antiguo monasterio de San José y Santa Teresa, declarado Bien de Interés Local.

¿Qué significan estas figuras?

Detrás de estas sombras con ojos verdes hay algo más que arte urbano. Según explican sus creadores en su página web y redes sociales, este movimiento artístico nace como una crítica a las desigualdades sociales y a la salud mental. El negro representa la sombra interior de cada persona, «la oscuridad que rige nuestra sociedad», mientras que los ojos verdes simbolizan el «veneno» que circula por una sociedad que consideran intoxicada.

Las figuras carecen de brazos y boca, como forma de denunciar la inacción y el silencio ante las injusticias.

No es un mensaje político directo, sino una llamada a la responsabilidad individual y colectiva frente a un entorno que afecta el bienestar mental de las personas.

Un movimiento social con impacto digital

Este colectivo anónimo, conocido como La So0mbra, cuenta con más de 10.000 seguidores en Instagram y una tienda online donde venden camisetas, sudaderas y otros productos con sus diseños. Según afirman, parte de los beneficios obtenidos se destinan a donaciones para recursos de Salud Mental, como forma de compensar el impacto de sus acciones en el espacio público.

Investigados por vandalismo urbano

Pese a sus intenciones sociales, los responsables se enfrentan a posibles consecuencias legales.

El atestado remitido a la Policía Nacional los vincula con un delito continuado contra el patrimonio público, ya que muchas de las intervenciones han sido realizadas sobre muros y edificios protegidos.


Arte urbano con mensaje: ¿acto vandálico o grito de conciencia social?

Este fenómeno ha generado debate en Valencia. Mientras algunos lo ven como una forma legítima de expresión, otros lo consideran una agresión estética y legal contra la ciudad.

Lo que está claro es que las sombras con ojos verdes han conseguido lo que muchas campañas no logran: hacer reflexionar a miles de personas sobre la realidad social y emocional que enfrentamos cada día.

 


>>Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El rey Felipe VI preside la entrega de los Premios Rei Jaume I 2025 en València

Publicado

en

El rey Felipe VI estará este mediodía en la Lonja de Mercaderes de València para presidir la ceremonia de entrega de los Premios Rei Jaume I 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos a la excelencia en investigación y emprendimiento en España.

El monarca, presidente de honor de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, participa cada año en un acto que distingue a los mejores profesionales en I+D+i en diferentes campos. En esta edición, el evento se presenta con un importante cambio: se entregarán premios a cuatro mujeres y tres hombres, tras las críticas de la pasada edición por la ausencia total de mujeres entre los galardonados.

Ganadores de los Premios Rei Jaume I 2025

Los Premios Rei Jaume I 2025 destacan a investigadores y emprendedores que contribuyen al progreso científico y económico del país. Los galardonados de este año son:

  • Investigación Básica: José Luis Mascareñas

  • Economía: Jan Eeckhout

  • Investigación Biomédica: Nuria López-Bigas

  • Protección del Medio Ambiente: Victoria Reyes

  • Nuevas Tecnologías: María Jesús Vicent

  • Revelación Empresarial: Damià Tormo

  • Investigación Clínica y Salud Pública: Silvia de Sanjosé

Este reparto demuestra un equilibrio de género que busca visibilizar la contribución de las mujeres en ciencia y tecnología, un aspecto que ha sido reforzado tras las críticas recibidas en la edición anterior.

Importancia de los Premios Rei Jaume I

Los Premios Rei Jaume I son un referente para la comunidad científica y empresarial de España, reconociendo proyectos innovadores en áreas clave como economía, investigación biomédica, medio ambiente y nuevas tecnologías. La Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I tiene como objetivo impulsar la I+D+i y promover el talento nacional, consolidando el prestigio del país en el ámbito científico internacional.

La ceremonia de entrega de 2025 promete ser un acto destacado, no solo por la presencia del rey Felipe VI, sino también por la diversidad y excelencia de los galardonados, reafirmando la importancia de apoyar la investigación, la innovación y el emprendimiento en España.

 

 


Apoyo institucional y papel de la Fundación

Preguntado por la situación política en la Comunitat Valenciana, Vicente Boluda destacó que el acto contará con la presencia del Rey y evitó pronunciarse sobre el futuro presidente autonómico.

“Lo único que nos preocupa es que el apoyo institucional continúe. Todos los presidentes de la Generalitat han respaldado esta fundación y esperamos que así siga”, señaló Boluda.

Por su parte, Javier Quesada insistió en la necesidad de “utilizar más” a la fundación y a sus premiados como referentes científicos y sociales para enriquecer las políticas públicas, como ya han hecho en informes e iniciativas solidarias durante la DANA.


Los Premios Rei Jaume I: excelencia científica y compromiso con la sociedad

Los Premios Rei Jaume I se crearon en 1989 con el objetivo de fomentar la investigación, la innovación y el emprendimiento en España. Cada año reconocen a científicos y empresarios de prestigio internacional por su contribución al progreso social y económico.

En sus 37 ediciones, se han consolidado como los galardones científicos más relevantes de España, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Consell de la Generalitat y numerosas instituciones académicas y empresariales.


Ganadores de los Premios Rei Jaume I 2025

  1. Investigación Básica: José Luis Mascareñas Cid, catedrático de Química Orgánica en la Universidad de Santiago de Compostela, por sus contribuciones en química supramolecular y catálisis.

  2. Economía: Jan Eeckhout, economista belga y profesor en la Universidad Pompeu Fabra, reconocido por sus estudios sobre el poder de mercado y su impacto en la economía laboral.

  3. Investigación Biomédica: Núria López-Bigas, investigadora ICREA en el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, por su trabajo en genómica del cáncer y medicina personalizada.

  4. Investigación Clínica y Salud Pública: Silvia de San José Llongueras, epidemióloga y experta en salud pública, destacada por su investigación en la prevención del cáncer de cuello uterino mediante la vacunación contra el virus del papiloma humano.

  5. Protección del Medio Ambiente: Victoria Reyes García, investigadora en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona, por sus estudios sobre conocimientos ecológicos tradicionales y su aplicación en la conservación de la biodiversidad.

  6. Nuevas Tecnologías: María Jesús Vicent D’Ocon, química y líder en el Centro de Investigación Príncipe Felipe, reconocida por su desarrollo de nanoterapias personalizadas para el tratamiento del cáncer y enfermedades neurodegenerativas.

  7. Revelación Empresarial: Damià Tormo Carulla, biólogo y emprendedor, fundador de varias empresas biotecnológicas, por su labor en la creación de empleo y atracción de inversiones en el sector de la biotecnología en España.

La ceremonia de entrega se celebrará en el Saló de Corts del Palau de la Generalitat Valenciana, presidida por el Rey Felipe VI, y contará con la presencia de autoridades y miembros destacados de la comunidad científica y empresarial. El jurado de los premios, único en Europa por reunir a 20 premios Nobel entre sus miembros, ha valorado la excelencia y el impacto de los trabajos presentados.

La edición de este año ha sido especialmente significativa por el reconocimiento a la labor de las mujeres en la ciencia y la tecnología, tras la polémica del año anterior en la que no hubo ninguna galardonada. Con 226 candidaturas presentadas, de las cuales 78 correspondían a mujeres, los premios han reflejado un avance hacia la equidad de género en el ámbito científico y empresarial.

Los Premios Rei Jaume I continúan siendo un referente en la promoción del talento y la investigación en España, incentivando la excelencia y la innovación en diversas disciplinas clave para el desarrollo del país.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo