Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Gran golpe contra el narcotráfico en València tras incautar 520 kilos de cocaína

Publicado

en

El Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha anunciado en València el tercer gran golpe contra el narcotráfico en tan solo 15 días tras la incautación en el puerto de 520 kilos de cocaína. La droga iba escondida en un contenedor de un barco procedente de Long Beach (Estados Unidos) que transportaba una carga de almendras y que había realizado varias escalas en diferentes países suramericanos antes de llegar al Puerto de Valencia.

Esta operación se suma a las llevadas a cabo en los últimos días por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto con funcionarios de la Agencia Tributaria, en Barcelona y Algeciras, donde se aprehendieron 331 kilos de heroína y casi 6 toneladas de cocaína, respectivamente.

Zoido resaltó la «eficaz» labor policial que este año ha permitido incautar 30.890 kilos de cocaína (un104% más que el año pasado) y 440 kilos de heroína (un 88,8% más), un «dato excepcional» al que se añade, según datos facilitados por el ministro, la aprehensión durante 2017 de un total de 16.531 kilos de marihuana (un 57,7% más) y 815.924 plantas de cannabis (un 49,43% más).

Más de 800 contenedores inspeccionados

Durante una rueda de prensa celebrada en Valencia, el ministro del Interior ofreció detalles de la operación desarrollada conjuntamente por la Guardia Civil, Policía Nacional y la Agencia Tributaria en el Puerto de la capital valenciana y señaló que la incautación de los 520 kilos de cocaína había sido posible tras más de un año de investigaciones. El titular de Interior subrayó que se habían inspeccionado más de 800 contenedores así como analizados los movimientos de diferentes empresas que realizaban envíos desde varios puertos de Latinoamérica.

El valor de mercado de la cocaína pura intervenida en esta operación podría alcanzar los 18 millones de euros, que se podría duplicar una vez puesta en el mercado.

Felicitaciones a los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

El ministro felicitó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los funcionarios de la Agencia Tributaria y Vigilancia Aduanera por su eficaz trabajo contra el narcotráfico que ha permitido este año obtener una cifras record con respecto a 2016 y que ha supuesto «un duro golpe para las organizaciones y redes de narcotraficantes que operan en nuestro país»

«Hay que tener en cuenta—dijo el ministro—que la retirada de las calles de tantos kilos de droga impide que muchas personas la consuman, y por lo tanto evita los riesgos que supone tanto para sus propias vidas como para los demás».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Illa sobre la OPA de BBVA a Sabadell: «Era un paso que sabíamos que pasaría»

Publicado

en

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se ha referido a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, asegurando que la posición del Gobierno de España ha sido correcta para proteger el interés general, “sea cual sea el desenlace”.


Gobierno y CNMV: garantías para el interés general

Durante un desayuno informativo organizado por Prensa Ibérica en València, Illa señaló que la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) era “un paso que sabíamos que pasaría”.

El ‘president’ subrayó que ahora corresponde a los accionistas tomar decisiones, pero que las actuaciones del Consejo de Ministros aseguran la protección del tejido empresarial y la competencia en el sector financiero.


Apoyo a empresas catalanas y del Levante

Salvador Illa destacó la importancia de Banco Sabadell en la economía catalana y del Levante español, recordando cómo la entidad ayudó a numerosas empresas a superar la crisis financiera de 2008-2009.

“Tengo ejemplos muy directos de empresas catalanas y del Levante que, gracias a Banco Sabadell, pudieron superar momentos difíciles y mantener su actividad”, afirmó.


Defensa del interés general

Illa reiteró su apoyo al Gobierno de España, insistiendo en que, pase lo que pase con la OPA, los intereses generales y el funcionamiento del sector financiero están garantizados.

“Las decisiones tomadas garantizan que el interés general queda protegido, no solo en Cataluña, sino en todas las comunidades donde Banco Sabadell tiene presencia”, concluyó.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo