Síguenos

Sucesos

Graves un motorista de 16 años y una peatón de 65 en un atropello en una avenida de Dénia

Publicado

en

Grave accidente moto Denia

Dénia (Alicante), 28 feb (EFE).-  Un motorista, de 16 años, y una peatón, de 65, han sufrido heridas de gravedad en un atropello ocurrido este mediodía en una avenida de Dénia, ha informado del Centro de Información y Coordinación de Urgencias de la Generalitat (CICU).

El suceso ha tenido lugar en torno a las 14 horas en la avenida Joan Fuster y se han movilizado ambulancias del SAMU y Soporte Vital Básico (SVB), cuyos equipos han estabilizado al joven motorista por traumatismo craneoencefálico y a la peatón por el mismo motivo y también fractura.

Ambos han sido dirigidos al hospital comarcal de la Marina Alta, en Dénia, según el CICU.

Accidente de tráfico en Dénia: consecuencias y causas

Un accidente ocurrido en la tarde de hoy en la avenida Joan Fuster de Dénia ha dejado a un motorista de 16 años y a una peatona de 65 gravemente heridos. El incidente, que tuvo lugar alrededor de las 14 horas, involucró una colisión entre el joven conductor de una moto y la mujer que caminaba por la vía. Según el informe del Centro de Información y Coordinación de Urgencias de la Generalitat (CICU), ambos fueron trasladados al hospital comarcal de la Marina Alta tras ser atendidos en el lugar.

Consecuencias de este tipo de accidentes

Los accidentes de tráfico, especialmente aquellos que involucran motocicletas y peatones, pueden tener consecuencias muy graves para las personas involucradas. En este caso, el joven motorista sufrió un traumatismo craneoencefálico, una lesión que puede tener consecuencias a largo plazo, como secuelas neurológicas o, en el peor de los casos, daño cerebral irreversible. La peatona, igualmente, presentó un traumatismo craneoencefálico junto con una fractura, lo que sugiere que el impacto fue severo.

Entre las consecuencias de estos accidentes se incluyen:

  • Lesiones físicas graves: como traumatismos, fracturas, lesiones en órganos internos o daños en el sistema nervioso.
  • Secuelas psicológicas: tanto para las víctimas directas como para los testigos del accidente, el trauma emocional puede ser considerable.
  • Impacto económico: los costos médicos, los días de trabajo perdidos y la rehabilitación pueden generar una carga económica significativa tanto para las víctimas como para sus familias.

Causas comunes de accidentes similares

Los accidentes entre motoristas y peatones pueden ser causados por diversos factores. En este caso, algunas posibles causas incluyen:

  1. Exceso de velocidad: Los motociclistas que circulan a altas velocidades tienen menos tiempo de reacción ante cualquier imprevisto, como un peatón cruzando la calle.

  2. Distracción del conductor o del peatón: El uso de teléfonos móviles o el no prestar atención al entorno aumenta considerablemente el riesgo de accidentes.

  3. Condiciones de la vía: Malas condiciones de la carretera, como pavimento resbaladizo o señalización deficiente, pueden contribuir a la ocurrencia de estos siniestros.

  4. Falta de visibilidad: En áreas con poco alumbrado o cuando los peatones no son fácilmente visibles, los accidentes entre motoristas y peatones son más probables.

  5. Desobedecer las normas de tráfico: No respetar los semáforos, no ceder el paso o no usar el casco pueden aumentar la gravedad de los accidentes.

Prevención y medidas a tomar

Para evitar que se repitan este tipo de tragedias, es fundamental tomar medidas preventivas tanto por parte de los conductores como de los peatones. El uso de casco, el respeto a los límites de velocidad, la atención al entorno y la señalización adecuada son algunos de los aspectos que pueden reducir considerablemente los riesgos de accidentes. Además, las autoridades locales deben fomentar campañas de concienciación sobre seguridad vial, que incluyan la educación de los jóvenes y mayores, quienes suelen ser los más vulnerables en estos siniestros.

Este accidente resalta la importancia de mantener la seguridad en las vías y la responsabilidad de todos los usuarios de la carretera para evitar tragedias innecesarias.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo