Síguenos

Valencia

Grezzi empieza el carril bici en Paseo de la Ciudadela y los vecinos denuncian que se han enterado por la prensa

Publicado

en

El servicio de Movilidad Sostenible ha iniciado este martes los trabajos de ejecución de un nuevo carril bici en el paseo de la Ciudadela, que conectará las infraestructuras ciclistas existentes entre el puente del Real y el puente de las Flores, incluyendo, por tanto, las conexiones con la plaza de Tetuán, puente de la Exposición, calle de El Justicia y avenida de Navarro Reverter.

Con esta actuación se acabará finalmente con el vacío de 650 metros existente en el itinerario ciclable entre los puentes de las Artes y de Aragón que conducía a algunos ciclistas, inseguros por la inexistencia de infraestructura exclusiva, o simplemente porque su itinerario era en sentido contrario al del tráfico, a completar esa distancia de manera incorrecta por las aceras. “Acabar con esta anomalía era una cosa que caía por su propio peso, por lo que cuando vimos que a causa de las obras de sustitución de una antigua tubería por parte del Ciclo Integral del agua se suprimía un carril del tráfico y que no suponía ninguna afección a una circulación motorizada ya reducida en los últimos meses, decidimos que después de la actuación del Ciclo estableceríamos el carril bici”, ha apuntado el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi.

La intervención supondrá, tal como ha indicado el concejal, “una clara mejora del entorno del paseo de la Ciudadela, por cuya acera anexa al río será ahora más agradable pasear, tanto por lo que supone eliminar el peligro de encontrarse a alguna persona circulando indebidamente en bici o patinete, como por haber alejado, aunque sea unos metros, el ruido y los humos de los vehículos motorizados”. La nueva infraestructura discurrirá por la zona de calzada más próxima al antiguo cauce del río Túria y dará continuidad a los tramos ya existentes hasta los puentes del Real y de las Flores, tendrá 2,50 metros de ancho y un uso bidireccional.

El nuevo carril bici ha contado con el visto bueno de la comisión municipal de Patrimonio, de acuerdo con lo previsto en el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella, así como con el del Ensanche Pla del Remei y Russafa Nord. Los trabajos incluyen la señalización del carril izquierdo de Ciudadela con pintura viaria y colocación de elementos separadores del tráfico, así como la adaptación de la instalación semafórica en los cruces de la plaza de Tetuán con el puente del Real, El Justicia con Ciudadela y plaza de América, y se prolongarán hasta la próxima semana.

LOS VECINOS RECLAMAN MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CARRIL BICI QUE SE ESTÁ CONSTRUYENDO EN EL PASEO DE CIUDADELA

La construcción de un carril bici junto al viejo cauce del Turia, concretamente en el paseo de Ciudadela junto al Convento de Santo Domingo, ha puesto en alerta a los vecinos del Tramo IX del Jardín del Turia.

“Nos hubiera gustado que el ayuntamiento hubiera contado con nosotros y nos hubiera informado de este proyecto de carril ciclista. Nos hemos enterado por la prensa de esta futura infraestructura y pensamos que no es lo más conveniente. Nosotros no estamos a favor ni en contra de este carril, aunque es cierto que hay vecinos inquietos que consideran que reducir un carril en Ciudadela originará más tráfico cuando hay un carril bici paralelo en el Jardín del Turia.

En cualquier caso, la asociación siempre estará dispuesta a colaborar con el ayuntamiento en la mejora de la convivencia vecinal”, asegura Rosa Arlandis, presidenta de la Asociación de Vecinos del Tramo IX del Turia.

La asociación ha solicitado a la concejalía de Movilidad que dirige Giuseppe Grezzi una reunión lo más pronto posible para conocer de primera mano esta obra ciclista, cuyos movimientos ya han comenzado, que dejará la calzada en el paseo de Ciudadela en dos carriles para el resto del tráfico. “Con diálogo siempre es posible llegar a puntos de entendimiento. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Valencia y los vecinos del Tramo IX firmamos hace casi un año un acuerdo de mediación histórico en España con muchos acuerdos que fueron gracias al esfuerzo y la generosidad de todas las partes”, concluye Arlandis.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

“La última vez que hablé con él, el agua le llegaba a las rodillas”

Publicado

en

“La última vez que hablé con él el agua le llegaba a las rodillas”: la estremecedora conversación de la hija de un usuario de teleasistencia durante la DANA en Valencia

La investigación judicial sobre la gestión de la devastadora DANA que golpeó la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales continúa aportando testimonios que reflejan la magnitud de la tragedia. La jueza que instruye el caso en Catarroja (Valencia) ha incorporado recientemente una nueva transcripción de llamadas registradas en el servicio de teleasistencia, un documento que vuelve a poner el foco en la desesperación vivida durante aquellas horas críticas.

Entre estas conversaciones destaca la mantenida por la hija de un hombre de movilidad reducida, usuario del sistema de teleasistencia, que quedó atrapado en su casa mientras el nivel del agua subía peligrosamente. Su relato es sobrecogedor.


Un anciano atrapado y una llamada que hiela la sangre

Según la transcripción, el propio usuario avisó primero al servicio de que el agua ya había entrado en su vivienda:

“Tengo medio metro de agua en casa”, comunicó.
La operadora le pidió que tratara de refugiarse en un lugar elevado mientras intentaba contactar con su hija.

Poco después, la operadora volvió a hablar con él para informarle de que su familiar estaba intentando llegar para rescatarlo. Sin embargo, la situación empeoraba a cada minuto.


La angustia de una hija que no puede llegar

La llamada entre la hija y la operadora refleja la impotencia de quienes trataban de llegar a sus seres queridos mientras las carreteras quedaban inutilizadas:

  • “Mi padre es de movilidad reducida, estamos atrapados en la carretera… No podemos acceder porque el agua… nos vamos a cubrir nosotros también.”

  • “Él está solo en la casa… la última vez que pude hablar con él dice que el agua le llegaba a las rodillas.”

La operadora, visiblemente desbordada por la situación, trata de tranquilizarla mientras reconoce la saturación del servicio:

“El 112 no coge el teléfono… Está toda Valencia igual.”

La comunicación se corta con la incertidumbre de no saber si el hombre continuaba a salvo.


 La jueza pide explicaciones: ¿hubo avisos previos?

La magistrada Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado a la Conselleria de Emergencias que, en un plazo máximo de tres días, informe si los centros de intermediación del servicio de teleasistencia recibieron alguna orden oficial los días 28 y 29 de octubre de 2024 para alertar a los usuarios —directamente o a través de sus familiares— del riesgo extremo asociado a la DANA.

Esta diligencia apunta a determinar si existieron fallos en los protocolos de aviso y prevención, una de las cuestiones clave en la investigación sobre la catástrofe.


Una tragedia que dejó huella en toda Valencia

La DANA del 29 de octubre de 2024 arrasó amplias zonas de la provincia, destruyó viviendas, aisló núcleos completos y provocó una emergencia sin precedentes. Los testimonios recopilados en la causa reflejan la falta de medios, la saturación de los servicios de emergencia y la angustia vivida en miles de hogares.


Conclusión

La estremecedora conversación entre esta hija y el servicio de teleasistencia se ha convertido en una pieza clave dentro de la investigación judicial. Más allá de los datos, muestra el lado más humano de una tragedia que dejó a cientos de familias a merced del agua y la incertidumbre.

La justicia busca ahora determinar si se actuó con la diligencia necesaria y si se pudieron evitar algunas de las consecuencias más fatales de una DANA que marcó un antes y un después en la Comunidad Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo