Síguenos

Valencia

Grezzi empieza el carril bici en Paseo de la Ciudadela y los vecinos denuncian que se han enterado por la prensa

Publicado

en

El servicio de Movilidad Sostenible ha iniciado este martes los trabajos de ejecución de un nuevo carril bici en el paseo de la Ciudadela, que conectará las infraestructuras ciclistas existentes entre el puente del Real y el puente de las Flores, incluyendo, por tanto, las conexiones con la plaza de Tetuán, puente de la Exposición, calle de El Justicia y avenida de Navarro Reverter.

Con esta actuación se acabará finalmente con el vacío de 650 metros existente en el itinerario ciclable entre los puentes de las Artes y de Aragón que conducía a algunos ciclistas, inseguros por la inexistencia de infraestructura exclusiva, o simplemente porque su itinerario era en sentido contrario al del tráfico, a completar esa distancia de manera incorrecta por las aceras. “Acabar con esta anomalía era una cosa que caía por su propio peso, por lo que cuando vimos que a causa de las obras de sustitución de una antigua tubería por parte del Ciclo Integral del agua se suprimía un carril del tráfico y que no suponía ninguna afección a una circulación motorizada ya reducida en los últimos meses, decidimos que después de la actuación del Ciclo estableceríamos el carril bici”, ha apuntado el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi.

La intervención supondrá, tal como ha indicado el concejal, “una clara mejora del entorno del paseo de la Ciudadela, por cuya acera anexa al río será ahora más agradable pasear, tanto por lo que supone eliminar el peligro de encontrarse a alguna persona circulando indebidamente en bici o patinete, como por haber alejado, aunque sea unos metros, el ruido y los humos de los vehículos motorizados”. La nueva infraestructura discurrirá por la zona de calzada más próxima al antiguo cauce del río Túria y dará continuidad a los tramos ya existentes hasta los puentes del Real y de las Flores, tendrá 2,50 metros de ancho y un uso bidireccional.

El nuevo carril bici ha contado con el visto bueno de la comisión municipal de Patrimonio, de acuerdo con lo previsto en el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella, así como con el del Ensanche Pla del Remei y Russafa Nord. Los trabajos incluyen la señalización del carril izquierdo de Ciudadela con pintura viaria y colocación de elementos separadores del tráfico, así como la adaptación de la instalación semafórica en los cruces de la plaza de Tetuán con el puente del Real, El Justicia con Ciudadela y plaza de América, y se prolongarán hasta la próxima semana.

LOS VECINOS RECLAMAN MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CARRIL BICI QUE SE ESTÁ CONSTRUYENDO EN EL PASEO DE CIUDADELA

La construcción de un carril bici junto al viejo cauce del Turia, concretamente en el paseo de Ciudadela junto al Convento de Santo Domingo, ha puesto en alerta a los vecinos del Tramo IX del Jardín del Turia.

“Nos hubiera gustado que el ayuntamiento hubiera contado con nosotros y nos hubiera informado de este proyecto de carril ciclista. Nos hemos enterado por la prensa de esta futura infraestructura y pensamos que no es lo más conveniente. Nosotros no estamos a favor ni en contra de este carril, aunque es cierto que hay vecinos inquietos que consideran que reducir un carril en Ciudadela originará más tráfico cuando hay un carril bici paralelo en el Jardín del Turia.

En cualquier caso, la asociación siempre estará dispuesta a colaborar con el ayuntamiento en la mejora de la convivencia vecinal”, asegura Rosa Arlandis, presidenta de la Asociación de Vecinos del Tramo IX del Turia.

La asociación ha solicitado a la concejalía de Movilidad que dirige Giuseppe Grezzi una reunión lo más pronto posible para conocer de primera mano esta obra ciclista, cuyos movimientos ya han comenzado, que dejará la calzada en el paseo de Ciudadela en dos carriles para el resto del tráfico. “Con diálogo siempre es posible llegar a puntos de entendimiento. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Valencia y los vecinos del Tramo IX firmamos hace casi un año un acuerdo de mediación histórico en España con muchos acuerdos que fueron gracias al esfuerzo y la generosidad de todas las partes”, concluye Arlandis.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo