Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Grezzi: » La peatonalización del centro será una realidad en este mandato»

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) – El edil de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha confirmado este lunes que en las próximas semanas, una vez constituido el gobierno municipal, comenzará el periodo de pruebas de las cámaras de control de acceso a Ciutat Vella.

En el proyecto para la peatonalización del centro de València, «todo esta lanzado y será una realidad en este mandato, aunque en diferente cronología porque los distintos proyectos están en diferente tempus», ha afirmado Grezzi.

Al respecto, ha destacado que ya disponen del informe favorable de Patrimonio a la peatonalización de la Plaza de la Reina. No obstante está pendiente que Conselleria entregue el informe del entorno del Mercado Central y de la Lonja.

También ha recordado que en los presupuestos ya está aprobada la futura peatonalización de la plaza del Ayuntamiento y que ya se ha publicado pliego para consultar a la ciudadanía sobre las opciones de diseño para «ver todos los agentes lo que opinan» antes de comenzar la redacción final del proyecto.

Grezzi ha apuntado que falta determinar «cómo se mejora y se humaniza el tramo de San Vicente desde la plaza de España hasta San Agustí» y «con ello se tendría prácticamente pacificado el centro de la ciudad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo