Síguenos

Valencia

La gripe se dispara en la Comunitat: se cuadriplica en una semana

Publicado

en

gripe en la Comunitat
EFE/Rodrigo Jiménez/Archivo

València, 3 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) por gripe se han cuadriplicado en la Comunitat Valenciana en la última semana de diciembre y se sitúa en 551 casos por cada cien mil habitantes, frente a los 142,3 casos de la semana anterior, mientras que la de la covid-19 ha descendido y alcanza los 222,2 casos (25 menos).

Así lo indica el último Boletín del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) de la Comunitat Valenciana (SIVIRA CV), que recoge la incidencia de IRA por covid, gripe y virus respiratorio sincitial (VRS) de la semana 52 (del 25 al 31 de diciembre).

También ha aumentado en la última semana la incidencia del Virus Respiratorio Sincitial hasta situarse en 258,2 casos por cada cien mil habitantes, cuando una semana antes -del 18 al 24 de diciembre- era de 192,8 casos por cada cien mil habitantes.

La gripe en la Comunitat Valenciana

La incidencia de las tres infecciones respiratorias -covid, gripe y VRS- se sitúa en la semana 52 en 1.501,3 casos por cada cien mil habitantes, frente a los 908,6 casos de la media nacional, y aumenta respecto a la semana anterior, en la que estaba en 1.329,5 casos (793,9 a nivel nacional).

El grupo de edad más afectado sigue siendo el de los menores entre cero y cuatro años, en el que la incidencia en la última semana ha sido de 4.501,8 casos por cada cien mil habitantes, aunque baja respecto a la anterior (4.975,3 casos).

En el caso de la incidencia de infecciones respiratorias graves en los hospitales de la Comunitat Valenciana, también aumenta y se sitúa en 37,3 casos, frente a los 21,3 casos de la semana anterior, por encima de la media nacional que se sitúa en los 21 casos por cada cien mil habitantes.

Sanidad anuncia medidas especiales ante el repunte de covid y gripe en la Comunitat

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo