Síguenos

Otros Temas

El Grupo Espeleológico Comando de Valencia celebra su 50 aniversario

Publicado

en

Grupo Espeleológico Comando Valencia
Grupo Espeleológico Comando Valencia

Medio siglo explorando las profundidades de España

El Grupo Espeleológico Comando (GEC) de Valencia conmemora un hito importante: su 50 aniversario. Fundado el 20 de octubre de 1974 por un grupo de jóvenes aventureros, el GEC se ha consolidado como un referente en el mundo de la espeleología, combinando la ciencia y el deporte para descubrir las maravillas ocultas en el subsuelo español.

Grupo Espeleológico Comando Valencia

Logros destacados

A lo largo de cinco décadas, el GEC ha sido pionero en diversas campañas de exploración en España, abarcando regiones como Asturias, Cuenca, Guadalajara, Cantabria, los Pirineos y Albacete. Uno de sus mayores logros fue su participación en el Interclub Espeleo Valenciano, donde en 1987 contribuyó al descubrimiento del sistema espeleológico “Trave”, que en su momento era la segunda sima más profunda del mundo, con un desnivel de 1384 metros.

Otra aportación significativa fue la identificación de dos accesos previamente desconocidos a la cavidad Chorros de Río Mundo en Riopar, Albacete, un sistema que actualmente supera los 25 kilómetros de recorrido.

Más de 100 cavidades en la Comunitat Valenciana

El Grupo Espeleológico Comando ha realizado la mayor parte de su trabajo en la Comunitat Valenciana, donde ha localizado más de 100 nuevas cavidades. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Sima Pablo Puchol: Una de las de mayor profundidad en Valencia, con 220 metros de desnivel.
  • Clot de Suros y l’Avenc de la Donzella: Dos importantes sumideros con un recorrido de 830 metros y un desnivel de 128 metros.
  • Sistema G-40: El mayor sistema de cavidades en la Comunitat Valenciana, con tres bocas de acceso, más de 190 metros de profundidad y un recorrido de 580 metros.

Formación y capacitación

Para fomentar la práctica segura de la espeleología, el GEC ha organizado numerosos cursos de iniciación y perfeccionamiento. Además, ha proporcionado capacitación al cuerpo de bomberos en técnicas de progresión por cuerda y manejo de materiales, lo que ha mejorado la eficacia en rescates en zonas de riesgo.

Reconocimientos y publicaciones

El Grupo Comando ha sido reconocido en múltiples ocasiones, destacando el Premio Cavanilles, que ha recibido en tres ocasiones por sus contribuciones a la espeleología. La revista LAPIAZ, editada por la Federación de Espeleología de la Comunitat Valenciana, ha publicado numerosos artículos sobre sus campañas y descubrimientos. También ha editado el libro “Espeleocedario”, un diccionario de términos relacionados con la espeleología, y diversas películas divulgativas.

Actos conmemorativos

Para celebrar su 50 aniversario, el GEC ha organizado una serie de actividades a lo largo del año. En mayo, se llevaron a cabo jornadas de convivencia que reunieron a muchos de los aproximadamente 100 miembros que han formado parte de la entidad. Además, se realizaron visitas populares a cuevas de fácil acceso para fomentar el conocimiento del mundo subterráneo.

El evento central se llevará a cabo el 26 de octubre, con una fiesta de aniversario en el local social del GEC, ubicado en el barrio valenciano de Benicalap. Será un acto emotivo donde los miembros, amigos y familiares celebrarán medio siglo explorando las maravillas del subsuelo español.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Valencia por la huelga de controladores en Francia

Publicado

en

València vuelo directo Canadá

La huelga de controladores aéreos en Francia, que comenzó este jueves 3 de julio y continuará durante la jornada del 4 de julio, está causando importantes trastornos en el tráfico aéreo europeo, afectando directamente al aeropuerto de Valencia (Manises) con varias cancelaciones y retrasos.

Cancelaciones y retrasos desde el aeropuerto de Manises

La paralización convocada por Unsa-Icna afecta a 11 aeropuertos franceses, incluyendo los principales aeródromos de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Estos aeropuertos han anunciado la cancelación del 25% de sus vuelos programados, impactando las conexiones con ciudades europeas.

En el aeropuerto de Valencia, se han cancelado vuelos hacia destinos clave en Francia, Italia y los Países Bajos, así como retrasos significativos en varias rutas:

  • Vuelo de Air France con destino a París-Charles de Gaulle retrasado de las 10:30 a las 11:20 horas.

  • Cancelación del vuelo de Iberia/Vueling hacia París-Orly programado para las 12:40 horas.

  • Cancelaciones de vuelos de Ryanair a Eindhoven (15:10 horas) y Nantes (16:20 horas).

  • Cancelación de vuelos de Ryanair hacia Roma (18:00 horas) y Milán (19:55 horas).

  • Vuelo de Transavia hacia Eindhoven (20:30 horas) también ha sido cancelado.

Medidas de mitigación y situación actual

El gestor español de navegación aérea, Enaire, ha implementado medidas para mitigar el impacto, buscando rutas alternativas al espacio aéreo francés. Sin embargo, para ciertos vuelos no se ha podido encontrar una solución viable, lo que ha derivado en cancelaciones desde Manises.

Desde Aena informan que el impacto total de la huelga se irá conociendo a medida que avance la jornada, ya que las cancelaciones y retrasos se van produciendo conforme se desarrollan las operaciones.

Recomendaciones para los viajeros

Se recomienda a los pasajeros con vuelos desde o hacia Valencia en estas fechas consultar con sus aerolíneas y el aeropuerto para obtener información actualizada sobre posibles cambios, retrasos o cancelaciones, y anticipar posibles alteraciones en sus planes de viaje.


Conclusión

La huelga de controladores aéreos en Francia tiene un impacto directo en el aeropuerto de Valencia, con cancelaciones y retrasos en vuelos hacia varias ciudades europeas. La situación permanecerá en evolución durante estos días, por lo que se aconseja a los viajeros mantenerse informados y prever posibles inconvenientes en sus desplazamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo