Síguenos

Sucesos

La Guardia Civil investiga el hallazgo de dos cuerpos sin vida en una playa de Formentera

Publicado

en

Formentera muerte bebé desprendimiento rocas

7 de enero de 2025

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo de dos cuerpos sin vida en la playa de Es Cavall d’en Borràs, ubicada en Formentera. Según informaron fuentes cercanas a la investigación, los cuerpos fueron encontrados el martes 7 de enero por dos turistas en la zona de Illetes, que alertaron inmediatamente a los servicios de emergencia. El 112 dio aviso a las autoridades, quienes se desplazaron rápidamente al lugar para realizar las primeras diligencias.

Desconocimiento de la identidad y causas de la muerte

Los cuerpos encontrados corresponden a dos varones, aunque, por el momento, se desconoce tanto su identidad como las causas de la muerte. Las investigaciones están en curso, y la Guardia Civil trabaja para determinar si este hallazgo está relacionado con un accidente o con actividades ilícitas, como el tráfico de personas. Las primeras estimaciones indican que los cuerpos podrían llevar menos de una semana fallecidos.

A pesar de que no se ha confirmado oficialmente, no se descarta que los cuerpos pertenezcan a migrantes que pudieran haber fallecido durante un trayecto peligroso en el mar. El Consell de Formentera ha señalado que los cuerpos no presentan signos de haber estado muertos por más tiempo, pero aún no se puede determinar con precisión las circunstancias del suceso.

Contexto de migración en la zona

Este incidente se suma a la serie de muertes relacionadas con la inmigración en las aguas cercanas a Formentera. A mediados de diciembre de 2024, se reportó el fallecimiento de dos migrantes en una patera durante su travesía entre el norte de África y Formentera. En esa ocasión, algunos de los ocupantes de la embarcación indicaron que entre cinco y seis migrantes más podrían haber perdido la vida, aunque sus cuerpos no fueron encontrados.

Situación actual de la inmigración en las costas españolas

Este nuevo hallazgo se produce en un contexto de creciente presión migratoria. En 2024, la Guardia Civil ya rescató otros dos cuerpos sin vida en circunstancias similares, mientras que en agosto de 2024, se registraron cinco muertes más. Estos migrantes suelen proceder de Marruecos, y muchos intentan cruzar el mar de manera peligrosa para llegar a las costas de Ceuta o las Islas Canarias.

En lo que va de 2025, se han registrado la llegada de 359 inmigrantes, principalmente subsaharianos y magrebíes, a las costas de Lanzarote y El Hierro en Canarias. Entre los recién llegados, hay 51 mujeres y 24 menores, según información de Salvamento Marítimo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

La menor evoluciona favorablemente, la clínica está suspendida y el anestesista ya ha sido interrogado por Inspección

La niña de cuatro años que fue hospitalizada el jueves tras someterse a un tratamiento odontológico en una clínica dental de Alzira ha abandonado la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València y ha pasado a planta, según fuentes sanitarias. La evolución favorable de la pequeña llega cuatro días después de su ingreso en estado grave con fiebre, vómitos y somnolencia.

El caso se investiga en paralelo al fallecimiento de otra menor de seis años, atendida ese mismo día en la misma clínica, que llegó en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera y no pudo ser reanimada. Ambos episodios han generado una profunda conmoción en Alzira y en la Comunitat Valenciana.


Sanidad se reúne con el anestesista que atendió a las dos niñas

El Servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad mantuvo ayer una reunión con el anestesista que atendió a ambas niñas en la clínica dental privada. De este encuentro se ha elaborado un informe que será remitido a la autoridad judicial. La cita forma parte de la investigación abierta para esclarecer qué ocurrió durante los procedimientos de sedación.


La clínica no tenía autorización para sedación intravenosa

Sanidad ha confirmado que la clínica dental no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que requieran sedación intravenosa, un procedimiento que exige permisos específicos, equipamiento de reanimación y personal acreditado.

El centro únicamente estaba autorizado para actividad odontológica con anestesia local, no para sedación profunda ni intravenosa. Por ello, la Conselleria ha ordenado la suspensión cautelar de toda la actividad del establecimiento.


Cronología sanitaria: dos niñas atendidas en una hora y un desenlace trágico

La menor fallecida, de seis años

  • 16:52 h, jueves 20 de noviembre: llega en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera.

  • Los equipos sanitarios intentan reanimarla sin éxito y se declara su fallecimiento.

La niña de cuatro años

  • 12:00 h: acude a la misma clínica dental para un tratamiento con sedación intravenosa.

  • 15:11 h: ingresa en Urgencias del Hospital de la Ribera con fiebre, vómitos y somnolencia.

  • Tras estabilizarla, es trasladada en SAMU al Clínico de València y permanece en la UCI hasta este lunes, donde su estado ya es estable y en planta.

Ambos tratamientos fueron realizados en la misma mañana y por el mismo anestesista.


Líneas clave de la investigación: fármacos, trazabilidad y procedimientos

Sanidad investiga:

  • El lote del anestésico utilizado.

  • La trazabilidad del fármaco y la cadena de suministro.

  • Las condiciones de conservación del medicamento.

  • La legalidad de los procedimientos aplicados.

  • El cumplimiento de protocolos de sedación en menores.

  • La documentación clínica de ambas pacientes.

Además, la Policía Nacional ha trasladado el caso al grupo de Homicidios para determinar posibles responsabilidades penales. La autopsia de la niña fallecida será determinante.


La versión de la clínica: “La niña salió aparentemente bien”

La dirección del centro ha declarado que no se empleó anestesia general, sino una sedación intravenosa leve para extraer dientes de leche y colocar empastes. Afirman que la niña “salió del centro dental aparentemente bien” y que desconocen qué pudo ocurrir después. Añaden que “se está investigando el lote de la anestesia”.

Estas afirmaciones deberán contrastarse con los informes toxicológicos y la pericia médica.


Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con síntomas antes del alta

La familia de la menor fallecida sostiene que la niña presentó síntomas graves —somnolencia, vómitos, dificultad respiratoria y falta de respuesta a estímulos— durante cuatro horas dentro de la clínica antes de que le dieran el alta.

Al no mejorar en casa, decidieron trasladarla por su cuenta al Hospital de la Ribera, donde llegó en parada cardiorrespiratoria.


Investigación judicial en marcha

El juzgado de Alzira ha abierto diligencias previas para esclarecer el fallecimiento, mientras Sanidad desarrolla un expediente informativo completo. La jueza de guardia estudia ahora toda la documentación para determinar si existieron irregularidades o mala praxis en la sedación.


Un caso que sacude a la ciudadanía y refuerza el debate sobre la sedación en odontología infantil

La gravedad de los hechos y la implicación de menores han generado enorme preocupación social. El caso reabre el debate sobre los protocolos de seguridad en la sedación odontológica, la necesidad de centros acreditados y el control exhaustivo de medicamentos anestésicos.

Sanidad insiste en que la suspensión cautelar de la clínica busca garantizar la seguridad de otros pacientes mientras avanzan las investigaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo