Síguenos

Sucesos

La Guardia Civil investiga el hallazgo de dos cuerpos sin vida en una playa de Formentera

Publicado

en

Formentera muerte bebé desprendimiento rocas

7 de enero de 2025

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo de dos cuerpos sin vida en la playa de Es Cavall d’en Borràs, ubicada en Formentera. Según informaron fuentes cercanas a la investigación, los cuerpos fueron encontrados el martes 7 de enero por dos turistas en la zona de Illetes, que alertaron inmediatamente a los servicios de emergencia. El 112 dio aviso a las autoridades, quienes se desplazaron rápidamente al lugar para realizar las primeras diligencias.

Desconocimiento de la identidad y causas de la muerte

Los cuerpos encontrados corresponden a dos varones, aunque, por el momento, se desconoce tanto su identidad como las causas de la muerte. Las investigaciones están en curso, y la Guardia Civil trabaja para determinar si este hallazgo está relacionado con un accidente o con actividades ilícitas, como el tráfico de personas. Las primeras estimaciones indican que los cuerpos podrían llevar menos de una semana fallecidos.

A pesar de que no se ha confirmado oficialmente, no se descarta que los cuerpos pertenezcan a migrantes que pudieran haber fallecido durante un trayecto peligroso en el mar. El Consell de Formentera ha señalado que los cuerpos no presentan signos de haber estado muertos por más tiempo, pero aún no se puede determinar con precisión las circunstancias del suceso.

Contexto de migración en la zona

Este incidente se suma a la serie de muertes relacionadas con la inmigración en las aguas cercanas a Formentera. A mediados de diciembre de 2024, se reportó el fallecimiento de dos migrantes en una patera durante su travesía entre el norte de África y Formentera. En esa ocasión, algunos de los ocupantes de la embarcación indicaron que entre cinco y seis migrantes más podrían haber perdido la vida, aunque sus cuerpos no fueron encontrados.

Situación actual de la inmigración en las costas españolas

Este nuevo hallazgo se produce en un contexto de creciente presión migratoria. En 2024, la Guardia Civil ya rescató otros dos cuerpos sin vida en circunstancias similares, mientras que en agosto de 2024, se registraron cinco muertes más. Estos migrantes suelen proceder de Marruecos, y muchos intentan cruzar el mar de manera peligrosa para llegar a las costas de Ceuta o las Islas Canarias.

En lo que va de 2025, se han registrado la llegada de 359 inmigrantes, principalmente subsaharianos y magrebíes, a las costas de Lanzarote y El Hierro en Canarias. Entre los recién llegados, hay 51 mujeres y 24 menores, según información de Salvamento Marítimo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un profesor de Logroño por hacerse pasar por un menor en redes y pedir fotos sexuales a una niña

Publicado

en

Profesor detenido Logroño

La Guardia Civil ha detenido a un hombre, profesor, acusado de hacerse pasar por un menor en redes sociales para, mediante engaño, exigir fotografías y vídeos de carácter sexual a una niña de 10 años, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.

En el marco de la operación ‘Teatros’, desde enero de 2025 se investigaba una denuncia por delitos contra la libertad e indemnidad sexual a menor de 10 años, donde un hombre mayor de edad contactó a través de aplicaciones de telefonía con la menor y, mediante engaño, le pidió fotografías y videos de carácter sexual.

Se trataba de un hombre que contactó con la menor de 10 años a través de una aplicación haciéndose pasar por un niño de su edad.

Una vez ganada su confianza, siguió comunicándose con la menor a través de otra conocida aplicación de mensajería por donde comenzaron a enviarse fotografías y vídeos.

Poco a poco fue introduciendo imágenes y vídeos de carácter sexual, hasta fotografiarse él mismo sus partes íntimas y pedir a la menor que se fotografiase y le enviase imágenes de las suyas.

En cuanto los padres fueron conocedores de esta situación, interpusieron denuncia aportando datos extraídos del dispositivo móvil que usaba la menor.

Analizada la información y evidencias aportadas en la denuncia de los padres, componentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Lliria (Valencia) analizaron el terminal usado por la menor y obtuvieorn evidencias suficientes para verificar la existencia de un delito de ciberacoso y otro de provocación sexual a menor de edad. Tuvieron constancia de que el autor del hecho podía residir en la localidad de Logroño (La Rioja).

Se realizó una ardua labor operativa con el apoyo de componentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Logroño (La Rioja), quienes localizaron al presunto autor en un domicilio de la localidad. Se trataba de un hombre de 52 años que llevaba una vida normalizada en compañía de su mujer y sus dos hijos.

Trabajaba en un centro de enseñanza de La Rioja como pedagogo, donde tenía contacto con menores de corta edad.

Con la información obtenida, se autorizó la entrada y registro del domicilio del investigado donde, además de detener al presunto autor de los delitos investigados, se obtuvieron indicios que lo relacionaban directamente como autor de los hechos. Se le intervino abundante material informático que contienen numerosos archivos relacionados con los hechos investigados.

Se está a la espera del análisis de la información contenida en los aparatos informáticos y telefónicos.

El detenido se dedica a la docencia, teniendo contacto a diario con alumnos de edades comprendidas entre los 3 y los 11 años y, además, trabajaba por cuenta propia como animador de canciones infantiles y cuenta cuentos a menores de edad.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Llíria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo