Síguenos

Buenas noticias

VÍDEO| El emotivo reencuentro del teniente de la Guardia Civil con las dos mujeres que salvó en la DANA de Chiva

Publicado

en

Guardia civil reencuentro mujeres rescatadas

El pasado 29 de octubre, una violenta DANA golpeó con fuerza el municipio valenciano de Chiva, dejando una serie de devastadores daños y poniendo en peligro la vida de varias personas.

En medio de esa situación crítica, un grupo de 12 guardias civiles se enfrentó al temporal para rescatar a aquellos que estaban en grave riesgo.

Entre ellos se encontraba el teniente de la Guardia Civil Cristian Lacalle, quien logró salvar la vida de dos mujeres: Teresa y su cuidadora, también llamada Teresa.

Un momento de peligro y valentía

La DANA azotó Chiva con fuerza, y para muchos de sus habitantes, la tormenta representó un momento de angustia y desesperación. Teresa y su cuidadora se encontraban entre los vecinos en peligro, enfrentando la inminencia de una inundación que parecía inevitable. La Guardia Civil no dudó en arriesgar su vida para proteger a los habitantes de la zona, y fue en este contexto de emergencia que el teniente Lacalle se cruzó con ambas Teresas.

Cristian Lacalle y su equipo demostraron un extraordinario valor y compromiso, enfrentando las aguas torrenciales y las difíciles condiciones climáticas para llegar hasta ellas. Gracias a su intervención, Teresa y su cuidadora pudieron salir con vida de una situación que, de otro modo, podría haber tenido un desenlace trágico.

El reencuentro: Un abrazo de gratitud y esperanza

Días después de la tormenta, Cristian Lacalle se reencontró con las dos mujeres a quienes había salvado. El emotivo momento quedó capturado en un video que rápidamente se viralizó, mostrando el abrazo cargado de gratitud y emoción entre el teniente y las dos Teresas. Este reencuentro no solo celebró la vida y el rescate exitoso, sino que también rindió homenaje a la valentía de quienes arriesgan sus vidas por los demás.

El reencuentro entre el teniente Lacalle y las dos mujeres es un recordatorio de la fuerza de la humanidad, de la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis, y del impacto que una persona puede tener en la vida de otra. Este video nos muestra la capacidad de los héroes anónimos de marcar la diferencia cuando más se necesita, y el agradecimiento sincero que permanece en el corazón de quienes son ayudados.

Guardia Civil: Compromiso y servicio al ciudadano

Cristian Lacalle y los otros guardias civiles presentes en el rescate representan los valores de entrega y sacrificio que caracterizan a esta institución. Más allá del deber, el compromiso de estos agentes es proteger la vida de los ciudadanos en cualquier circunstancia, aun cuando eso implica un gran riesgo personal. Este incidente es uno de los muchos ejemplos de cómo la Guardia Civil está dispuesta a actuar en momentos de emergencia, poniendo la vida de otros por encima de la propia.

Una historia de esperanza y agradecimiento

El abrazo entre el teniente Lacalle y Teresa es un símbolo de esperanza y la promesa de que, incluso en medio de la adversidad, siempre habrá alguien dispuesto a extender una mano amiga. Es un recordatorio de la importancia de la gratitud y la fuerza de los lazos humanos que se crean en momentos difíciles. La historia de Cristian Lacalle y su heroísmo no solo inspira, sino que reafirma la certeza de que siempre habrá héroes en nuestra sociedad dispuestos a darlo todo por los demás.

El Valor del agradecimiento

La emoción del reencuentro entre el teniente de la Guardia Civil y las dos mujeres rescatadas pone de relieve el valor del agradecimiento y la capacidad de los seres humanos para unirse en tiempos difíciles. Este gesto nos invita a reflexionar sobre la gratitud hacia aquellos que, día tras día, trabajan incansablemente para mantenernos a salvo y proteger nuestras vidas.

VÍDEO| El emotivo reencuentro del teniente de la Guardia Civil con las dos mujeres que salvó en la DANA de Chiva

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de EL ESPAÑOL (@elespanol2015)

VÍDEO| Drack: El perro que regresó solo a casa, tras 9 días perdido por la DANA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Innovador sistema de la UPV y el CSIC revoluciona el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cerebrales

Publicado

en

Un equipo del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (i3M), centro conjunto del CSIC y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado un avanzado sistema de tomografía por emisión de positrones (PET) que promete mejorar significativamente el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y tumores cerebrales.


Tecnología PET de última generación

El sistema, denominado DeepBrain, es compatible con los equipos de resonancia magnética más avanzados, y su desarrollo ha sido financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).

Su diseño innovador utiliza un elemento centelleador LYSO cilíndrico, que detecta la radiación de las sustancias radiotrazadoras empleadas en el PET, ofreciendo una resolución y sensibilidad excepcionales. A diferencia de las tecnologías anteriores, elimina los huecos entre detectores mediante la unión de sectores curvos de cristal centelleante, aumentando la calidad de la imagen y la precisión clínica.


Aplicaciones médicas y beneficios

La tomografía PET es una técnica de diagnóstico no invasiva que permite observar la actividad metabólica de los órganos, facilitando la detección de cáncer, enfermedades cardíacas y trastornos cerebrales.

Gracias a su compatibilidad con resonancias magnéticas de 3 teslas, DeepBrain permite simultanear exploraciones PET y resonancia, mejorando la información clínica y reduciendo tiempos de estudio. Este avance supone un hito internacional, ya que la tecnología, inicialmente aplicada a pequeños animales, se ha adaptado para su uso en cerebros humanos.


Puesta en marcha y colaboración internacional

Tras pruebas en València, el sistema ha sido instalado en la Universidad de Virginia (EEUU), donde se realizarán las primeras pruebas clínicas con pacientes, marcando un paso decisivo en la investigación y tratamiento de enfermedades cerebrales.

Además, la colaboración entre i3M y la Universidad de Virginia continuará con el desarrollo de un equipo PET para pequeños animales, compatible con resonancias de alto campo y ultrasonidos focalizados, para explorar la apertura de la barrera hematoencefálica y avanzar en terapias innovadoras para el sistema nervioso central.


Impacto positivo

Este desarrollo refuerza la posición de la UPV y el CSIC como referentes en innovación médica y promete mejorar la diagnosis precoz y tratamiento de enfermedades del cerebro, ofreciendo nuevas oportunidades de investigación y potenciando la colaboración internacional en tecnología sanitaria.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo