Síguenos

Buenas noticias

VÍDEO| El emotivo reencuentro del teniente de la Guardia Civil con las dos mujeres que salvó en la DANA de Chiva

Publicado

en

Guardia civil reencuentro mujeres rescatadas

El pasado 29 de octubre, una violenta DANA golpeó con fuerza el municipio valenciano de Chiva, dejando una serie de devastadores daños y poniendo en peligro la vida de varias personas.

En medio de esa situación crítica, un grupo de 12 guardias civiles se enfrentó al temporal para rescatar a aquellos que estaban en grave riesgo.

Entre ellos se encontraba el teniente de la Guardia Civil Cristian Lacalle, quien logró salvar la vida de dos mujeres: Teresa y su cuidadora, también llamada Teresa.

Un momento de peligro y valentía

La DANA azotó Chiva con fuerza, y para muchos de sus habitantes, la tormenta representó un momento de angustia y desesperación. Teresa y su cuidadora se encontraban entre los vecinos en peligro, enfrentando la inminencia de una inundación que parecía inevitable. La Guardia Civil no dudó en arriesgar su vida para proteger a los habitantes de la zona, y fue en este contexto de emergencia que el teniente Lacalle se cruzó con ambas Teresas.

Cristian Lacalle y su equipo demostraron un extraordinario valor y compromiso, enfrentando las aguas torrenciales y las difíciles condiciones climáticas para llegar hasta ellas. Gracias a su intervención, Teresa y su cuidadora pudieron salir con vida de una situación que, de otro modo, podría haber tenido un desenlace trágico.

El reencuentro: Un abrazo de gratitud y esperanza

Días después de la tormenta, Cristian Lacalle se reencontró con las dos mujeres a quienes había salvado. El emotivo momento quedó capturado en un video que rápidamente se viralizó, mostrando el abrazo cargado de gratitud y emoción entre el teniente y las dos Teresas. Este reencuentro no solo celebró la vida y el rescate exitoso, sino que también rindió homenaje a la valentía de quienes arriesgan sus vidas por los demás.

El reencuentro entre el teniente Lacalle y las dos mujeres es un recordatorio de la fuerza de la humanidad, de la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis, y del impacto que una persona puede tener en la vida de otra. Este video nos muestra la capacidad de los héroes anónimos de marcar la diferencia cuando más se necesita, y el agradecimiento sincero que permanece en el corazón de quienes son ayudados.

Guardia Civil: Compromiso y servicio al ciudadano

Cristian Lacalle y los otros guardias civiles presentes en el rescate representan los valores de entrega y sacrificio que caracterizan a esta institución. Más allá del deber, el compromiso de estos agentes es proteger la vida de los ciudadanos en cualquier circunstancia, aun cuando eso implica un gran riesgo personal. Este incidente es uno de los muchos ejemplos de cómo la Guardia Civil está dispuesta a actuar en momentos de emergencia, poniendo la vida de otros por encima de la propia.

Una historia de esperanza y agradecimiento

El abrazo entre el teniente Lacalle y Teresa es un símbolo de esperanza y la promesa de que, incluso en medio de la adversidad, siempre habrá alguien dispuesto a extender una mano amiga. Es un recordatorio de la importancia de la gratitud y la fuerza de los lazos humanos que se crean en momentos difíciles. La historia de Cristian Lacalle y su heroísmo no solo inspira, sino que reafirma la certeza de que siempre habrá héroes en nuestra sociedad dispuestos a darlo todo por los demás.

El Valor del agradecimiento

La emoción del reencuentro entre el teniente de la Guardia Civil y las dos mujeres rescatadas pone de relieve el valor del agradecimiento y la capacidad de los seres humanos para unirse en tiempos difíciles. Este gesto nos invita a reflexionar sobre la gratitud hacia aquellos que, día tras día, trabajan incansablemente para mantenernos a salvo y proteger nuestras vidas.

VÍDEO| El emotivo reencuentro del teniente de la Guardia Civil con las dos mujeres que salvó en la DANA de Chiva

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de EL ESPAÑOL (@elespanol2015)

VÍDEO| Drack: El perro que regresó solo a casa, tras 9 días perdido por la DANA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Estos alimentos pueden aumentar la esperanza de vida hasta una década

Publicado

en

Estos alimentos pueden aumentar la esperanza de vida hasta una década
Estos alimentos pueden aumentar la esperanza de vida hasta una década PIXABAY

Un modelo de simulación disponible online revela cómo hombres y mujeres podrían vivir unos diez años más si cambiaran su alimentación por una más saludable que incluyera mayor cantidad de legumbres, cereales integrales y frutos secos, y menos carne roja y procesada.

No es la primera vez que la ciencia relaciona una dieta saludable con una mayor esperanza de vida. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista PLOS Medicine da un paso más y establece, mediante un simulador online de acceso público, el aumento de esta mejora en el caso de cambios prolongados en la ingesta de alimentos.

“La alimentación es fundamental para la salud”, explica a SINC Lars T. Fadnes, profesor en la Universidad de Bergen (Noruega) y autor principal de la investigación. “Se calcula que cada año en el mundo los factores de riesgo dietéticos causan 11 millones de muertes y 255 millones de años de vida perdidos debido a enfermedad, discapacidad o muerte prematura”.

En el caso de las personas mayores, el aumento previsto de la esperanza de vida gracias a estas modificaciones sería menor, pero aún así sustancial: unos 8 años a los 60 y unos 3 a los 80 años

Los científicos utilizaron los análisis existentes y los datos del estudio de la Carga Global de Enfermedades de 2019 para construir un modelo –llamado Food4HealthyLife calculator– que permite la estimación instantánea del efecto sobre la esperanza de vida de una serie de cambios en la dieta.

El trabajo revela cómo a partir de los 20 años un adulto de EE UU podría añadir más de una década a su esperanza de vida (10,7 años las mujeres y 13 años los hombres) si cambiara su patrón dietético típico occidental a uno más optimizado.

Alimentos que pueden aumentar la esperanza de vida hasta una década

Las mayores ganancias se obtendrían comiendo más legumbres (2,2 años en mujeres y 2,5 en hombres), más cereales integrales (2 años en mujeres y 2,3 en hombres), más frutos secos (1,7 años en mujeres y 2 en hombres), menos carne roja (1,6 años en mujeres y 1,9 en hombres) y menos carne procesada (1,6 años en mujeres y 1,9 en hombres).

En el caso de las personas mayores, el aumento previsto de la esperanza de vida gracias a estas modificaciones sería menor, pero aún así sustancial: a los 60 años podría aumentar 8 años en el caso de las mujeres y 8,8 años en el caso de los hombres, y las personas de 80 años podrían ganar 3,4 años.

“Entender el potencial de los diferentes grupos de alimentos podría permitir a las personas obtener beneficios de salud factibles y significativas”, añade Fadnes. “La calculadora Food4HealthyLife podría ser una herramienta útil para que médicos, responsables políticos y los profanos en la materia comprendan el poder de las elecciones alimentarias”.

Dudas por resolver

“Hasta ahora, las investigaciones han demostrado los beneficios para la salud asociados a grupos de alimentos separados o a patrones dietéticos específicos, pero han dado poca información sobre el impacto de otros cambios en la dieta. Nuestra metodología de modelización ha llenado ese vacío”, continúa el experto noruego.

Sobre las limitaciones del estudio, Lars comenta: “La metodología proporciona estimaciones de la población bajo determinados supuestos y no pretende ser una previsión individualizada. Existen todavía dudas como el tiempo para alcanzar los resultados completos, el efecto de huevos, carne blanca y aceites, la variación individual de los factores de protección y de riesgo, el posible desarrollo de tratamientos médicos o los cambios en el estilo de vida”, concluye.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Referencia:

Fadnes LT, Økland J-M, Haaland ØA, Johansson KA (2022) Estimating impact of food choices on life expectancy: A modeling study. PLoS Med 19(2): e1003889. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1003889

Fuente: SINC
Derechos: Creative Commons.

Continuar leyendo