Síguenos

Valencia

Guerra abierta: Ribó carga contra Gabriela Bravo en defensa de Oltra

Publicado

en

Guerra abierta: Ribó carga contra Gabriela Bravo en defensa de Oltra
OFFICIAL PRESS

Guerra abierta en el Consell. Las declaraciones de Gabriela Bravo sobre el caso Mónica Oltra y su exmarido asegurando que si hubiera una sentencia que comprometiera la credibilidad de la institución «me plantearía» dejar el cargo han desatado una guerra de acusaciones. El último en saltar ha sido el alcalde de València y coportavoz de Compromís, Joan Ribó, quien ha asegurado este miércoles que él no elegiría a la consellera de Justicia, la socialista Gabriela Bravo, como «ejemplo de lealtad institucional».

Ribó ha hecho estas declaraciones al ser preguntado por la afirmación que hizo Bravo este martes en una entrevista en la cadena COPE al referirse a la situación de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ante su posible imputación en el caso que investiga los abusos sexuales que sufrió una menor tutelada. Gabriela Bravo señaló que hay «tres sentencias judiciales que no dejan bien parada a la administración en el caso de los abusos a una menor tutelada por la Generalitat».

Preguntada sobre la posibilidad de que Mónica Oltra diera un paso al lado, la consellera socialista respondió que cada uno «es dueño de sus decisiones, tiene su escala de valores y debe tomar sus decisiones», al tiempo que añadió que en su caso, «ante una situación en la que se compromete la credibilidad de la institución» a la que representa, ella se lo «plantearía».

Guerra abierta: Ribó carga contra Gabriela Bravo en defensa de Oltra

Este miércoles, Ribó se ha limitado a responder ante esas declaraciones: «Si tuviera que poner un ejemplo de lealtad institucional no sería Gabriela Bravo».

Mientras que el ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, ha calificado de «opinión personal» las declaraciones de la titular de Justicia, Gabriela Bravo, en las que, preguntada por si la vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, debería dimitir después de que un juzgado haya pedido su imputación por el supuesto encubrimiento de los abusos de su exmarido a una menor tutelada, afirmó que ella sí se lo plantearía.

«Yo desde luego en una situación, más allá de responsabilidades penales, en la que pudiera comprometer la credibilidad de la institución a la que represento, me lo planearía», señalaba Bravo en una entrevista a la cadena COPE.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo