Síguenos

Valencia

Guerra total en Compromís

Publicado

en

Guerra total en Compromís
El expresidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera. EFE/Biel Aliño/Archivo
València, 25 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- Guerra total en Compromís. Así se puede resumir la situación por la que pasa el partido en este moemnto.
El coportavoz de Iniciativa-Compromís, Alberto Ibáñez, ha calificado de «extrema gravedad» el hecho de que Més haya propuesto a Enric Morera en lugar de a Carles Mulet como senador territorial y les ha acusado de «romper la confianza y el acuerdo» y rechaza participar en los órganos de Compromís mientras no se reconsidere esta posición.

Ibáñez ha pedido que un «buen paso» para recuperar esa confianza que se ha perdido «es reparar y resarcir a Carles Mulet».

El coportavoz ha hecho estas declaraciones esta tarde tras finalizar la Ejecutiva de Iniciativa-Compromís en la que también se ha valorado el resultado electoral del 23J.

La propuesta de Morera como senador desata una guerra total en Compromís

El hecho de que Més, antiguo Bloc, haya propuesto a Morera ha sido calificado de hecho de «extrema gravedad» por Ibáñez, que ha agregado que es algo que «no han pasado nunca en Compromís, que es una coalición plural, abierta y que es capaz de unir tradiciones políticas diferentes que son complementarias y nunca excluyentes».

Una de las partes de Compromís, del Bloc, ha «decidido nombrar de manera unilateral a un senador territorial rompiendo los acuerdos que dan estabilidad, pluralidad y buenos resultados electorales en el País Valencià», ha explicado.

A su juicio, «se debe reconsiderar esta posición» y, «mientras eso no suceda, no vamos a participar de los órganos de Compromís».

Iniciativa, dentro de Compromís, «seguirá liderando, ideológica, programática e institucionalmente, porque estamos convencidos de que los compañeros del antiguo Bloc, Més, que sin eso no es posible Compromís», ha puntualizado.

Las acusaciones entre miembros de Compromís

Para el coportavoz, ahora mismo, «no es posible sentarse en una mesa desde el partido con gente que no es capaz de cumplir su palabra y que no es capaz de sostener la mirada porque ha roto un acuerdo político, pero no solo en la designación de Morera, sino en lo que debe ser Compromís para los valencianos, que no es otra cosa que la suma de las partes y no el todo en una de ellas», ha apostillado.

Según el coportavoz «entendemos que se ha roto la cosa más difícil y dolorosa como es la confianza, porque hemos estado trabajando de una manera diferente en los últimos años para construir puentes de confianza que se han dinamitado por una de las partes de Compromís».

Los portavoces de Compromís Àgueda Micó y Alberto Ibáñez en una imagen de archivo. EFE/Biel Aliño /Archivo

Si no se reconsidera esta decisión, ha agregado, «ninguno de los diputados de Compromís votarán a ninguna persona para el Senado que no sea Carles Mulet que fue la persona que ganó las primarias del partido que debía elegir el senador territorial» y que tiene «el apoyo del conjunto de la coalición».

¿Ruptura de acuerdos?

Preguntado por si se da por rota la coalición, Ibáñez ha dicho que «esa pregunta hay que hacérsela al partido que considera que puede romper los acuerdos».

Sobre el hecho de que Mulet ha manifestado que muchas personas de Iniciativa habían mostrado su voluntad de abandonar la coalición, Ibáñez ha dicho que «es muy compartido por mucha gente de Iniciativa y el conjunto de Compromís que no se puede que unilateralmente un partido decida romper los acuerdos que hacen posible a Compromís».

De hecho, ha agregado, «en ningún momento hay un deseo de Iniciativa sino que un empujón por parte de la dirección de Més que además estoy convencido que no está compartida por sus bases». «Més ha roto los acuerdos con Compromís y, por tanto, de Iniciativa», ha agregado.

Un buen paso para comenzar a recuperar la confianza, ha señalado, «es reparar y resarcir a Carlos Mulet», pero «debe ir mucho más allá porque las confianzas cuestan muchos años de construir y se pueden dinamitar en un único día y una única hora».

Por tanto, ha indicado, «ellos que la han roto, si la quieren recomponer se deberán esforzar, visibilizar y entender el país en el que viven».

Sobre los resultados electorales, Ibáñez ha dicho que son algo «fundamental» para la gobernabilidad de España y «particularmente la circunscripción de Valencia», que es «donde Sumar mejor resultados ha sacado».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo