Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GÜRTEL | PSPV, Compromís, Podemos y Cs piden a Camps que deje el CJC y el PP dice que es «una decisión personal»

Publicado

en

Representantes de los grupos parlamentarios PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos han reclamado al expresidente de la Generalitat Francisco Camps que abandone el Consell Jurídic Consultiu (CJC), del que forma parte en calidad de ‘expresident’, tras la declaración del ex secretario general del PPCV Ricardo Costa, mientras el PP ha indicado que si dimite o no es «una decisión personal».

Así lo han indicado en declaraciones a los medios en los pasillos de las Corts Valencianes tras la declaración de Costa, que ha afirmado en el juicio por la presunta financiación ilegal del partido que fue Camps el que decidió contratar con la empresa vinculada a la trama Gürtel Orange Market para organizar los actos de campaña de la elecciones autonómicas y municipales de 2007 y las generales de 2008.

Precisamente, Compromís ha presentado una proposición no de ley, que ha sido firmada por todos los grupos a efectos de tramitación, en la que se pide la dimisión de Camps como miembro del CJC y reformar la ley que regula el Estatuto de expresidentes. El PP ha presentado una enmienda, aunque por el tipo de iniciativa los letrados de la cámara deberán decidir si se puede incorporar al texto.

El portavoz de la coalición, Fran Ferri, ha explicado que es «una vergüenza democrática» que Camps continúe asesorando al Consell desde el CJC y ha lamentado que la enmienda del PP a su texto «se carga toda esa parte» en la que se pide la dimisión, por lo que en caso de que sea debatida, no la aceptarán. «Les pido que sean valientes y se sumen», ha dicho, para explicar que esta iniciativa no tiene vinculación jurídica y se trata de un gesto reprobatorio de la Cámara.

EL PP QUIERE «LLEGAR AL FONDO»
Por su parte, la portavoz adjunta del PPCV, Eva Ortiz, ha explicado que su enmienda pide instar al Consell a modificar las leyes de creación del CJC y del Estatuto de expresidentes. «Hagámoslo, ¿queremos llegar al fondo? Esa es la propuesta del PP con toda la tranquilidad del mundo, sin complejo, sin miedo. Hay grupos a los que no les gusta, ¿por qué no?», ha preguntado.

Asimismo, ha explicado que antes de firmar la tramitación de la iniciativa de Compromís han acordado introducir la enmienda en el debate, ya que «el poder o no de meterla es cuestión del acuerdo de todos los grupos», y si los acuerdos no se cumplen tomarán una decisión. No ha querido desvelar cuál será el sentido del voto en esta cuestión, pero ha indicado que «no se atreven» a aceptar la reforma que plantean los ‘populares’ porque «en un año y medio Puig va a ser expresidente».

Ortiz ha señalado que Camps «no ocupa ningún puesto que tenga que ver con el PP» y, por tanto, si dimite o no «es una decisión personal». «No tengo nada que decir sobre si tiene que abandonar el CJC, no está bajo la responsabilidad del PP», instando a preguntar a la presidenta de este órgano su parecer.

«TIENE QUE SALIR ESCOPETADO»
Por su parte, el síndic socialista, Manolo Mata, ha aseverado que Camps «tiene que salir escopetado» del CJC porque es un «Molt Miserable» según las últimas revelaciones pero también ha pedido no realizar una «presunción de choricismo de toda la clase política» y «no satanizar a todos los presidentes».

«Que no se nos vaya a todos la pinza», ha incidido, recordando que los expresidentes tienen una consideración «por lo que han sido» y ante el régimen estricto de incompatibilidades al que están sometidos, por lo que la ley del Estatuto de expresidentes «es mejorable seguro» pero con criterios «razonables».

APORTAR EXPERIENCIA EN EL CES
Precisamente, Podemos ha presentado una nueva propuesta para modificar esta ley en la que, entre otras cuestiones, plantean que «no tiene justificación la oficina de expresidentes» y que su salida no sea al CJC, sino al Comité Económico y Social (CES) para que puedan «seguir aportando su experiencia», sin retribución, además de que las Corts dispongan de mecanismos de revocación de cargos de representación institucional condenados por sentencia firme, ha explicado su portavoz adjunta, Fabiola Meco, que ha recordado que Camps tiene pendiente una causa por Valmor.

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Mari Carmen Sánchez, ha incidido en que Camps representa «un perfil del todo indigno para trabajar desde cualquier institución relacionada con la Comunitat Valenciana» y «es tanto el daño que ha hecho que no puede quedarse ni un minuto más en el CJC».

«Es responsable de todo lo que ha pasado aquí, es indigno, la mujer del César no sólo tiene que ser digna, sino parecerlo», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo