Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GÜRTEL | PSPV, Compromís, Podemos y Cs piden a Camps que deje el CJC y el PP dice que es «una decisión personal»

Publicado

en

Representantes de los grupos parlamentarios PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos han reclamado al expresidente de la Generalitat Francisco Camps que abandone el Consell Jurídic Consultiu (CJC), del que forma parte en calidad de ‘expresident’, tras la declaración del ex secretario general del PPCV Ricardo Costa, mientras el PP ha indicado que si dimite o no es «una decisión personal».

Así lo han indicado en declaraciones a los medios en los pasillos de las Corts Valencianes tras la declaración de Costa, que ha afirmado en el juicio por la presunta financiación ilegal del partido que fue Camps el que decidió contratar con la empresa vinculada a la trama Gürtel Orange Market para organizar los actos de campaña de la elecciones autonómicas y municipales de 2007 y las generales de 2008.

Precisamente, Compromís ha presentado una proposición no de ley, que ha sido firmada por todos los grupos a efectos de tramitación, en la que se pide la dimisión de Camps como miembro del CJC y reformar la ley que regula el Estatuto de expresidentes. El PP ha presentado una enmienda, aunque por el tipo de iniciativa los letrados de la cámara deberán decidir si se puede incorporar al texto.

El portavoz de la coalición, Fran Ferri, ha explicado que es «una vergüenza democrática» que Camps continúe asesorando al Consell desde el CJC y ha lamentado que la enmienda del PP a su texto «se carga toda esa parte» en la que se pide la dimisión, por lo que en caso de que sea debatida, no la aceptarán. «Les pido que sean valientes y se sumen», ha dicho, para explicar que esta iniciativa no tiene vinculación jurídica y se trata de un gesto reprobatorio de la Cámara.

EL PP QUIERE «LLEGAR AL FONDO»
Por su parte, la portavoz adjunta del PPCV, Eva Ortiz, ha explicado que su enmienda pide instar al Consell a modificar las leyes de creación del CJC y del Estatuto de expresidentes. «Hagámoslo, ¿queremos llegar al fondo? Esa es la propuesta del PP con toda la tranquilidad del mundo, sin complejo, sin miedo. Hay grupos a los que no les gusta, ¿por qué no?», ha preguntado.

Asimismo, ha explicado que antes de firmar la tramitación de la iniciativa de Compromís han acordado introducir la enmienda en el debate, ya que «el poder o no de meterla es cuestión del acuerdo de todos los grupos», y si los acuerdos no se cumplen tomarán una decisión. No ha querido desvelar cuál será el sentido del voto en esta cuestión, pero ha indicado que «no se atreven» a aceptar la reforma que plantean los ‘populares’ porque «en un año y medio Puig va a ser expresidente».

Ortiz ha señalado que Camps «no ocupa ningún puesto que tenga que ver con el PP» y, por tanto, si dimite o no «es una decisión personal». «No tengo nada que decir sobre si tiene que abandonar el CJC, no está bajo la responsabilidad del PP», instando a preguntar a la presidenta de este órgano su parecer.

«TIENE QUE SALIR ESCOPETADO»
Por su parte, el síndic socialista, Manolo Mata, ha aseverado que Camps «tiene que salir escopetado» del CJC porque es un «Molt Miserable» según las últimas revelaciones pero también ha pedido no realizar una «presunción de choricismo de toda la clase política» y «no satanizar a todos los presidentes».

«Que no se nos vaya a todos la pinza», ha incidido, recordando que los expresidentes tienen una consideración «por lo que han sido» y ante el régimen estricto de incompatibilidades al que están sometidos, por lo que la ley del Estatuto de expresidentes «es mejorable seguro» pero con criterios «razonables».

APORTAR EXPERIENCIA EN EL CES
Precisamente, Podemos ha presentado una nueva propuesta para modificar esta ley en la que, entre otras cuestiones, plantean que «no tiene justificación la oficina de expresidentes» y que su salida no sea al CJC, sino al Comité Económico y Social (CES) para que puedan «seguir aportando su experiencia», sin retribución, además de que las Corts dispongan de mecanismos de revocación de cargos de representación institucional condenados por sentencia firme, ha explicado su portavoz adjunta, Fabiola Meco, que ha recordado que Camps tiene pendiente una causa por Valmor.

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Mari Carmen Sánchez, ha incidido en que Camps representa «un perfil del todo indigno para trabajar desde cualquier institución relacionada con la Comunitat Valenciana» y «es tanto el daño que ha hecho que no puede quedarse ni un minuto más en el CJC».

«Es responsable de todo lo que ha pasado aquí, es indigno, la mujer del César no sólo tiene que ser digna, sino parecerlo», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una turista española salva a un niño de ahogarse en un río de China y se convierte en heroína viral

Publicado

en

turista española China
CAPTURA DE PANTALLA

Marta Santana, entrenadora de natación, arriesgó su vida para rescatar al menor en el río Tuojiang, en Hunan

Una turista española de 31 años, Marta Santana, se ha convertido en protagonista de una emocionante historia de valentía y solidaridad que ha dado la vuelta al mundo. Durante su primer viaje a China, Santana rescató a un niño de morir ahogado en el río Tuojiang, situado en la pintoresca ciudad antigua de Fenghuang, en la provincia de Hunan.

El incidente ocurrió el pasado 7 de agosto de 2025 mientras la joven paseaba con amigos por la ribera del río. En ese momento, vio cómo un niño que jugaba cerca del agua perdió el equilibrio y cayó al cauce. La corriente comenzó a arrastrarlo y el pequeño, que no sabía nadar, quedó rápidamente sumergido.

Un rescate instintivo y contra la corriente

Marta Santana, que es entrenadora de natación y salvavidas profesional, no dudó en actuar. Tal y como relató al diario China Daily, su reacción fue “puro instinto”. Sin pensarlo, se lanzó al agua y nadó hacia el menor para sujetarlo antes de que desapareciera bajo la superficie.

La corriente era fuerte, pero Santana logró mantener al niño a flote hasta que el abuelo del menor, que también se arrojó al río, llegó para ayudar. Entre ambos, consiguieron llevarlo hasta la orilla, donde se recuperó rápidamente.

El vídeo del rescate arrasa en redes sociales chinas

La escena fue grabada por testigos y publicada en Sina Weibo, la mayor red social china, bajo el tema “Visitante extranjera salvó valientemente a un niño en la antigua ciudad de Fenghuang”. En pocas horas, acumuló más de 1,8 millones de visualizaciones y miles de comentarios elogiando la valentía de la turista española.

Mensajes como “La bondad no tiene fronteras” o “Un ejemplo para todos” se multiplicaron en la plataforma. Muchos usuarios destacaron que, en un país donde los casos de rescate improvisado no son frecuentes, la acción de Santana se convirtió en un ejemplo de humanidad.

Reconocimiento oficial y emoción personal

El gesto no pasó desapercibido para las autoridades locales. Yang Xiaoli, director del departamento de Cultura y Turismo del condado de Fenghuang, describió la acción como una “hazaña heroica” y “verdaderamente admirable”.

Por su parte, Marta Santana aseguró sentirse agradecida de que todo terminara bien y afirmó que “sin duda volvería a hacerlo” si se encontrara en una situación similar. También quiso reconocer la ayuda del abuelo del niño y elogió la hospitalidad del pueblo chino.

Fenghuang, un escenario de belleza y tradición

La ciudad de Fenghuang, donde tuvo lugar el rescate, es conocida como una de las urbes más bellas de China. Situada a orillas del río Tuojiang, combina arquitectura tradicional, puentes históricos y un entorno natural espectacular. Durante el verano, es habitual que turistas y residentes se acerquen a las orillas del río para disfrutar del paisaje, lo que aumenta el riesgo de accidentes acuáticos.

Una historia que trasciende fronteras

El heroico acto de Marta Santana no solo ha conmovido a los ciudadanos chinos, sino que ha servido como recordatorio de la importancia de actuar rápidamente ante emergencias en el agua. Como entrenadora y salvavidas, Santana representa el valor de la formación en primeros auxilios y rescate acuático, habilidades que pueden salvar vidas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo