Síguenos

Fallas

Habla Esperanza Pradas tras su renuncia como indumentarista oficial

Publicado

en

esperanza pradas


València, dic.- Este miércoles, 48 horas después de su renuncia a la confección de los trajes de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, Esperanza Pradas, ha emitido una nota informativa en su página de Facebook para explicar los motivos por los que ha renunciado a realizar el trabajo así como agradecer las muestras de cariño de amigos, clientes, familiares y Junta Central Fallera.

Esperanza Pradas ganó la adjudicación de la confección de los trajes oficiales de las máximas representantes de la fiesta. Por una parte los 24 trajes de las mayores, los dos oficiales de Consuelo Llobell, así como el jubón de manga larga de todas ellas, con una oferta de 13.000€.

La confección de los trajes de la Corte Infantil también le fue otorgada por 14.000 para los 24 trajes de la corte, los dos trajes oficiales de Carla García y el jubón de manga larga para todas ellas. La primera vez en la historia que una misma indumentarista se encargaba de la confección de la indumentaria oficial de las dos Falleras Mayores de València y sus respectivas Cortes de Honor.

Este lunes, ante la imposibilidad de entregar los trabajos a tiempo, y tras varios días de especulaciones, saltaba la noticia de la renuncia de Esperanza Pradas con el consiguiente revuelo en el mundo fallero y, lo más importante, la urgencia de solucionar la situación en tiempo y forma.

48 horas después, Esperanza Pradas, ha querido poner voz a su renuncia explicando los motivos que la han llevado a tomar tan importante decisión y agradecer a quien le rodea el apoyo recibido.

«Después de las especulaciones que durante los últimos días han vertido sobre mi persona, Yo Esperanza Pradas quiero informar a mis clientes y seguidores que SI he tenido que renunciar a ser indumentarista oficial de las cortes y FFMMVV por motivos personales y de salud, (que no viene de unos días ya hace semanas y espero estar pronto al 100% ).Era un reto personal al que había puesto todo de mi al 100% , toda mi ilusión a la que también era participe mi familia y amistades más cercanas, al igual que la gente de mi equipo. Quiero que sepáis que muchísimas cosas que he leído y que me han contado es #mentira, la gente especula ,habla sin saber si pueden dañar una empresa ,pero peor una familia. Desde aquí AGRADECER a muchísimas personas que ayer estuvieron mandándome mensajes de apoyo, llamadas etc. También agradecer a #JCF el trato que han tenido y tienen conmigo, en todo momento me he sentido muy apoyada y arropada tanto por Ximo García Secretario General, como por Ramón Estellés, Pepe Martí, Pere Fuset y como no por Giorgio Guillot. A partir de estos momentos Indumentaria Esperanza Pradas vuelve a dedicarse en #exclusiva a sus clientes y que como siempre los trabajos saldrán publicados. Gracias MIL GRACIAS, por todo el apoyo, que he recibido en 24H. Momentos como los de ayer son los momentos en los que la gente te demuestra mucho, y gracias a esas llamadas, sms, WhatsApp sé quién realmente aún viéndome un solo día, o tan solo por seguir mi página me quieren o al menos me aprecian. GRACIAS a mí FAMILIA, a mis AMIGOS ( que no todo el mundo puede tener esa palabra), A MIS CLIENTES que ayer y hoy sin ir más lejos han venido a tomarse medidas. GRACIAS a todos los #compañeros de este mundo de la indumentaria por sus palabras . GRACIAS a muuuchossss MEDIOS DE COMUNICACIÓN que antes de poner o decir nada se han interesado por mi. GRACIAS a muchos miembros de #JUNTA #CENTRAL #FALLERA, por esas palabras de alivio, esas llamadas preocupándose por mi, y, por tenerme presente en vuestro comunicado. Sólo pienso que siempre » una retirada a tiempo es una victoria» y más si es por salud.
Agradezco a todas las PERSONAS que sin conocerme absolutamente de nada me han DEFENDIDO en muchos comentarios de redes sociales . Sin nada más que añadir tan solo una palabra PERDÓN , si he defraudado a alguien , os mando un beso y un abrazo enorme»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo