Síguenos

Fallas

Habla Esperanza Pradas tras su renuncia como indumentarista oficial

Publicado

en

esperanza pradas


València, dic.- Este miércoles, 48 horas después de su renuncia a la confección de los trajes de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, Esperanza Pradas, ha emitido una nota informativa en su página de Facebook para explicar los motivos por los que ha renunciado a realizar el trabajo así como agradecer las muestras de cariño de amigos, clientes, familiares y Junta Central Fallera.

Esperanza Pradas ganó la adjudicación de la confección de los trajes oficiales de las máximas representantes de la fiesta. Por una parte los 24 trajes de las mayores, los dos oficiales de Consuelo Llobell, así como el jubón de manga larga de todas ellas, con una oferta de 13.000€.

La confección de los trajes de la Corte Infantil también le fue otorgada por 14.000 para los 24 trajes de la corte, los dos trajes oficiales de Carla García y el jubón de manga larga para todas ellas. La primera vez en la historia que una misma indumentarista se encargaba de la confección de la indumentaria oficial de las dos Falleras Mayores de València y sus respectivas Cortes de Honor.

Este lunes, ante la imposibilidad de entregar los trabajos a tiempo, y tras varios días de especulaciones, saltaba la noticia de la renuncia de Esperanza Pradas con el consiguiente revuelo en el mundo fallero y, lo más importante, la urgencia de solucionar la situación en tiempo y forma.

48 horas después, Esperanza Pradas, ha querido poner voz a su renuncia explicando los motivos que la han llevado a tomar tan importante decisión y agradecer a quien le rodea el apoyo recibido.

«Después de las especulaciones que durante los últimos días han vertido sobre mi persona, Yo Esperanza Pradas quiero informar a mis clientes y seguidores que SI he tenido que renunciar a ser indumentarista oficial de las cortes y FFMMVV por motivos personales y de salud, (que no viene de unos días ya hace semanas y espero estar pronto al 100% ).Era un reto personal al que había puesto todo de mi al 100% , toda mi ilusión a la que también era participe mi familia y amistades más cercanas, al igual que la gente de mi equipo. Quiero que sepáis que muchísimas cosas que he leído y que me han contado es #mentira, la gente especula ,habla sin saber si pueden dañar una empresa ,pero peor una familia. Desde aquí AGRADECER a muchísimas personas que ayer estuvieron mandándome mensajes de apoyo, llamadas etc. También agradecer a #JCF el trato que han tenido y tienen conmigo, en todo momento me he sentido muy apoyada y arropada tanto por Ximo García Secretario General, como por Ramón Estellés, Pepe Martí, Pere Fuset y como no por Giorgio Guillot. A partir de estos momentos Indumentaria Esperanza Pradas vuelve a dedicarse en #exclusiva a sus clientes y que como siempre los trabajos saldrán publicados. Gracias MIL GRACIAS, por todo el apoyo, que he recibido en 24H. Momentos como los de ayer son los momentos en los que la gente te demuestra mucho, y gracias a esas llamadas, sms, WhatsApp sé quién realmente aún viéndome un solo día, o tan solo por seguir mi página me quieren o al menos me aprecian. GRACIAS a mí FAMILIA, a mis AMIGOS ( que no todo el mundo puede tener esa palabra), A MIS CLIENTES que ayer y hoy sin ir más lejos han venido a tomarse medidas. GRACIAS a todos los #compañeros de este mundo de la indumentaria por sus palabras . GRACIAS a muuuchossss MEDIOS DE COMUNICACIÓN que antes de poner o decir nada se han interesado por mi. GRACIAS a muchos miembros de #JUNTA #CENTRAL #FALLERA, por esas palabras de alivio, esas llamadas preocupándose por mi, y, por tenerme presente en vuestro comunicado. Sólo pienso que siempre » una retirada a tiempo es una victoria» y más si es por salud.
Agradezco a todas las PERSONAS que sin conocerme absolutamente de nada me han DEFENDIDO en muchos comentarios de redes sociales . Sin nada más que añadir tan solo una palabra PERDÓN , si he defraudado a alguien , os mando un beso y un abrazo enorme»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Horario del Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Besamanos a la Virgen de los Desamparados fecha
Foto: Toni Cortés

El Besamanos a la Virgen de los Desamparados ya tiene fecha. Tendrá lugar el próximo miércoles 21 de mayo desde las 06:30 horas de la mañana, gran evento anual que forma parte del programa de actos en honor a la Virgen de los Desamparados de Valencia 2025.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Valencia siempre es fiel a esta cita con la Mare de Déu, por eso cuando se abren las puertas de la Basílica suele haber una cola con alrededor de 500 personas esperando desde la madrugada para entrar y participar en el Besamanos.

Es un día muy especial y esperado por miles de valencianos en el que los fieles pueden estar más cerca de la Virgen, en un momento de intimidad, presentando oraciones y súplicas a los pies de la Patrona.

Horario del Besamanos

La Basílica de la Virgen de los Desamparados permanecerá abierta el miércoles, 21 de mayo, desde las 6:30 de la mañana hasta el paso del último devoto de la Mare de Déu que quiera participar en el tradicional Besamanos público, uno de los principales actos organizados en el mes de mayo con motivo de la fiesta de la Patrona de los valencianos.

La imagen procesional de la Virgen será colocada en el altar mayor para poder recibir, uno a uno, a todos los fieles que le presentan súplicas, acciones de gracias y peticiones, según informan los Seguidores de la Virgen que colaborarán en la organización y control de los accesos junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Igualmente, como es habitual, en el exterior de la Basílica se instalarán vallas en forma de zig zag para organizar y ordenar el paso de los devotos, que formarán una larga cola en la Plaza de la Virgen.

La entrada general se realizará por las Puertas de Bronce y se habilitará otro acceso reservado para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas que podrán acceder con un solo acompañante. También habrá servicio de ambulancia y, como todos los años, el acto contará con la colaboración de la Cruz Roja y de la Policía Local.

Basílica de la Virgen de los Desamparados

Templo dedicado a la Patrona de la ciudad, que constituye el principal edificio religioso construido en València durante el siglo XVII y, al mismo tiempo, la primera obra barroca de nueva planta.

Construida entre 1652 y 1667 por Diego Martínez Ponce de Urrana, presenta tres aspectos significativos: Es la única iglesia del casco histórico que no se levanta sobre antiguas parroquias o conventos, sino que es obra nueva. La cúpula no se sitúa en el centro sino que se halla desplazada aproximándose a la Catedral.

La presencia de camarín, elemento altamente significativo del barroco y uno de los primeros que se conocen en España. A éste se accede por una escalera, dedicándose su espacio a la adoración de la imagen de la Virgen.

La Real Basílica de la Virgen de los Desamparados alberga en su propio edificio el museo dedicado a la Patrona de València (Museo Mariano). La exposición cuenta con una selección variada de obras de grandes maestros y objetos que abarcan diferentes disciplinas: pintura, escultura, grabado, cerámica, textil, esmalte, orfebrería, dibujo, mobiliario, ofrendas devocionales, documentos fundacionales y conmemorativos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo