Síguenos

Fallas

‘Hace día de fallas’, el vídeo que quiere devolver la esperanza a los falleros

Publicado

en

'Hace día de fallas' vídeo
ANTIGÜEDADES ME ENCANTA

Una nueva iniciativa presentada por Antigüedades Me Encanta inunda las redes para devolver la esperanza a las calles de Valencia, haciendo una llamada a la población para que saquen sus trajes de los armarios.

Bajo el lema ‘Hace día de fallas’, este es el texto íntegro:

“Y hoy, es hora de detener el reloj.
Valencia.
Vuelve a vestirte de color, con las flores de colores dibuja un futuro mejor.
Porque solo dándote vida vas a volver a vivir.
Por eso vísteme porque se que te estoy esperando.
Volvamos a llenar las redes de pólvora desde el balcón.
Y en el corazón
Cenizas.”

Así, mediante palabras un texto que narra la historia de muchos, que con la situación actual han tenido que dejar de vivir Valencia como la conocían.
Por ello, desde su Instagram @antiguedades_meencanta ha difundido un vídeo en el que se llama a la responsabilidad para devolver la esperanza.
Que las calles de Valencia se vuelvan a llenar de color, apoyando que cada persona se vista de faller@ para ir a tomar algo, a comprar…
Que sigamos apoyando la venta de flores, cuidando de nostra Geperudeta, y viendo como la esperanza vuelve.

“Hace dia de fallas
De esos en los que sentíamos que nada malo podía pasar
Con sus calles llenas de vida
Llenas de gente

Con el reloj de esa puerta que parecía pararlo todo
Y todos ahí, esperando a que ella saliese.

Hace día de llenar las calles de colores, colores en las flores de esa virgen que desamparada, nos espera aposentada en el mismo lugar.

Valencia, la bella Valencia, a ti que te hemos visto bailar al ritmo de petardos, con la pólvora en las calles y los gritos de una multitud que hoy, solo esperan oírte.
Mira por el balcón y dime si en algún momento has dejado de pensar en volver a verte, ahí.
Esperando a que todo acabe.
Miradas cómplices con las que todos parecíamos tener ese brillo en los ojos.
Un mes que lo cambia todo, la cuenta atrás de un reloj que parece pararse.

Pararse como todos esos ojos que esperaban verte salir, esos objetivos que se plasmaban en ti, como si fueses arte de época que el tiempo arrastra con él.

El caloret de mi Valencia con la nostra Geperudeta.
Tan tuyo, tan mío.
Porque de nada sirve si te explico cómo es sentirte vivo sin que lo sientas.

Hoy suenas desde el silencio, callada puedo oírte, puedo sentirte.
Por eso necesitamos devolverte la vida que tú nos has dado durante tantos años.
Necesitamos regalarte el color.
Volver a verte a ti, aunque hoy sea a través del cristal, porque los ojos no entienden de distancia cuando te sentimos tan dentro.

10 de marzo, ese día nos obligaron a guardar todo en los armarios, y no hemos dejado de abrir sus puertas con el deseo de sacar lo que tenemos dentro, tiempo que parece no pasar.
Y hoy, es hora de detener el reloj.
Valencia.
Vuelve a vestirte de color, con las flores de colores dibuja un futuro mejor.
Porque solo dándote vida vas a volver a vivir.
Por eso vísteme porque sé que te estoy esperando.
Volvamos a llenar las redes de pólvora desde el balcón.
Y en el corazón
Cenizas.

Entre peineta y rodetes
Entres silencios y espacio
Elígete a ti para cambiarlo todo.
Sal ahí fuera y da color a las calles,
camina, y siente que todo esto ha acabado.
Porque aunque hoy caminas solo,
estamos juntos.

Porque cumpliendo las normas,
Demostraremos que valencia,
Sabe sobrevivir.

Y que de nosotros depende demostrar
Que no hace falta dejar de hacer las cosas
Para hacerlas bien
Porque valencia
Tú,
Nos haces.

Porque contigo las fallas son Patrimonio.”

 

Texto, voz y edicion @luu_sia
Proyección audiovisual @porfilio.artesvisuales
Maquillaje @paulaliciart
Peluqueria @anamerydolz
Fallera @cristinasimo28
Colaboración @victoriaworthatelier

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals

Publicado

en

Acto de proclamación de la Regina de los CXXXVII Jocs Florals de València con presencia real

La Infanta Doña Elena presidió una velada llena de tradición, cultura y emoción junto a la Fallera Mayor de València.

Tradición y cultura en el Teatre Principal de València

La Asociación Cultural Lo Rat Penat celebró anoche, en el Teatre Principal de València, la CXXXVII edición de los Jocs Florals de la Ciutat i Regne de València, uno de los certámenes literarios más antiguos y prestigiosos del ámbito valenciano.

Instaurados en 1879 durante la Renaixença, los Jocs Florals mantienen su propósito original: promover la lengua, la literatura y las tradiciones valencianas, convirtiéndose en un referente cultural de primer orden.

El acto, de gran solemnidad y belleza, reunió a numerosas personalidades del mundo cultural, social y político valenciano, así como a destacadas figuras de las fiestas y de la vida institucional de la ciudad.

María García Vallcanera, proclamada Regina de los Jocs Florals

Durante la gala, María García Vallcanera fue proclamada CXXXVII Regina del Certamen, en un emotivo acto que simboliza la continuidad de la tradición y el amor por la lengua valenciana.

Arquitecta y empresaria, García Vallcanera expresó su emoción antes del inicio del evento:

“El certamen de los Jocs Florals es un tesoro del patrimonio cultural valenciano y un testimonio permanente de la Renaixença. Soy una amante de las tradiciones de nuestra tierra y me siento profundamente honrada con este nombramiento”.

La Regina estuvo acompañada por su Corte de Amor, integrada por Mariam García Vallcanera, Elena Murad Mateu, Ana de Selva Garín, Hortensia Martínez Tomás, Carmen Clavijo López y Ana Rico Torrella.

Un discurso con historia: el general Marcos Llago, mantenedor del certamen

El General de División Marcos Llago Navarro, director del Instituto de Historia y Cultura Militar, actuó como Mantenedor de esta edición.
Su intervención destacó por su profundidad histórica y por su reconocimiento al legado cultural valenciano, recordando la relevancia del Siglo de Oro de las letras valencianas en el contexto europeo.

Entrega de premios literarios y presencia institucional

El presidente de Lo Rat Penat, Josep Vicent Navarro Raga, subrayó en su discurso “la vigencia de la lengua valenciana como vehículo de identidad, pensamiento y belleza literaria” y reivindicó “la oficialidad de los títulos de Lo Rat Penat”.

Posteriormente, se dieron a conocer los ganadores del certamen, entre ellos:

  • Flor Natural (Ayuntamiento de València): “Si treballem el desig”, de Vicent Ramon Calatayud i Tortosa, quien ofreció la simbólica rosa a la Regina.
  • Englantina d’Or (Real Academia de Cultura Valenciana): “De les virtuts del poble valencià”, de Josep Bonet Navarro.
  • Viola d’Or (Arzobispado de València): “Els miserables”, de Joan Josep Serra i Martí.
  • Premio “Adlert”: “Teodor Llombart”, de Josué Damià Ferrer i Ortells.
  • Premio “Jaume I” (Ateneu Mercantil): “Poble Nou de la Mar”, de Xavier Carbonell Montesinos.
  • Premio Ayuntamiento de València: “La cela de Sant Vicent Ferrer i sa noble confraria”, de José Francisco Ballester-Olmos i Anguís.

Presencia real y representación festiva

La ceremonia contó con la presencia de Su Alteza Real la Infanta Doña Elena de Borbón y Grecia, quien entregó personalmente los premios a los autores galardonados.

El acto también reunió a la Fallera Mayor de València, a la Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas y a representantes de numerosas entidades culturales y sociales, en una velada que simbolizó la unión entre las letras, la historia y las tradiciones valencianas.

Música, emoción y valencianía

La Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Miguel Vidagany Gil, ofreció un concierto extraordinario con piezas de compositores valencianos que acompañaron los momentos más solemnes de la gala.

El evento concluyó con la interpretación del Himno de la Comunitat Valenciana, coreado por los asistentes en un ambiente de emoción, orgullo y valencianía.

GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo