Síguenos

Rosarosae

Hallan muerta a la bloguera y cazadora, Melania Capitán

Publicado

en

La bloguera, Melania Capitán, más conocida como ‘Mel Capitán’ por su afición a la caza, ha aparecido muerta en una granja de Huesca después de un más que probable suicidio según apuntan las primeras hipótesis.

Ha sido la Guardia Civil la que ha hallado el cuerpo de la joven de 27 años. La revista ‘Jara y Sedal’, para la que Melania escribía sobre la caza, confirmó la noticia asegurando que el círculo más intimo de la bloguera conocía su deseo de quitarse la vida.

Y es que Capitán había sufrido durante los últimos años el acoso de algunos animalistas, quienes después de su muerte han mostrado su alegría por el triste final de la joven.

La famosa cazadora y bloguera de 27 años Mel Capitán ha aparecido muerta en una granja de Huesca después de que presuntamente se quitara la vida. ‘Heraldo’ informa de que la Guardia Civil ha confirmado la muerte de la joven, nacida en Badalona y afincada en la provincia de Huesca desde hace tres años, y ha sido su entorno más cercano el que han desvelado que podría tratarse de un suicidio, según recoge ‘Jara y Sedal’.

No obstante, desde su alrededor explican que la decisión se habría debido a motivos personales y no al acoso que algunos animalistas habían ejercido sobre ella, aunque incluso después de su muerte se pueden leer mensajes en la red alegrándose del trágico final.

Según la publicación especializada en caza «tal y como aseguran sus amigos más cercanos tomó esta fatal camino por temas de índole personal, y así se lo hizo saber a algunos de ellos, a los que llamó para despedirse horas antes de subirse en su coche y dirigirse hacia una granja de Huesca para poner punto final a su vida. Nada ni nadie pudo detenerla».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Macron presentará pruebas para demostrar que Brigitte es una mujer tras la demanda por difamación

Publicado

en

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa Brigitte Macron han decidido llevar un caso de difamación a instancias legales en Estados Unidos tras las acusaciones hechas por la influencer Candace Owens, quien sostiene teorías conspirativas según las cuales Brigitte Macron habría nacido hombre. Según las demandas, los Macron presentarán pruebas fotográficas y científicas que demuestran que Brigitte nació mujer.


🔍 Origen de la polémica y tipo de acusaciones

  • La acusación pública fue realizada por Candace Owens, quien en su podcast “Becoming Brigitte” afirmó que Brigitte Macron nació bajo el nombre de Jean‑Michel Trogneux, que es el nombre real de su hermano.

  • Además de la acusación de identidad equivocada, se incluyen afirmaciones de relaciones sanguíneas entre la pareja presidencial, teorías de control mental gubernamental y conspiraciones diversas.

  • Los Macron sostienen que estas difamaciones han sido repetidas con intención de notoriedad, monetización y para generar escándalo.


🧾 La demanda legal en EE.UU.

  • La demanda se interpuso en el Estado de Delaware, en los tribunales estadounidenses, por difamación. Tiene más de 200 páginas de extensión.

  • Se reclama una indemnización por daños reales y daños punitivos.

  • En ella se exige que Owens defendiese legalmente la verdad y se pruebe que las acusaciones se hicieron con “malicia real”—es decir, conocimiento de falsedad o negligencia grave.


🧪 Pruebas fotográficas y científicas anunciadas

  • Los Macron planean aportar imágenes personales que acrediten que Brigitte Macron ha sido madre, incluyendo fotografías durante embarazo o crianza, para demostrar su identidad biológica como mujer.

  • También se contemplan pruebas documentales de registros de nacimiento, matrimoniales y otros documentos oficiales.

  • Se alude a la colaboración de peritos científicos ante tribunales, para reforzar las pruebas físicas y médicas contra las acusaciones difundidas.


⚠ Desafíos legales

  • El estándar legal estadounidense para figuras públicas exige probar malicia real, algo difícil de demostrar en casos de conspiración y rumores mediáticos.

  • Owens ha tratado de desestimar el caso, alegando protección bajo la libertad de expresión (First Amendment).

  • Brigitte Macron ya había ganado un juicio similar en Francia, pero una apelación revocó parte del fallo. Ahora el caso americano podría sentar precedentes internacionales sobre difamación, identidad y conspiraciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo