Síguenos

Valencia

Hasta 1.000 euros de multa para los usuarios de patinetes que no sigan las normas

Publicado

en

patin electrico

Valencia, 22 nov (EFE).- La Policía Local ha iniciado este lunes la campaña de controles de velocidad, alcohol y drogas dirigida a conductores de patinetes, y las sanciones tipificadas en la ordenanza por incumplimiento de la norma van de 60 a 1.000 euros.

Durante la primera semana, los agentes informarán a los infractores del contenido de la Ordenanza de movilidad y, transcurridos los primeros siete días, comenzarán a imponer las correspondientes sanciones, según el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano.

«El crecimiento de accidentes va incrementándose de manera exponencial año tras año», ha asegurado Cano, quien ha indicado que hasta la fecha se han contabilizado unos 470 accidentes con patinetes, lo que implica que a estas alturas del año ya se han certificado más siniestros que en todo el año anterior.

Según Cano, la Policía Local ya sancionaba las infracciones cometidas con los patinetes. y la novedad ahora «es que introducimos las nuevas tecnologías como los drones o el radar para detectar los incumplimientos de la normativa de circulación o los excesos de velocidad».

«Se van a hacer tanto controles de velocidad como de alcohol y drogas porque estamos observando un crecimiento muy importante en los accidentes que sufren los patinetes y nuestra obligación es garantizar la seguridad vial en València», ha manifestado.

Cano ha explicado que se han realizado todos los estudios previos necesarios para comprobar que el modelo de radar que utilizará la Policía Local en la ciudad de València detecta perfectamente el exceso de velocidad de los patinetes.

Ha incidido en que la campaña pretende trasladar a todos los conductores de patinetes que deben cumplir con la misma normativa que se aplica al resto de vehículos, bien sean automóviles o motocicletas.

«Queremos informar de la normativa que no había calado todavía en muchos conductores de patinetes que sentían una especie de barra libre en el sentido de que como es una nueva forma de movilidad estaban al margen del marco normativo. Eso no es cierto porque les afecta exactamente igual», ha subrayado el edil.

Ha añadido que los agentes han detectado que muchos de los usuarios no disponen de carné de conducir, «lo que indica que hay un amplio desconocimiento de las normas básicas de circulación».

Ha manifestado que la intención de la campaña que arranca hoy es ordenar la seguridad vial de la ciudad de València poniendo el foco en los nuevos medios de transporte.

«El patinete es un elemento prácticamente nuevo. En 2017 apenas había patinetes en la ciudad, pero en 2021 es un elemento habitual, normal y cotidiano en nuestras calles«, ha indicado.

Según el edil, «tenemos que adaptarnos y poner las medidas necesarias para evitar que haya una conflictividad vial en la ciudad como consecuencia de estas nuevas formas de movilidad».

De hecho, Cano ha informado de que los accidentes en los que se ven involucrados los patinetes no han dejado de crecer desde su irrupción en la ciudad de València.

«Tomamos decisiones en base a criterios científicos que demuestran que el número de accidentes en los que están involucrados patinetes están creciendo día a día y lo que queremos es ponerle remedio», ha declarado.

Sobre la posibilidad de exigir un seguro para los conductores de patinetes, el concejal ha manifestado que el Ayuntamiento no puede regularlo directamente porque se trata de un elemento que debe recoger la Ley de Seguridad Vial, aunque se ha mostrado partidario de introducir esta obligación en el próximo marco normativo.

Finalmente, ha sostenido que la mayoría de las denuncias que ha interpuesto hasta la fecha la Policía Local con respecto a los patinetes responden a la falta de uso del casco, la utilización de auriculares o la infracción de las normas de circulación. A ello se sumará a partir de ahora los controles de velocidad. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo