Síguenos

Valencia

Hasta 1.000 euros de multa para los usuarios de patinetes que no sigan las normas

Publicado

en

patin electrico

Valencia, 22 nov (EFE).- La Policía Local ha iniciado este lunes la campaña de controles de velocidad, alcohol y drogas dirigida a conductores de patinetes, y las sanciones tipificadas en la ordenanza por incumplimiento de la norma van de 60 a 1.000 euros.

Durante la primera semana, los agentes informarán a los infractores del contenido de la Ordenanza de movilidad y, transcurridos los primeros siete días, comenzarán a imponer las correspondientes sanciones, según el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano.

«El crecimiento de accidentes va incrementándose de manera exponencial año tras año», ha asegurado Cano, quien ha indicado que hasta la fecha se han contabilizado unos 470 accidentes con patinetes, lo que implica que a estas alturas del año ya se han certificado más siniestros que en todo el año anterior.

Según Cano, la Policía Local ya sancionaba las infracciones cometidas con los patinetes. y la novedad ahora «es que introducimos las nuevas tecnologías como los drones o el radar para detectar los incumplimientos de la normativa de circulación o los excesos de velocidad».

«Se van a hacer tanto controles de velocidad como de alcohol y drogas porque estamos observando un crecimiento muy importante en los accidentes que sufren los patinetes y nuestra obligación es garantizar la seguridad vial en València», ha manifestado.

Cano ha explicado que se han realizado todos los estudios previos necesarios para comprobar que el modelo de radar que utilizará la Policía Local en la ciudad de València detecta perfectamente el exceso de velocidad de los patinetes.

Ha incidido en que la campaña pretende trasladar a todos los conductores de patinetes que deben cumplir con la misma normativa que se aplica al resto de vehículos, bien sean automóviles o motocicletas.

«Queremos informar de la normativa que no había calado todavía en muchos conductores de patinetes que sentían una especie de barra libre en el sentido de que como es una nueva forma de movilidad estaban al margen del marco normativo. Eso no es cierto porque les afecta exactamente igual», ha subrayado el edil.

Ha añadido que los agentes han detectado que muchos de los usuarios no disponen de carné de conducir, «lo que indica que hay un amplio desconocimiento de las normas básicas de circulación».

Ha manifestado que la intención de la campaña que arranca hoy es ordenar la seguridad vial de la ciudad de València poniendo el foco en los nuevos medios de transporte.

«El patinete es un elemento prácticamente nuevo. En 2017 apenas había patinetes en la ciudad, pero en 2021 es un elemento habitual, normal y cotidiano en nuestras calles«, ha indicado.

Según el edil, «tenemos que adaptarnos y poner las medidas necesarias para evitar que haya una conflictividad vial en la ciudad como consecuencia de estas nuevas formas de movilidad».

De hecho, Cano ha informado de que los accidentes en los que se ven involucrados los patinetes no han dejado de crecer desde su irrupción en la ciudad de València.

«Tomamos decisiones en base a criterios científicos que demuestran que el número de accidentes en los que están involucrados patinetes están creciendo día a día y lo que queremos es ponerle remedio», ha declarado.

Sobre la posibilidad de exigir un seguro para los conductores de patinetes, el concejal ha manifestado que el Ayuntamiento no puede regularlo directamente porque se trata de un elemento que debe recoger la Ley de Seguridad Vial, aunque se ha mostrado partidario de introducir esta obligación en el próximo marco normativo.

Finalmente, ha sostenido que la mayoría de las denuncias que ha interpuesto hasta la fecha la Policía Local con respecto a los patinetes responden a la falta de uso del casco, la utilización de auriculares o la infracción de las normas de circulación. A ello se sumará a partir de ahora los controles de velocidad. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo