Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva hepatitis infantil: Estos son los síntomas

Publicado

en

Los perros, posibles causantes de la hepatitis en niños
Un investigador trabaja en un laboratorio en una foto de archivo. / EFE | André Coelho

Los episodios de hepatitis aguda severa detectados recientemente en niños son probablemente provocados por un agente infeccioso, según ha comunicado el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades. Las investigaciones han descartado cualquier relación con la vacuna contra la covid-19 y tampoco se ha asociado a ninguna exposición común a alimentos o bebidas.

Un agente infeccioso podría estar detrás de los casos de hepatitis aguda severa de origen desconocido detectados en niños de varios países, entre ellos España, informó ayer el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

Desde que las autoridades británicas dieron la alarma el pasado día 5 de abril, se han registrado casos similares en Dinamarca, Irlanda, Holanda, España y Estados Unidos, sin que se haya podido determinar por el momento con exactitud la causa.

La causa más probable

“El equipo investigador de Reino Unido, donde han ocurrido la mayoría de los casos hasta la fecha, considera que un agente infeccioso es la causa más probable, basándose en las características clínicas y epidemiológicas de los casos”, señaló el ECDC en un comunicado.

Este organismo de referencia para epidemias de la Unión Europea resaltó que las investigaciones británicas han descartado cualquier relación de los casos con la vacuna contra la covid-19 y que tampoco se ha identificado ninguna exposición común a alimentos o bebidas.

En la mayoría de los casos no se registró fiebre, algunos requirieron atención en unidades hepáticas y en unos pocos fue necesario un trasplante de hígado. Las investigaciones han excluido hepatitis viral de los tipos A, B, C, D y E en todos los casos.

El ECDC, que tiene su sede en Estocolmo, informó de que está colaborando con equipos de los países donde se han detectado casos, así como con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para apoyar los estudios en curso.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de esta patología son dolor abdominal, vómitos o ictericia (coloración amarilla de la piel). Asimismo, los primeros estudios descartan que esta enfermedad esté relacionada con posibles infecciones por coronavirus o por la vacuna contra la covid-19.

  • El inicial es un vómito súbito
  • Diarrea
  • Fiebre
  • Dolor abdominal
  • Ictericia (color amarillo en piel y ojos)
  • Orina oscura (color parecido a la Coca-Cola)
  • Heces pálidas o sin color

¿En qué edades se presenta?

La edad de los afectados oscila entre el mes de vida y los 16 años, en la mayoría de los casos no presentan fiebre, y en ninguno de ellos se han detectado los virus asociados a estas dolencias (hepatitis A, B, C, D y E), según la OMS.

¿Cómo prevenirla?

Las autoridades sanitarias aconsejan como principal medida preventiva el lavado frecuente de las manos, cubrirse al toser con la parte interior del codo y emplear pañuelos desechables, así como consultar con el pediatra si el menor comienza con síntomas que se agravan en pocos días.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo