Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva hepatitis infantil: Estos son los síntomas

Publicado

en

Los perros, posibles causantes de la hepatitis en niños
Un investigador trabaja en un laboratorio en una foto de archivo. / EFE | André Coelho

Los episodios de hepatitis aguda severa detectados recientemente en niños son probablemente provocados por un agente infeccioso, según ha comunicado el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades. Las investigaciones han descartado cualquier relación con la vacuna contra la covid-19 y tampoco se ha asociado a ninguna exposición común a alimentos o bebidas.

Un agente infeccioso podría estar detrás de los casos de hepatitis aguda severa de origen desconocido detectados en niños de varios países, entre ellos España, informó ayer el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

Desde que las autoridades británicas dieron la alarma el pasado día 5 de abril, se han registrado casos similares en Dinamarca, Irlanda, Holanda, España y Estados Unidos, sin que se haya podido determinar por el momento con exactitud la causa.

La causa más probable

“El equipo investigador de Reino Unido, donde han ocurrido la mayoría de los casos hasta la fecha, considera que un agente infeccioso es la causa más probable, basándose en las características clínicas y epidemiológicas de los casos”, señaló el ECDC en un comunicado.

Este organismo de referencia para epidemias de la Unión Europea resaltó que las investigaciones británicas han descartado cualquier relación de los casos con la vacuna contra la covid-19 y que tampoco se ha identificado ninguna exposición común a alimentos o bebidas.

En la mayoría de los casos no se registró fiebre, algunos requirieron atención en unidades hepáticas y en unos pocos fue necesario un trasplante de hígado. Las investigaciones han excluido hepatitis viral de los tipos A, B, C, D y E en todos los casos.

El ECDC, que tiene su sede en Estocolmo, informó de que está colaborando con equipos de los países donde se han detectado casos, así como con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para apoyar los estudios en curso.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de esta patología son dolor abdominal, vómitos o ictericia (coloración amarilla de la piel). Asimismo, los primeros estudios descartan que esta enfermedad esté relacionada con posibles infecciones por coronavirus o por la vacuna contra la covid-19.

  • El inicial es un vómito súbito
  • Diarrea
  • Fiebre
  • Dolor abdominal
  • Ictericia (color amarillo en piel y ojos)
  • Orina oscura (color parecido a la Coca-Cola)
  • Heces pálidas o sin color

¿En qué edades se presenta?

La edad de los afectados oscila entre el mes de vida y los 16 años, en la mayoría de los casos no presentan fiebre, y en ninguno de ellos se han detectado los virus asociados a estas dolencias (hepatitis A, B, C, D y E), según la OMS.

¿Cómo prevenirla?

Las autoridades sanitarias aconsejan como principal medida preventiva el lavado frecuente de las manos, cubrirse al toser con la parte interior del codo y emplear pañuelos desechables, así como consultar con el pediatra si el menor comienza con síntomas que se agravan en pocos días.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo