Síguenos

Sucesos

Muere el joven de 26 años tras sufrir graves quemaduras en el incendio en una vivienda de Carpesa

Publicado

en

Herido incendio Carpesa
Herido con múltiples quemaduras en un incendio en una vivienda en Carpesa - AYTO VALÈNCIA

València, 28 ago. Un joven de 26 años ha fallecido tras resultar gravemente herido en el incendio de una vivienda en la pedanía valenciana de Carpesa, un suceso que ha causado gran conmoción en esta pequeña localidad de apenas 1.200 habitantes. El fuego se declaró a primera hora de la tarde de este miércoles en una alquería de la zona Entrada del Molí dels Canyars, y la Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las causas.

Aviso de la emergencia y rápida movilización

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso a las 13:59 horas, alertando de que un joven se encontraba gravemente herido con quemaduras en gran parte de su cuerpo. Hasta el lugar acudieron de inmediato agentes de la Policía Local de València y dotaciones de Bomberos de València, que lograron sofocar las llamas en poco tiempo.

Traslado a la Unidad de Quemados de La Fe

Los equipos del SAMU atendieron al joven en el lugar, donde fue estabilizado tras comprobar la gravedad de sus lesiones. Posteriormente fue trasladado de urgencia a la Unidad de Quemados del Hospital La Fe de València, centro de referencia en este tipo de casos. A pesar de los esfuerzos médicos, el joven falleció horas después debido a la gravedad de las quemaduras sufridas.

Investigación en marcha

Por el momento, se desconocen las causas del incendio. La Guardia Civil no descarta ninguna hipótesis y ha iniciado diligencias para determinar si el fuego se debió a un accidente doméstico o si existieron otras circunstancias. Está prevista una inspección ocular de la vivienda con el objetivo de recoger pruebas que ayuden a esclarecer el origen del siniestro.

Segundo incendio en València en menos de 24 horas

Este trágico suceso se produce apenas un día después de otro incendio en la calle Matías Perelló de València, que obligó a evacuar a varios vecinos y dejó cinco personas hospitalizadas por inhalación de humo.

El CICU recibió el aviso el martes a las 15:42 horas. Entre los afectados estaba una mujer de 59 años trasladada al Hospital Doctor Peset por intoxicación por monóxido de carbono; un hombre de 33 y una mujer de 58 derivados al Hospital Clínico; una anciana de 94 años, también trasladada al Peset; y una mujer de 50 años que fue ingresada en La Fe, todas ellas por inhalación de humo.

Preocupación vecinal

La concatenación de estos dos incendios en menos de 24 horas ha generado inquietud en València. Los vecinos de Carpesa mostraron su consternación por la muerte del joven y reclaman que se refuercen las medidas de prevención y sensibilización para evitar tragedias similares.


Prevención: cómo reducir el riesgo en casas y alquerías

  • Realiza revisiones eléctricas periódicas y evita sobrecargas en ladrones y regletas.

  • Limpia chimeneas y barbacoas, y mantén combustibles lejos de fuentes de calor.

  • Instala detectores de humo y ten extintor operativo y accesible.

  • Vigila la cocina: si se incendia aceite, tapa el recipiente y corta el gas (no uses agua).

  • Despeja el perímetro exterior retirando maleza y material combustible.

  • Define un plan de evacuación familiar y un punto de encuentro fuera de la vivienda.


Qué hacer si se declara un incendio

  1. Llama al 112 y describe ubicación y tipo de fuego.

  2. Corta electricidad y gas si es seguro hacerlo.

  3. Avanza agachado si hay humo y cubre nariz y boca con un paño húmedo.

  4. No uses el ascensor; evacúa por escaleras y cierra puertas al salir.

  5. Atiende las quemaduras retirando anillos y ropa no adherida, sin hielo ni pomadas, cubre con paños limpios y espera a los servicios sanitarios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan un cadáver en avanzado estado de descomposición en la playa del Dosel de Cullera

Publicado

en

cadáver playa Dosel Cullera
- Playa Del Dosel, En Cullera. Imagen de archivo - DIPUTACIÓN VALENCIA - Archivo

Un macabro hallazgo en el litoral valenciano

La tarde del sábado 12 de octubre de 2025 quedará marcada por un suceso trágico en la localidad costera de Cullera (Valencia). Varios vecinos que paseaban por la playa del Dosel, una de las más tranquilas del municipio, avistaron lo que parecía ser un cuerpo flotando cerca de la orilla y alertaron de inmediato al teléfono de emergencias 112.

Minutos después, agentes de la Policía Local de Cullera y de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar, donde confirmaron el hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición. La zona fue acordonada mientras se procedía al rescate y posterior traslado del cuerpo.


El cuerpo vestía un chaleco salvavidas

Fuentes de la investigación han indicado que el cuerpo vestía un chaleco salvavidas, lo que refuerza la hipótesis de que podría tratarse de una persona que viajaba en una patera naufragada en aguas del Mediterráneo. Según publica el diario Levante-EMV, los rasgos del fallecido serían compatibles con los de una persona de origen subsahariano.

No se ha encontrado documentación ni objetos personales junto al cuerpo, lo que complica su identificación. Los investigadores creen que podría haber estado varios días en el mar antes de ser arrastrado hasta la costa de Cullera, lo que explicaría su avanzado estado de descomposición.


La Guardia Civil asume la investigación

La Guardia Civil ha asumido la investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte y la procedencia del cadáver. El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde se le practicará la autopsia para determinar las causas exactas del fallecimiento y tratar de identificar a la víctima.

Las primeras hipótesis apuntan a que podría tratarse de una de las personas desaparecidas en alguna de las embarcaciones irregulares que en las últimas semanas han intentado alcanzar las costas de la Comunitat Valenciana.


Aumentan los casos de pateras naufragadas frente al litoral valenciano

El hallazgo de cuerpos sin vida en las playas de la Comunitat Valenciana no es un hecho aislado. En los últimos meses, el incremento de pateras que intentan alcanzar el litoral ha dejado varios desaparecidos y víctimas mortales.

Solo en septiembre, Salvamento Marítimo interceptó más de una decena de embarcaciones en aguas cercanas a Alicante, València y Castellón, muchas de ellas en condiciones precarias y con personas a bordo en situación de riesgo extremo.

Organizaciones humanitarias y ONGs que operan en el Mediterráneo, como Cruz Roja o CEAR, han vuelto a pedir que se refuercen los dispositivos de vigilancia y se coordinen los rescates para evitar nuevas tragedias en el mar.


La playa del Dosel, escenario de varios rescates

La playa del Dosel, en Cullera, es un amplio arenal ubicado junto a la desembocadura del río Júcar, una zona donde las corrientes pueden resultar peligrosas. En los últimos años, este tramo del litoral ha sido escenario de rescates marítimos y hallazgos de embarcaciones abandonadas, lo que refuerza la posibilidad de que el cadáver encontrado proceda de una travesía migratoria fallida.


Pendientes de la autopsia y de la identificación

El cuerpo permanece en el Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde los forenses intentarán extraer muestras de ADN para comparar con bases de datos nacionales e internacionales. Esta prueba podría permitir confirmar si el fallecido formaba parte de alguna de las pateras localizadas recientemente o si su desaparición había sido denunciada por familiares.

La Guardia Civil mantiene abierta la investigación y no descarta ninguna hipótesis, aunque todo apunta a un nuevo episodio de las tragedias migratorias en el Mediterráneo, que en los últimos años se han cobrado miles de vidas intentando alcanzar las costas europeas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo