Síguenos

Valencia

Tres heridos en Valencia por la caída de un muro y del cristal de una finca por el viento

Publicado

en

heridos Valencia viento
AJUNTAMENT DE VALENCIA

València, 2 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Tres personas han resultado heridas este jueves tarde en Valencia, una de ellas menor de edad, por el derrumbe de un murete en unas obras y por la caída de un cristal de la fachada de un edificio, en dos incidentes causados por el fuerte viento que ha azotado este jueves la ciudad.

Según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), un trabajador ha sufrido un politraumatismo al caerle encima una pared de una instalación en obras ubicada en la calle Isla Formentera.

Tres heridos en Valencia por el viento

El herido, de 49 años, ha sido asistido por equipo médico del SAMU y trasladado al hospital Doctor Peset con politraumatismo.

El segundo incidente ha tenido lugar en la calle Eduardo Primo Yúfera, donde una mujer y un menor han resultado heridos al caer a la calle un cristal de un edificio.

La mujer ha sufrido contusiones y el niño una herida en la cabeza, y ambos han sido asistidos por el equipo médico de una unidad del SAMU y trasladados en sendas ambulancias al hospital Clínico y al hospital La Fe, respectivamente, según las mismas fuentes.

El viento obliga a realizar cerca de 700 servicios de emergencia en Valencia

El Ayuntamiento ha realizado este jueves cerca de 700 servicios relacionados con la alerta por viento, de los que 260 han correspondido a servicios de bomberos; más de 400 actuaciones han sido realizadas por la Policía Local, y desde parques y jardines han atendido 46 avisos.

Las diferentes áreas y servicios municipales Valencia siguen trabajando para minimizar los daños provocados por las rachas de fuerte viento de hoy jueves en la ciudad, han asegurado desde el Ayuntamiento.

Todos los efectivos de Bomberos están en la calle realizando trabajos relacionados con la emergencia, y las principales actuaciones han sido relacionadas con farolas, toldos, edificios y árboles, aunque en este último caso se ha dado aviso a parques y jardines.

Los servicios más importantes han sido en la piscina de Benimamet, donde ha caído un muro con cristales; en el Ágora, que han decretado el cierre al público por la caída de cristales; la asistencia a un obrero herido por la caída de cascotes en una obra o una valla caída en IES Isabel de Villena.

La Policía Local, por su parte, ha realizado más de 400 actuaciones relacionadas con temas de seguridad, control de tráfico y avisos por incidencias por el viento.

El servicio de parques y jardines ha informado que se han recibido un total de 46 avisos de los que nueve se corresponden a árboles caídos, dos a árboles inclinados, tres a palmeras caídas y 32 a ramas caídas.

Durante esta jornada, se han cerrado los parques y jardines vallados de la ciudad, los cementerios municipales y se han suspendido las actividades deportivas al aire libre.

Desde el Ayuntamiento recuerdan a la ciudadanía que hay que tener precaución y actuar con prudencia ante el fuerte viento y mantener la vigilancia en las zonas arboladas por el riesgo de que las circunstancias atmosféricas puedan producir fracturas y caída de hojas y ramas de los árboles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo