Síguenos

Valencia

El Consell d’Informatius d’À Punt condena una agresión verbal de la hermana de Barrera por tratar de frenar una noticia sobre el vicepresidente

Publicado

en

hermana Vicente Barrera
El vicepresidente primero de la Generalitat y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera Simó. Biel Aliño / EFE

València, 6 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Consell d’Informatius d’À Punt ha condenado «las agresiones verbales y amenazas sufridas» hacia el equipo de edición de las noticias del mediodía de la cadena pública autonómica por parte de la hermana de Vicente Barrera con motivo de una cobertura informativa relacionada con el vicepresidente primero del Consell.

El Consell d’Informatius manifiesta su apoyo «total e incondicional» a los integrantes del equipo de edición que sufrieron «la agresión verbal y las amenazas» por parte de un miembro de la plantilla de la empresa tras la emisión de una pieza sobre Barrera tras conocerse, a raíz de una información de El Confidencial, que sigue administrando siete empresas pese a ocupar un alto cargo en el Consell, algo que PP y Vox han defendido por estar dentro de plazo para solucionarlo mientras la oposición exige explicaciones.

La oposición carga contra la manipulación

Además de ese comunicado del órgano de informativos de À Punt, la portavoz socialista en la comisión de RTVV en Les Corts Valencianes, Mercedes Caballero, ha denunciado en otra nota de prensa «el vergonzoso intento de manipulación por parte del Consell de Mazón» en À Punt, en el que, según ha señalado, «un familiar directo -que trabaja en la televisión pública- del vicepresidente increpó a una trabajadora por la cobertura informativa a las incompatibilidades del propio Barrera para ejercer su puesto como cargo público».

La oposición en Les Corts Valencianes, PSPV-PSOE y Compromís, pidieron explicaciones este martes al vicepresidente primero del Consell por seguir administrando siete empresas pese a ocupar un alto cargo en el Gobierno valenciano, a lo que PP y Vox replicaron que «está en plazo» para solucionar la incompatibilidad.

Comunicado d’À Punt sobre la polémica con la hermana de Vicente Barrera

El Consell d’Informatius d’À Punt ha emitido este miércoles un comunicado en el que felicita al equipo de edición «por su resistencia a las presiones y no permitir que estas afectaran el contenido del informativo en proceso de elaboración en ese momento».

Asimismo, dice esperar «una actuación contundente» por parte de la empresa por conductas previstas en la normativa laboral «ante una actitud intolerable».

Por su parte, la Unió de Periodistes también se ha pronunciado al respecto y ha ofrecido su apoyo a la plantilla de À Punt Notícies, que ha vivido «un lamentable episodio de intento de injerencia con amenazas cuando informaba» sobre las incompatibilidades de Vicente Barrera, y ha dicho esperar que se solucione y no se repita.

Mazón defiende la situación de Barrera

Este miércoles, en Aspe (Alicante), el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado ante los medios que no conoce «ninguna incompatibilidad», más allá «de algún titular de algún lío que alguno quiere montar», de Barrera, del que ha ensalzado su «extraordinaria labor» desde la Vicepresidencia y la Conselleria de Cultura y Deportes.

Sin embargo, desde el PSPV, su síndica en Les Corts, Rebeca Torró, había reclamado poco antes la dimisión de Barrera por «incumplimiento de la ley de compatibilidades», y aseguraba que no existe «ningún plazo de dos meses» en la ley para regularizar su situación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo