Síguenos

Valencia

El Consell d’Informatius d’À Punt condena una agresión verbal de la hermana de Barrera por tratar de frenar una noticia sobre el vicepresidente

Publicado

en

hermana Vicente Barrera
El vicepresidente primero de la Generalitat y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera Simó. Biel Aliño / EFE

València, 6 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Consell d’Informatius d’À Punt ha condenado «las agresiones verbales y amenazas sufridas» hacia el equipo de edición de las noticias del mediodía de la cadena pública autonómica por parte de la hermana de Vicente Barrera con motivo de una cobertura informativa relacionada con el vicepresidente primero del Consell.

El Consell d’Informatius manifiesta su apoyo «total e incondicional» a los integrantes del equipo de edición que sufrieron «la agresión verbal y las amenazas» por parte de un miembro de la plantilla de la empresa tras la emisión de una pieza sobre Barrera tras conocerse, a raíz de una información de El Confidencial, que sigue administrando siete empresas pese a ocupar un alto cargo en el Consell, algo que PP y Vox han defendido por estar dentro de plazo para solucionarlo mientras la oposición exige explicaciones.

La oposición carga contra la manipulación

Además de ese comunicado del órgano de informativos de À Punt, la portavoz socialista en la comisión de RTVV en Les Corts Valencianes, Mercedes Caballero, ha denunciado en otra nota de prensa «el vergonzoso intento de manipulación por parte del Consell de Mazón» en À Punt, en el que, según ha señalado, «un familiar directo -que trabaja en la televisión pública- del vicepresidente increpó a una trabajadora por la cobertura informativa a las incompatibilidades del propio Barrera para ejercer su puesto como cargo público».

La oposición en Les Corts Valencianes, PSPV-PSOE y Compromís, pidieron explicaciones este martes al vicepresidente primero del Consell por seguir administrando siete empresas pese a ocupar un alto cargo en el Gobierno valenciano, a lo que PP y Vox replicaron que «está en plazo» para solucionar la incompatibilidad.

Comunicado d’À Punt sobre la polémica con la hermana de Vicente Barrera

El Consell d’Informatius d’À Punt ha emitido este miércoles un comunicado en el que felicita al equipo de edición «por su resistencia a las presiones y no permitir que estas afectaran el contenido del informativo en proceso de elaboración en ese momento».

Asimismo, dice esperar «una actuación contundente» por parte de la empresa por conductas previstas en la normativa laboral «ante una actitud intolerable».

Por su parte, la Unió de Periodistes también se ha pronunciado al respecto y ha ofrecido su apoyo a la plantilla de À Punt Notícies, que ha vivido «un lamentable episodio de intento de injerencia con amenazas cuando informaba» sobre las incompatibilidades de Vicente Barrera, y ha dicho esperar que se solucione y no se repita.

Mazón defiende la situación de Barrera

Este miércoles, en Aspe (Alicante), el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado ante los medios que no conoce «ninguna incompatibilidad», más allá «de algún titular de algún lío que alguno quiere montar», de Barrera, del que ha ensalzado su «extraordinaria labor» desde la Vicepresidencia y la Conselleria de Cultura y Deportes.

Sin embargo, desde el PSPV, su síndica en Les Corts, Rebeca Torró, había reclamado poco antes la dimisión de Barrera por «incumplimiento de la ley de compatibilidades», y aseguraba que no existe «ningún plazo de dos meses» en la ley para regularizar su situación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo