Síguenos

Valencia

Roban herramientas de empresas y comercios afectados por la DANA e intentan venderlas en el Rastro de València

Publicado

en

herramientas DANA rastro de València
Roban herramientas de empresas y comercios afectados por la DANA e intentan venderlas en el rastro de València

La Policía Local de València ha intervenido herramientas y material de obra robados, valorados en casi 10.000 euros, que se vendían en el Rastro. Los objetos, con restos de barro, podrían proceder de saqueos en comercios y empresas afectadas por las inundaciones causadas por la dana.

Vigilancia en el rastro descubre venta sospechosa

Durante una patrulla de vigilancia este domingo, agentes de la Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención (USAP) detectaron un puesto en el Rastro de València donde se ofertaban herramientas como sierras, generadores eléctricos y maletines de taladros, algunos aún con el precinto antirrobo.

Al solicitar documentación que acreditara la procedencia de los artículos, los vendedores no pudieron presentar contratos ni facturas. Ante estas irregularidades, la Policía procedió a confiscar los materiales e iniciar las diligencias pertinentes para su traslado a la autoridad judicial.

Herramientas incautadas y sanción administrativa

Entre los objetos decomisados se encuentran:

  • 11 martillos perforadores.
  • 14 taladros en maletín con baterías.
  • 3 compresores.
  • Varias sierras, lijadoras y elevadores eléctricos.

En total, se confiscaron 54 productos, cuyo valor en el mercado asciende a casi 10.000 euros. Además, se levantó una sanción administrativa al detectar que la persona que ejercía la venta no coincidía con la titular autorizada para el puesto.

Investigación en curso

La Policía Local continúa investigando para confirmar el origen exacto de las herramientas y determinar posibles responsabilidades legales. Este hallazgo pone de manifiesto las consecuencias colaterales de la dana y refuerza la necesidad de aumentar la vigilancia para proteger a los afectados por la catástrofe.

Este tipo de actuaciones subraya el compromiso de las autoridades locales con la recuperación de las empresas y comercios perjudicados por las inundaciones, mientras se trabaja por devolver los objetos a sus legítimos dueños.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cheque bebé en València: cómo solicitar la ayuda de 400 euros por recién nacido

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

El Ayuntamiento de València ha anunciado un incremento en la ayuda económica conocida como cheque-bebé. A partir de ahora, las familias que tengan un hijo por nacimiento, adopción o acogida recibirán 400 euros por menor, en lugar de los 300 euros actuales. La medida, presentada por la alcaldesa María José Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad, supone un refuerzo directo al apoyo a la natalidad y la conciliación familiar.

Requisitos para solicitar el cheque bebé en València

Para poder acceder a esta ayuda municipal, los progenitores deberán cumplir dos requisitos básicos:

  • Al menos uno de los padres debe estar empadronado en València durante un mínimo de cuatro años.

  • El recién nacido, adoptado o acogido deberá estar registrado en el padrón municipal de la capital.

La alcaldesa destacó que el objetivo es no solo apoyar económicamente a las familias, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación laboral y personal.

Un plan integral de apoyo a la maternidad y conciliación

El cheque bebé forma parte del Plan de Conciliación y Maternidad del Ayuntamiento de València, que cuenta con una inversión superior a los 3 millones de euros. Entre las medidas incluidas destacan:

  • Gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años hasta el mes de julio.

  • Subvención de matineras en colegios públicos.

  • Incremento de becas comedor para familias con hijos en edad escolar.

  • Escuelas de verano gratuitas en los centros municipales.

Con estas iniciativas, se pretende ofrecer un apoyo real durante todo el curso escolar y también en los meses de verano, cuando muchas familias necesitan alternativas de cuidado para sus hijos.

Ayudas estatales: 200 euros mensuales por hijo

Además del cheque bebé en València, las familias también pueden acceder a la Prestación Universal por Crianza del Gobierno de España. Esta ayuda consiste en una aportación de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años, sin límite de renta y desde el nacimiento hasta la mayoría de edad.

La prestación se extiende también a los casos de tutela, adopción o acogimiento, lo que la convierte en un recurso universal y accesible para todas las familias.

Documentación necesaria para solicitar la ayuda estatal

Para poder beneficiarse de esta prestación, es imprescindible:

  • Tener residencia legal en España.

  • Presentar el libro de familia o documento equivalente.

  • Aportar el certificado de empadronamiento.

  • Incluir los documentos de identidad de los progenitores o tutores legales.

València, una ciudad más comprometida con las familias

Con la suma del cheque bebé municipal y la prestación estatal, las familias de València pueden contar con un apoyo económico sólido y continuado. Estas medidas no solo buscan aliviar los gastos asociados a la crianza, sino también promover la natalidad y reforzar la conciliación entre la vida laboral y familiar.

València da así un paso más en su compromiso con la infancia y las familias, situándose como una de las ciudades españolas más activas en el impulso de políticas sociales para favorecer la maternidad y la paternidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo