Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así es el himno del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

himno coronacion virgen de los desamparados
València celebra el centenario de la coronación de su patrona, la Virgen de los Desamparados, con una procesión que recorre el centro de la ciudad y que evoca a la que tuvo lugar hace un siglo, esta vez en medio de actos pirotécnicos, culturales, litúrgicos y florales en honor a la conocida popularmente como la "Geperudeta" y donde participan también autoridades políticas como el president de la Generalitat, Ximo Puig (d).EFE/ Juan Carlos Cárdenas

El Himno del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados se ha estrenado este sábado 13 de mayo en el acto conmemorativo del Centenario de la Coronación Pontificia en el Puente del Real, el mismo lugar en el que la imagen original fue coronada en 1923.

Ha contado con la interpretación de 200 voces y 55 músicos para cantar el Himno del Centenario, obra del compositor valenciano Salvador Chuliá, junto a la letra escrita por el sacerdote Josep Martínez Rondan.

Himno del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados

El himno ha sido interpretado por el Orfeó Valencià, la Escolanía de la Virgen de los Desamparados y la Coral Catedralicia, junto a la soprano Tanya Durán y el tenor Mario Corberán, dirigidos por Luis Garrido. Todos ellos acompañados por la interpretación musical de la orquesta sinfónica “Sinfonietta Valenciana”.

Además del estreno del Himno de la Coronación, se han interpretado las obras “Valencia canta” de José Serrano y el “Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados”, compuesto en 1923 por Lluis Romeu, cuyo estreno tuvo lugar en el mismo acto de Coronación, en el Puente del Real.

La partitura del himno

La partitura musical lleva la firma del compositor valenciano Salvador Chuliá Hernández, académico de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV), y la letra, en valenciano, es obra del sacerdote valenciano Josep Martínez Rondan. La obra ha sido compuesta para orquesta sinfónica y coros.

La partitura fue entregada por el propio compositor a la Basílica de la Virgen el pasado mes de febrero. Fue recibida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí y el director de la Escolanía, Luis Garrido, quien puso en marcha los ensayos de la obra con los tres conjuntos corales y la orquesta.

Durante el acto de entrega, Salvador Chuliá aseguró que todos los beneficios de los derechos de autor que obtenga de esta obra se destinarán a la obra social de la Basílica de la Virgen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Abierto plazo para pedir las ayudas del Ayuntamiento si eres del sector vinculado a las Fallas

Publicado

en

ayudas ayuntamiento sector fallas
Tienda 'En hilos de seda'

Desde el 31 de mayo y hasta el 19 de junio se abre el plazo para solicitar las ayudas al los sector vinculado a las Fallas.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este martes, 30 de mayo, la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de València a los sectores económicos tradicionales.

Cuánta ayuda puedo recibir

Esta subvención está dotada con un presupuesto total de 478.456 € y cada entidad o persona interesada podrá recibir hasta un máximo de 3.000 euros.

Aquellas que tengan el domicilio de desarrollo de su actividad en el barrio de Ciutat Fallera podrán recibir además una cuantía adicional de 1.000 €.

Cómo solicito las ayudas del Ayuntamiento al sector de las Fallas

El plazo de presentación de solicitudes, que será de 20 días naturales, se abre este miércoles 31 de mayo y concluye el próximo 19 de junio.

Las personas y entidades interesadas deberán presentar su solicitud a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València https://sede.valencia.es/sede/, en el apartado de ‘Trámites’, seleccionar ‘Materias’ y dentro de estas, seleccionar ‘Actividad económica, empleo y consumo’.

Apoyo al sector

El objeto de la presente convocatoria es preservar y fomentar la actividad económica de los sectores productivos tradicionales valencianos formados por:

  • el conjunto de artistas de fallas
  • artistas de carrozas
  • el sector empresarial de la indumentaria valenciana
  • orfebrería valenciana
  • pirotecnia
  • bandas
  • estandartes
  • insignias
  • revistas y otros medios de comunicación (webs y otros) cuya actividad esté directamente vinculada a las fiestas falleras y/o fiestas tradicionales de la ciudad.

Todos los sectores deben tener su local de desarrollo de la actividad en el término municipal de València.

Esta nueva línea de ayudas mantendrá las subvenciones que se articularon para los sectores tradicionales valencianos en 2022, que tenía como objetivo paliar las consecuencias negativas que les generó la pandemia y las restricciones de movilidad.

En la convocatoria anterior, en la que se ejecutaron 470.321 euros, se beneficiaron 149 proyectos. De todos ellos, 27 correspondían a entidades y personas autónomas de Ciutat Fallera.

Toda la información de la convocatoria se puede consultar en los siguientes enlaces del Ayuntamiento de València y de la Base de Datos Nacional de Subvenciones:

https://www.valencia.es/-/subvencions-municipals-sectors-economics-tradicionals-valencians

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/695566

Continuar leyendo