Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento cierra la Hípica de Valencia y la transformará en polideportivo de barrio

Publicado

en

Hípica Valencia cierre

Fin de una era ecuestre

La Hípica de València, una concesión municipal histórica que caducó en marzo de este año, cerrará sus puertas después del verano para iniciar una remodelación integral. Esta transformación pondrá fin a la práctica ecuestre y a la presencia de caballos en pupilaje, convirtiendo las instalaciones en una nueva dotación deportiva para el barrio. Así lo ha anunciado la concejala de Deportes, Rocío Gil, en una rueda de prensa donde informó sobre los avances en la renovación de las concesiones de las dotaciones deportivas y las obras de mejora y nuevas aperturas previstas.

Problemas de convivencia

Rocío Gil explicó que el núcleo zoológico de la Hípica, ubicado en la calle Jaca, en una zona residencial cerca del Jardín de Viveros, ha estado «generando problemas» debido a su incompatibilidad con la normativa actual. El ayuntamiento ha negociado con la empresa concesionaria y se ha llegado a un acuerdo para prorrogar la gestión hasta después del verano. El cierre definitivo será el 15 de septiembre, tras lo cual se tramitará una autorización demanial a favor de una entidad deportiva para su gestión.

Proceso de reconversión

Gil mencionó que ya existe un operador con un proyecto para la reconversión de la Hípica y que en las próximas semanas se abrirá un procedimiento para que otros interesados puedan presentar sus propuestas. De haber más ofertas, se llevará a cabo un concurso público.

En beneficio del barrio

Se realizará una intervención integral en la Hípica para adaptar las instalaciones a la legislación y a las necesidades del barrio. La normativa sobre núcleos zoológicos en zonas urbanas ha cambiado y la Hípica no se ajusta a su ubicación actual. El objetivo es transformar el lugar en una «dotación deportiva de barrio familiar». La unidad ecuestre de la policía local de València ya trasladó sus caballos a otras instalaciones de Poble Nou hace años, aunque la escuela de equitación y el servicio de pupilaje de caballos se han mantenido.

Historia y futuro de la hípica

Desde 1995, la Hípica de València ha sido gestionada por la empresa Fila Cero. Con más de 8.000 m2 dedicados a la equitación, es el único centro ecuestre dentro de la ciudad y ha acogido el Concurso Nacional de Saltos Categoría Especial, con la participación de campeones de España y olímpicos. Actualmente, se realizan competiciones de salto de clubs valencianos. Rodeada de edificios altos, la Hípica dispone de pistas de arena, boxes, duchas para caballos, veterinario y otras instalaciones. En julio, organiza una escuela de verano de equitación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo