Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

HIPRA empezará a producir la vacuna española en octubre y hará 400 millones de dosis en 2022

Publicado

en

Barcelona, 16 abr (EFE).- La farmacéutica HIPRA, que tiene sus laboratorios en la localidad gerundense de Amer, prevé iniciar los ensayos clínicos de su vacuna, basada en una proteína recombinante desarrollada por la propia empresa, el próximo mes de junio, empezarla a producir en octubre y fabricar 400 millones de dosis durante el 2022.

Así lo ha informado la empresa en un comunicado, tras recibir hoy la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha señalado que el proyecto de la farmacéutica HIPRA para desarrollar una vacuna contra la covid es uno de los más «esperanzadores» para lograr un fármaco español este mismo 2021 y ha reivindicado la «unidad» para salir de la pandemia.

La firma, especializada en vacunas para la salud animal y que con la pandemia ha ido avanzando hacia la salud humana, ha avanzado que su vacuna ‘HIPRA SARS-CoV-2’ es «una vacuna de proteína recombinante que ha sido diseñada para optimizar su seguridad e inducir una potente respuesta inmunitaria neutralizadora del virus de la covid-19».

También ha anunciado que se conservará entre 2 y 8ºC, lo que facilitará su logística y distribución.

Los especialistas de la farmacéutica han contemplado los diversos escenarios de vacunación, la efectividad frente a diferentes variantes «y la más que probable necesidad de dosis de revacunación».

La empresa espera que los ensayos clínicos, que comenzarán en junio, culminen con éxito para iniciar la producción en octubre de este mismo año, con el objetivo de poner en marcha su comercialización a finales de 2021, sujeto a la obtención de las autorizaciones oportunas.

Según las proyecciones actuales de HIPRA, está previsto que se produzcan 400 millones de dosis durante el año 2022 y para el 2023 se podrían alcanzar los 1.200 millones de dosis.

El proyecto de HIPRA cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), así como de los Ministerios de Sanidad, Industria y Ciencia e Innovación.

En estos momentos, HIPRA también está llevando a cabo una línea de investigación en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona para desarrollar una vacuna contra la covid-19 basada en el mRNA del virus.

HIPRA ocupa el sexto lugar en el ranking mundial de vacunas para la salud animal y es el laboratorio que más vacunas innovadoras y tecnológicas ha lanzado en los últimos 10 años, con un total de 22 vacunas.

La empresa cerró el ejercicio 2020 con una cifra de negocio de 319 millones de euros y para este 2021 prevé un crecimiento del 13,5% respecto al ejercicio anterior.

En la actualidad, la plantilla de HIPRA está formada por más de 2.000 personas y dedica el 10% de su facturación anual a la investigación y desarrollo de nuevas vacunas.

Actualmente tiene 39 filiales y 11 centros de diagnóstico repartidos por todo el mundo y comercializa sus productos en más de 100 países.

La compañía impulsa desde el 2019 el proyecto Campus HIPRA en Aiguaviva (Girona), que contempla la ampliación de sus actuales instalaciones en un nuevo complejo que acogerá diferentes unidades productivas y de investigación, así como nuevas áreas de negocio de la compañía en una superficie de 114.000 metros cuadrados.

El proyecto prevé un plan de inversión de 472 millones de euros hasta 2026 y la creación directa de 580 puestos de trabajo altamente calificados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lanzan ChatGPT-5: con capacidad de pensar antes de dar una respuesta

Publicado

en

ChatGPT
Foto: Youtube

El salto tecnológico de GPT-5

OpenAI ha lanzado oficialmente GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado, diseñado para empresas, desarrolladores y usuarios finales. Esta nueva generación incorpora todas las capacidades de modelos anteriores y añade mejoras clave en razonamiento complejo, agentes inteligentes (que actúan en nombre del usuario) y capacidades matemáticas avanzadas.

Disponible desde este jueves para ChatGPT Team, Enterprise y Edu (a partir de la próxima semana), GPT-5 también llegará a todos los usuarios de forma gratuita, aunque con limitaciones en el número de consultas. Próximamente, se ofrecerán versiones más ligeras y rápidas: GPT-5 Mini y GPT-5 Nano.

Principales novedades de GPT-5

  • Elección automática del modelo: el sistema selecciona de forma inteligente entre GPT-5, GPT-5 Thinking (razonamiento profundo), GPT-5 Mini, GPT-5 Nano y versiones anteriores como GPT-4, según la complejidad de la tarea.

  • Capacidades multimodales avanzadas: integración de texto, imagen, vídeo y audio de forma simultánea y coherente.

  • Mayor capacidad de contexto: salto de 128.000 a más de un millón de tokens, permitiendo trabajar con grandes volúmenes de información y datos históricos.

  • Programación autónoma: capaz de generar aplicaciones completas a partir de unas pocas instrucciones.

  • Redacción más personalizada y profesional: mejoras en correos, informes y contenido creativo.

  • Traducción y aprendizaje de idiomas optimizados: experiencia conversacional natural y soporte como profesor virtual.

  • Personalización de la experiencia (suscriptores de pago): cambio de color en la interfaz, ajuste de la personalidad del chatbot y conexión con Gmail y Google Calendar.

Capacidades mejoradas para empresas

Según OpenAI, GPT-5 ofrece:

  • Más precisión en resultados.

  • Mayor velocidad de respuesta.

  • Mejor razonamiento y comprensión de contexto (“pensamiento estructurado”).

  • Solución de problemas complejos en entornos empresariales.

Sean Bruich, vicepresidente sénior de IA y Datos en Amgen, ha destacado que GPT-5 “cumple con los más altos estándares de precisión científica” y mejora la toma de decisiones en entornos clínicos, ofreciendo análisis más profundos y transcripciones más precisas.

Versiones de GPT-5 y casos de uso

Modelo Capacidad principal Casos de uso Latencia estimada
GPT-5 Razonamiento complejo Investigación, análisis de datos 2,7 seg
GPT-5 Mini Balance velocidad/precisión Asistencia general, borradores 1,2 seg
GPT-5 Nano Tareas sencillas y rápidas Búsquedas, clasificación de datos 0,4 seg
GPT-5 Pro Máximo rendimiento y precisión Desarrollo avanzado, análisis a gran escala 4,1 seg

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo