Síguenos

Fallas

Esta es la historia del espolín Reina

Publicado

en

historia del espolín Reina

¿Qué es un espolín?

El espolín es la pequeña lanzadera con la que se pasan las tramas de los motivos del dibujo para confeccionar el tejido de seda. La tela espolinada adquiere su denominación por este instrumento con el que es elaborada.

Esta herramienta permite utilizar las tramas exclusivamente necesarias, al tratarse de una lanzadera muy pequeña que puede deslizarse fácilmente entre los hilos de urdimbre.

El proceso da como resultado tejidos con mucho colorido, pero mucho más ligeros de lo que resultarían tejiéndolos en telares mecánicos. En definitiva, auténticas joyas artesanales.

El espolín Reina

La moda francesa de la época influyó en los dibujantes de Garín, aunque su personalidad valenciana le dio un carácter muy mediterráneo a los tejidos.

Observando los distintos dibujos, se aprecia una evolución de estilo en los diseños de las flores según va avanzando el siglo XIX.

En los primeros modelos, como el Carpio, el Francieta, el Rica, el Domaset e incluso el Alcázar y el Ramito, se puede apreciar que la flor es más plana que en épocas posteriores. Sin embargo, hay una importante excepción: el espolín Reina. A pesar de su antigüedad, este diseño es uno de los más fastuosos de Garín.

¿Quién ha lucido este espolín?

Son muchas las falleras que eligen este dibujo para sus días o reinados más especiales. Repasamos algunos espolines Reina:

Paula Nieto Medina, en color coral

Uno de los últimos Reina que hemos podido ver, fue el año pasado, lucido por la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina, quien lució en el acto de las fuerzas armadas este precioso traje tejido por Garín, y confeccionado por José Polit, en hilos de seda.

 

Marina Civera, Fallera Mayor de Valencia 2019

Lo eligió para su Crida, en color rosa pétalo confeccionado por Amparo Fabra para uno de los actos más simbólicos para las Falleras Mayores de Valencia. Tejido por Compañía Valenciana de la Seda.

Carmen Sancho, Fallera Mayor de Valencia 2014 en azul cielo

Valentina Ravello Faubel, tejido por Compañía Valenciana y confeccionado por Amparo Fabra

Claudia Prieto Garcés y su Espolín «Reina» en color Miele

Claudia, Fallera Mayor Infantil de la falla Grabador Esteve estrenó este espolín para su presentación.
Un «Reina» lleno de riqueza y color, que con 26 colores de trama y 6 tipos de metales entre volteados y entrefinos.
Cuidando hasta el último detalle, tintando el color de la seda en exclusiva para ella y combinando los colores de las tramas de forma que realzara y cobrara la fuerza que se merece. Tejido por Compañía Valenciana de la Seda y confección de Amparo Fabra.

 

Celia Fuster Pallarés, eligió un Reina rojo de Garín

La Fallera Mayor Conde Salvatierra-Cirilo Amoros 2023, Celia Fuster Pallares, lució este maravilloso espolín Reina de Garín y confeccionado por Montaña Caballero.

Laura Segura, en color negro azabache

También, la que fuera Fallera Mayor de Valencia en 1994, Laura Segura Hervás, lucía su espolín Reina en fondo negro azabache que resalta las tonalidades vivas de las flores. En el que Garín, empleó más de quince colores y varios metales para otorgarle luminosidad y elegancia. Confeccionado por Amparo Fabra.

 

Joan Martí de la tienda de Gandía «MARTÍ INDUMENTARIA» estrenó en la presentación de la comisión que preside, Falla Plaça Prado, un ESPOLIN «REINA» en un fondo de seda gris antracita con 35 colores de trama y 3 metales diferentes. Tejido por Compañía Valenciana de la seda.

 

El espolín de Garín Reina antiguo de María José Hernández de Alba Mir, de la Falla Els Barris de Turís. Esta maravillosa tela tiene 50 años y fue su madre la encargada de lucirlo por primera vez. ¡Reliquias que pasan de generación en generación!
Y que confeccionó Victoria Liceras (Siglo XVIII)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo