El espolín es la pequeña lanzadera con la que se pasan las tramas de los motivos del dibujo para confeccionar el tejido de seda. La tela espolinada adquiere su denominación por este instrumento con el que es elaborada.
Esta herramienta permite utilizar las tramas exclusivamente necesarias, al tratarse de una lanzadera muy pequeña que puede deslizarse fácilmente entre los hilos de urdimbre.
El proceso da como resultado tejidos con mucho colorido, pero mucho más ligeros de lo que resultarían tejiéndolos en telares mecánicos. En definitiva, auténticas joyas artesanales.
El espolín Reina
La moda francesa de la época influyó en los dibujantes de Garín, aunque su personalidad valenciana le dio un carácter muy mediterráneo a los tejidos.
Observando los distintos dibujos, se aprecia una evolución de estilo en los diseños de las flores según va avanzando el siglo XIX.
En los primeros modelos, como el Carpio, el Francieta, el Rica, el Domaset e incluso el Alcázar y el Ramito, se puede apreciar que la flor es más plana que en épocas posteriores. Sin embargo, hay una importante excepción: el espolín Reina. A pesar de su antigüedad, este diseño es uno de los más fastuosos de Garín.
¿Quién ha lucido este espolín?
Son muchas las falleras que eligen este dibujo para sus días o reinados más especiales. Repasamos algunos espolines Reina:
Uno de los últimos Reina que hemos podido ver, fue el año pasado, lucido por la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina, quien lució en el acto de las fuerzas armadas este precioso traje tejido por Garín, y confeccionado por José Polit, en hilos de seda.
Lo eligió para su Crida, en color rosa pétalo confeccionado por Amparo Fabra para uno de los actos más simbólicos para las Falleras Mayores de Valencia. Tejido por Compañía Valenciana de la Seda.
Imagen: Official Press
Imagen: Compañía Valenciana de la Seda
Imagen: Official Press
Imagen: Official Press
Imagen: Official Press
Imagen: Official Press
Carmen Sancho, Fallera Mayor de Valencia 2014 en azul cielo
Claudia Prieto Garcés y su Espolín «Reina» en color Miele
Claudia, Fallera Mayor Infantil de la falla Grabador Esteve estrenó este espolín para su presentación.
Un «Reina» lleno de riqueza y color, que con 26 colores de trama y 6 tipos de metales entre volteados y entrefinos.
Cuidando hasta el último detalle, tintando el color de la seda en exclusiva para ella y combinando los colores de las tramas de forma que realzara y cobrara la fuerza que se merece. Tejido por Compañía Valenciana de la Seda y confección de Amparo Fabra.
Celia Fuster Pallarés, eligió un Reina rojo de Garín
La Fallera Mayor Conde Salvatierra-Cirilo Amoros 2023, Celia Fuster Pallares, lució este maravilloso espolín Reina de Garín y confeccionado por Montaña Caballero.
Celia Fuster espolín Reina
Laura Segura, en color negro azabache
También, la que fuera Fallera Mayor de Valencia en 1994, Laura Segura Hervás, lucía su espolín Reina en fondo negro azabache que resalta las tonalidades vivas de las flores. En el que Garín, empleó más de quince colores y varios metales para otorgarle luminosidad y elegancia. Confeccionado por Amparo Fabra.
Fotos Jose Espolín
Fotos Jose Espolín
Joan Martí de la tienda de Gandía «MARTÍ INDUMENTARIA» estrenó en la presentación de la comisión que preside, Falla Plaça Prado, un ESPOLIN «REINA» en un fondo de seda gris antracita con 35 colores de trama y 3 metales diferentes. Tejido por Compañía Valenciana de la seda.
El espolín de Garín Reina antiguo de María José Hernández de Alba Mir, de la Falla Els Barris de Turís. Esta maravillosa tela tiene 50 años y fue su madre la encargada de lucirlo por primera vez. ¡Reliquias que pasan de generación en generación!
Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre
La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.
Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías
Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.
«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.
Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.
València, tierra de flores… ¿o de pólvora?
Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.
“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.
Petición formal al Ayuntamiento
Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.
La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder