Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hoguera y discomóvil ‘pet friendly’ para celebrar San Antonio este fin de semana en València

Publicado

en

València, 10 enero – El barrio de San Antonio acogerá, el próximo fin de semana, las primeras manifestaciones de las fiestas en honor del patrón y protector de los animales, el día grande de las cuales se celebra el 17 de enero. Concretamente, el sábado 11 por la noche se llevará a cabo la tradicional hoguera y, por la tarde, la procesión cívica de antorchas acompañadas por los tradicionales dansades amenizadas per tabalet i dolçaina que recorrerá las calles Sagunto, San Bruno, Luz Casanova, Fotógrafo Agustín Centelles Ossó y Ministro Luís Mayans.

El Ayuntamiento de València, que por primera vez ha instalado carteles anunciadores de esta fiesta en el mobiliario urbano, «con el fin de invitar a la ciudadania para que participe de esta celebración que, arraigada en barrio de Sagunto, se encuentra totalmente vinculada al bienestar animal», según ha reiterado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, tras recordar que esta celebración de barrio se ha reinventado como una fiesta de Ciudad»

Con motivo de esta celebración, con la que comienza el calendario festivo del año 2020, se llevarán a cabo diferentes actividades populares como, por ejemplo, una verbena en la calle «amigable con los perros». Esta cita también será el sábado y ha sido anunciada como una discomóvil «pet friendly» en la que se instalaran bebederos para las mascotas y se entregará obsequios a las persones que participen acompañadas con sus animales domésticos.

Entre los actos programados, que comienzan mañana viernes, destacan algunas de las convocatorias del domingo 12, cuando se habilitará un mercado y de las carpas en las que diferentes ONG’s, protectoras de animales y asociaciones dedicadas al bienestar animal se den a conocer al público asistente y recibir apoyo, y se llevará a cabo la firma del compromiso de campaña estival de recogida de necesidades para animales abandonados.

Pere Fuset también ha recordado la elaboración de un nuevo convenio con un incremento económico en calidad de ayuda para la Hermandad de San Antoni Abad, organizadora de esta fiesta, «en coherencia al trabajo desarrollado por esta entidad» y ha reiterado el compromiso muncipal para contribuir a las tareas de repercusión de la festividad del conocido popularmente como «Sant Antoni del porquet», declarada el pasado mes de julio de Interés Turístico Provincial de la Comunidad Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO detiene al presidente del PP de la Diputación de Almería por presunta corrupción en la compra de mascarillas

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este martes en Almería a Javier Aureliano García Molina, presidente de la Diputación Provincial y líder del Partido Popular en la provincia, en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia.

La operación incluye también la detención del vicepresidente de la Diputación, Fernando Giménez, así como del alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos ellos del PP. Las detenciones se producen por presuntos contratos irregulares vinculados a la adquisición de material sanitario.


Registros en marcha y una investigación dirigida desde un juzgado de Almería

Según fuentes próximas al caso, el operativo está siendo coordinado por un juzgado de instrucción de Almería, que ha ordenado registros simultáneos en varios puntos de la provincia relacionados con los investigados.

Estas fuentes subrayan que el procedimiento no está conectado con los casos abiertos en la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo, que también investigan contratos de emergencia durante la pandemia. En este caso concreto, todos los implicados pertenecen al Partido Popular.


Contratos de mascarillas bajo sospecha

La investigación se inició tras detectar posibles irregularidades en contratos de suministro de mascarillas y otros materiales sanitarios, adjudicados durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria.

La UCO analiza ahora documentación incautada para determinar el alcance de las responsabilidades y el presunto perjuicio económico.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo