Síguenos

Sucesos

Un hombre hospitalizado en València con rabia tras ser mordido por un perro en África: primer caso en España desde 1978

Publicado

en

Hombre València con rabia mordido perro
Vista de la entrada de Urgencias de un hospital. EFE/Mariscal/Archivo

El paciente, de 44 años, se encuentra en estado muy grave e ingresado en la UCI tras contraer el virus en un viaje a Etiopía

VALÈNCIA, 4 de junio de 2025 – Un hombre de 44 años permanece hospitalizado en estado muy grave y en aislamiento en la UCI de un hospital de la Comunitat Valenciana, tras contraer rabia a raíz de una mordedura de perro sufrida en África en julio de 2024. Según ha informado la Conselleria de Sanidad, se trata de un caso confirmado que ya ha sido comunicado al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad.

El paciente fue mordido en la pierna derecha durante un viaje a Etiopía, pero al regresar a España no acudió a ningún centro sanitario al considerar que la herida evolucionaba favorablemente. Sin embargo, en los últimos días su estado se agravó, y el pasado 29 de mayo se confirmó el diagnóstico de rabia mediante pruebas realizadas por el Centro Nacional de Microbiología.


El primer caso de rabia humana en España en casi cinco décadas

Este es el primer caso de rabia en humanos detectado en España desde 1978, año en el que el país fue declarado libre de transmisión autóctona de la enfermedad. El caso ha generado una gran preocupación en el ámbito sanitario por su carácter excepcional.

El paciente no estaba vacunado contra la rabia y actualmente se encuentra en tratamiento con inmunoglobulina antirrábica, una terapia que se aplica en los casos en los que la infección ya ha comenzado a manifestarse. Según fuentes de la Conselleria de Sanidad, el paciente “evoluciona desfavorablemente”, lo que agrava aún más la situación clínica.


¿Qué es la rabia y cómo se transmite?

Una enfermedad mortal si no se trata a tiempo

La rabia es una enfermedad viral mortal causada por un virus de la familia Rhabdoviridae, que afecta al sistema nervioso central y provoca una encefalitis aguda progresiva. Se transmite principalmente por la mordedura o el arañazo de animales infectados, sobre todo perros, aunque también puede transmitirse por murciélagos, zorros u otros mamíferos.

La transmisión entre humanos es extremadamente rara, pero sí puede producirse por trasplantes de órganos infectados o, en casos muy excepcionales, por exposición a saliva o mucosas.


Síntomas y prevención de la rabia

La importancia de la vacunación y el tratamiento postexposición

Una vez aparecen los primeros síntomas —fiebre, dolor, hormigueo en la zona de la mordedura, espasmos musculares, alteraciones mentales o dificultades para tragar— la enfermedad suele ser irreversible y mortal. Por eso es fundamental actuar antes de que se desarrolle clínicamente.

Cómo prevenir la rabia:

  • Vacunarse antes de viajar a países endémicos, especialmente si se visitan zonas rurales o se tiene contacto con animales.

  • Acudir de inmediato al médico tras una mordedura o contacto sospechoso.

  • Limpieza profunda de la herida con agua y jabón, durante al menos 15 minutos.

  • Administración de vacuna postexposición e inmunoglobulina, si es necesario.


Llamamiento a la prevención en viajes internacionales

Desde la Conselleria de Sanidad han recordado que la rabia está erradicada en España, pero sigue siendo una amenaza real en muchos países de África, Asia y América Latina. Por ello, se recomienda a los viajeros que consulten con unidades de medicina preventiva y vacunas internacionales antes de desplazarse a zonas donde la rabia no está controlada.

“La prevención sigue siendo la mejor herramienta para evitar casos como este”, han subrayado fuentes sanitarias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un motorista de 22 años tras un grave accidente la calle Doctor Moliner de València

Publicado

en

El motorista de 22 años que resultó herido muy grave en la noche del martes tras sufrir un accidente de tráfico en la calle Doctor Moliner de València ha fallecido este miércoles, según han confirmado fuentes municipales.

El siniestro se produjo sobre las 21:30 horas del martes, a escasos metros del Hospital Clínico Universitario de València, cuando el joven perdió el control de la motocicleta que conducía y acabó impactando violentamente contra un árbol y un contenedor de obra situados en la acera.

El motorista salió despedido tras el impacto

Según las primeras investigaciones, el conductor habría perdido progresivamente el control del vehículo antes de chocar contra los elementos urbanos. La moto quedó atrapada bajo el contenedor, mientras que el motorista salió despedido y cayó sobre la acera, quedando gravemente herido.

Los servicios de emergencia se desplazaron de inmediato al lugar del accidente. Los sanitarios del Servicio de Asistencia Médica Urgente (SAMU) y del Soporte Vital Básico (SVB) realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de soporte vital durante varios minutos, hasta lograr estabilizar al joven. Posteriormente fue trasladado al Hospital Clínico, donde ingresó en estado crítico.

A pesar de los esfuerzos médicos, el motorista no ha podido superar las gravísimas heridas sufridas en el siniestro y falleció durante la madrugada, han indicado fuentes municipales.

Investigación abierta para esclarecer las causas

La Policía Local de València mantiene abierta una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Aunque no se descarta que el exceso de velocidad o una distracción pudieran haber influido, por el momento no se han encontrado indicios de implicación de otros vehículos.

El tráfico en la zona quedó parcialmente cortado durante más de una hora para permitir las labores de emergencia y la retirada de la motocicleta y los restos del contenedor desplazado por el impacto.

Conmoción en la zona del Clínico

El trágico accidente ha causado gran consternación entre los vecinos del barrio y entre el personal del Hospital Clínico, ya que el siniestro se produjo a pocos metros de la entrada principal del centro sanitario.

En el mismo incidente resultaron también heridas leves dos personas que circulaban en patinete, aunque ya han recibido el alta médica.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo